-
Period: to
LITERATURA NEOCLÁSICA
-
Period: to
Los años de publicación de teatro crítico universal
publicada en nueve volúmenesa desde 1726 hasta 1740,Consta de ciento dieciocho discursos que abordan gran cantidad de diversas materias. Fue una de las obras más divulgadas y polémicas del siglo xviii -
Period: to
Biografías de autores neoclásicos
Felix Maria de Samaniego:Nació el 12 de Octubre de 1745 una de sus obras más conocidas se nombra La Gallega
Tomás Iriarte: Nació el 18 de septiembre de 1750 el 1764 emepezó a estudiar griego y frances,una de sus fábulas más importantes es El galán y la dama
Fray Benito Feijoo:Nació en 1676,fue el filosofo más importante del siglo XVIII y su obra más importante és el Teatro Crítico universal
José Cadalso: -
Period: to
Sturm and Drang
Se trata de una reacción alentada por Johann Georg Hamann y sobre todo por Johann Gottfried von Herder y su discípulo Goethe contra lo que era visto como una excesiva tradición literaria racionalista. Su rechazo a las reglas del estilo neoclásico del siglo XVIII lo sitúan firmemente como parte de un movimiento cultural mucho más amplio conocido como Romanticismo
Autores
Johann Wolfgang von Goethe
Friedrich Schiller
Jakob Michael Reinhold Lenz
Friedrich Maximilian Klinger
Gottfried August Bürger -
L'encyclopédie de Denis Dinerot y James le Rond d'Alembert
Es una obra escribida en Francia que simboliza la ilustracion, su proposito fue reunir y difundir todo el conocimiento, esta encilopedia contiene 72.000 artículos, se considera una de las grandes obras del siglo XVIII por contener los pricipales conocimientos de la época.Esta enciclopedia fue la primera en escribirse en francia -
Las desaventuras del joven Werther
Es uno de los pocos trabajos de este movimiento que Goethe escribió antes de que, junto a Friedrich von Schiller, comenzara el movimiento Weimar. También influyó en la literatura del Romanticismo que siguió a este movimiento. El libro4 hizo que Goethe se convirtiera en una de las primeras celebridades literarias de su época. Hacia el fin de su vida, viajar a Weimar y visitar al maestro era un ritual. -
Cartas Marruecas
Las Cartas Marruecas conforman una obra de género epistolar del escritor y militar español José Cadalso, publicada en 1789 . Es un conjunto de noventa cartas que narran la historia de Gazel, un joven marroquí que habiendo viajado por toda Europa llega a España en la comitiva de un embajador de Marruecos, y que aprovecha la oportunidad para conocer las costumbres y la cultura del país, y compararlo con otros países europeos. -
Period: to
LITERATURA ROMÀNTICA
-
El sí de las niñas
Se trata de una comedia en prosa dividida en tres actos que llegó a ser prohibida por la Inquisición
Doña Francisca, muchacha de 16 años cuando empieza la obra educada en un convento, está prometida en matrimonio con Don Diego por deseo de su madre Doña Irene.La prometida, en realidad, está enamorada del soldado Don Carlos. Rita, criada de Francisca, los ayuda para que puedan estar juntos y Don Carlos anule el casamiento.Al final de esta obra por la búsqueda del amor verdadero todo se resuelve -
Period: to
José de Espronceda
fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España. La pasión propia de su personalidad está plasmada en su poesía. El ritmo y la sonoridad de los versos fueron el principal aporte para popularizar su trabajo escrito. -
Constitución Española
Fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España,nota 2 además de ser una de las más liberales de su tiempo. -
Guerra de la independencia
Fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona. -
Revolución Industrial
Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona
La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción -
Period: to
Concepcion de Arenal
fue una experta en Derecho, pensadora, periodista, poeta y autora dramática española encuadrada en el realismo literario y pionera en el feminismo español.
obras destacadas:
Fábulas en verso originales, Madrid, Tomás Fortanet. 1851.
La beneficencia, la filantropía y la caridad, Madrid, Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos y de Ciegos, 1861.
Manual del visitador del pobre, Madrid, Imprenta de Tejado, 1863.
Manuel du visiteur du pauvre, París, Ambroise Bray Libraire-Editeur, 1864 -
Década Ominosa
periodo de la historia contemporánea de España que corresponde a la última fase del reinado de Fernando VII (1814-1833), tras el Trienio Liberal (1820-1823), en el que rigió la Constitución de Cádiz promulgada en 1812. Algunos historiadores, como Josep Fontana, prefieren la segunda denominación porque extienden el periodo más allá de la muerte de Fernando VII, hasta el fin del sistema absolutista, alargándolo de esta forma hasta 1834 -
Cien Mil Hijos de San Luis
fueron un contingente del ejército francés que invadió España en 1823 para restaurar absolutismo borbónico y sostener el Antiguo Régimen que deseaba imponer Fernando VII de España, y junto a los voluntarios españoles, poner fin a la Guerra Realista y al Trienio Liberal. El ejército francés permaneció ocupando España hasta el año 1828. -
Period: to
Rosalia de Castro
Fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano. Considerada entre los grandes poetas de la literatura española del siglo xix
obras mas destacadas
cantares gallegos:invitan a cantar y finalizar con la misma voz de la muchacha que se disculpa por su falta de habilidad para cantar las bellezas de Galicia
folas novas:este preámbulo Rosalía pone de manifiesto su intención de no volver a escribir en gallego
en las orillas del sar:escribió un año antes de morir -
El estudiante de Salamanca
El poema de Espronceda recoge varios tópicos de la tradición literaria del romanticismo. La personalidad de “don Juan” del personaje, puede estar inspirada en El burlador de Sevilla, y su arrogancia recuerda a don Jorge en Santa Juana. -
Las rimas de Gustavo Adolfo Bécquer
Rimas de Bécquer es el conjunto de poemas de este escritor sevillano del ‘tardorromanticismo español’ que, reunido con ese título, fue publicado después de su muerte.1 Obra universalmente reconocida como «la más honda y fina poesía del siglo xix, en tono menor