Descarga

Literatura en el siglo de oro.

  • 1492

    Siglo de oro.

    Siglo de oro.
    Fue un período de florecimiento de las artes y la literatura en la España de la dinastía de los Austrias o los Habsburgos. Se trata de un período, cuyos inicios estarían luego de la Reconquista española, alrededor de 1492. Fue un período histórico de relativa fortaleza política española, dominada por el espíritu de la contrarreforma y la Santa Inquisición de la Iglesia Española.
  • 1515

    Santa Teresa de Jesus.

    Santa Teresa de Jesus.
    Religiosa y cofundadora de la orden de las Carmelitas Descalzas, se la considera junto a San Juan de la Cruz la cumbre de la poesía mística española.
  • 1542

    San Juan de la Cruz

    San Juan de la Cruz
    Poeta místico, religioso de oficio, reformador de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y de la Orden de las Carmelitas Descalzas. Desde 1952 es patrono de los poetas en lengua española.
  • Sep 29, 1547

    Miguel de Cervantes.

    Miguel de Cervantes.
    Escritor del Quijote, así como de las Novelas Ejemplares y otras formas de narrativa que serían centrales y fundamentales para la literatura mundial de Europa.
  • Nov 25, 1562

    Lope de Vega.

    Lope de Vega.
    El tercero de la trinidad de grandes dramaturgos del Siglo de Oro y uno de los autores más prolíficos de la literatura universal. Renovó las fórmulas del teatro para la época y fue autor de más de 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas breves y una epopeya.
  • El renacimiento español.

    El renacimiento español.
    Es la expresión empleada para designar a la influencia y al desarrollo que se dio en España del movimiento artístico y científico originado en Italia en el siglo XV, y que se fue expandiendo por el resto de Europa Occidental en el s. XVI, conocido como Renacimiento.
  • Literatura: La poesía ascética y mística.

    Literatura: La poesía ascética y mística.
    De raigambre católica, en la que los poetas exploraban poéticamente su llamado religioso.
  • La Comedia.

    La Comedia.
    El teatro fue uno de los grandes ganadores del Siglo de Oro, con más de 400 obras compuestas por grandes nombres que pasarían a la historia universal de las letras.
  • Literatura: Novela Picaresca.

    Literatura: Novela Picaresca.
    Protagonizada por pícaros, es decir, jóvenes pobres y taimados que hacían la vida aprovechándose de los demás y de su ingenio. Será un modelo arquetípico importante en la literatura universal. Ejemplo: (El lazarillo de Tormes)
  • El barroco hispano.

    El barroco hispano.
    Es un concepto de la historiografía del arte, de la literatura y de la música, y genéricamente de la historia de la cultura​ que se utiliza para clasificar y definir las manifestaciones culturales de la época del Barroco localizadas en España.
  • La Sátira.

    La Sátira.
    Destaca en el Siglo de Oro una modalidad poética que fue cultivada por varios escritores: la sátira en verso de ascendencia clásica. ... El redescubrimiento de la sátira ha de enmarcarse precisamente en este contexto general de vuelta a las fuentes del pasado. Es un género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco. Ejemplo: Punch