El siglo de oro espaol 1 728

Literatura del siglo de oro

  • 1605 BCE

    Libro Mas Famoso De La Literatura De Oro

    Libro Mas Famoso De La Literatura  De Oro
    Don Quijote de la Mancha. Es la obra maestra de Cervantes y la más célebre de la literatura española.Fue la primera novela publicada en Europa y la que puso a la creación literaria española en el mapa.Ha sido reconocido como uno de los libros más importantes de la literatura universal.Este viernes se celebran 410 años de la publicación de la primera parte del Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1605) y 400 años de la aparición de la segunda,obras del español Miguel de Cervantes Saavedra.
  • 1591 BCE

    Fray Luis de León

    Fray Luis de León
    Fray Luis de León fue un teólogo, poeta, astrónomo, humanista y religioso agustino español de la escuela salmantina. Fray Luis de León es uno de los poetas más importantes de la segunda fase del Renacimiento español junto con Francisco de Aldana, Alonso de Ercilla, Fernando de Herrera y San Juan de la Cruz.
  • 1580 BCE

    Francisco de Quevedo

    Francisco de Quevedo
    (Madrid, 14 de septiembre de 15801​-Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1645), conocido como Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española, conocido especialmente por su obra poética, aunque también escribió narrativa, teatro y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos.
  • 1561 BCE

    Luis de Góngora

    Luis de Góngora
    (Córdoba, 11 de julio de 1561-ib., 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde, y con simplificación perpetuada durante siglos, como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada a lo largo de los siglos en Europa y América. Como si se tratara de un clásico latino, sus obras fueron objeto de exégesis ya en su misma época.
  • 1536 BCE

    Garcilaso de la Vega

    Garcilaso de la Vega
    (Toledo, entre 1498 —quizá algunos años antes a partir de 1491— y 15033​4​-Niza, Ducado de Saboya, 14 de octubre de 1536), más conocido como Garcilaso de la Vega,5​ fue un poeta y militar español del Siglo de Oro.
  • Dec 7, 1468

    Juan del Encina

    Juan del Encina
    Juan de Fermoselle, más conocido como Juan del Encina en la grafía actual de su nombre o Juan del Enzina en grafía de la época, fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos.
  • 1470

    Fernando de Rojas

    Fernando de Rojas
    Fue un escritor español,aunque en algunas ocasiones se le ha calificado de dramaturgo por la naturaleza dialogada de la única obra que se le ha atribuido,La Celestina;sin embargo,carece de algunos elementos esenciales del género dramático,lo que ha ocasionado numerosas discusiones acerca del género literario al que pertenece.Si bien Fernando ha pasado a la historia de la literatura como autor de la Celestina,para sus coetáneos fue fundamentalmente un jurista muy valorado en Talavera de la Reina
  • 1490

    Juan Boscán

    Juan Boscán
    Poeta Descripción Descripción Juan Boscán Almogáver o Almogávar fue un poeta y traductor español del Renacimiento. Es conocido fundamentalmente por haber introducido la métrica italianizante, así como el petrarquismo en la poesía en castellano junto con Garcilaso de la Vega. Además, tradujo al español El Cortesano de Baltasar de Castiglione.
  • 1492

    Siglo de Oro

    Siglo de Oro
    El Siglo de Oro español es un periodo histórico en que florecieron el arte y las letras castellanos, y que coincidió con el auge político y militar del Imperio español, El Siglo de Oro no se enmarca en fechas concretas, aunque generalmente se considera que duró más de un siglo, entre 1492, año del fin de la Reconquista, el Descubrimiento de América, y la publicación de la Gramática castellana de Antonio de Nebrija, y el año 16591​, en que España y Francia firmaron el Tratado de los Pirineos.
  • 1492

    Principal Hecho Del Siglo De Oro

    Principal Hecho Del Siglo De Oro
    Resultados de búsqueda Fragmento destacado de la Web
    Los eventos capitales que definen los lindes del Siglo de Oro son principalmente, por un lado, el final de la Reconquista, el descubrimiento de América y la publicación de la Gramática castellana de Antonio Nebrija, todo en el año 1492.
  • 1492

    Que Ocurrio En El Siglo De Oro

    Que Ocurrio En El Siglo De Oro
    La muerte de Pedro Calderón de la Barca marcó el final del Siglo de Oro. Normalmente se considera la publicación de la Gramática castellana de Nebrija en 1492, así como la llegada de Colón al Nuevo Mundo o el término de la Reconquista española, como los eventos que dan inicio al período del Siglo de Oro.
  • 1492

    Cual Es El Siglo De Oro

    Cual Es El Siglo De Oro
    El Siglo de Oro abarca dos periodos estéticos, que corresponden al Renacimiento del siglo XVI (Reyes Católicos, Carlos I y Felipe II), y al Barroco del siglo XVII (Felipe III, Felipe IV y Carlos II).
  • 1501

    Cuando nació el siglo de oro

    Cuando nació el siglo de oro
    No se enmarca en fechas concretas, aunque generalmente se considera que duró más de un siglo, entre 1492, año del fin de la Reconquista, el Descubrimiento de América, y la publicación de la Gramática castellana de Antonio de Nebrija, y el año 16591​, en que España y Francia firmaron el Tratado de los Pirineos.
  • 1501

    Escritores de la literatura del siglo de oro

    Escritores de la literatura del siglo de oro
    Miguel de Cervantes Saavedra,Luis de Góngora y Argote,Pedro Calderón de la Barca,San Juan de la Cruz,Alonso de Ledesma,Antonio Hurtado de Mendoza,Baltasar Gracián y Morales,Bartolomé de las Casas,Fernando de Rojas,Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos,Francisco de Rojas Zorrilla,Fray Luis de León,Garci Lasso de la Vega,Hernando de Acuña,Juan Boscán Almogávar,Juan de Valdés,Juan ruiz de alarcon y mendoza,Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana,Lope Félix de Vega carpio.
  • 1534

    Fernando de Herrera

    Fernando de Herrera
    Escritor Descripción Descripción Fernando de Herrera fue un escritor español del Siglo de Oro, conocido especialmente por su obra poética. Fue apodado con el nombre de "El Divino".
  • 1547

    Mateo Alemán

    Mateo Alemán
    Mateo Alemán y de Enero o Mateo Alemán y de Nero o Mateo Alemán y del Nero, conocido como Mateo Alemán, fue un escritor español del Siglo de Oro, recordado sobre todo por la novela picaresca Guzmán.
  • Francisco de Rojas Zorrilla

    Francisco de Rojas Zorrilla
    Fue el mayor de los seis hijos del alférez Francisco Pérez de Rojas, antaño escribano en Murcia (y oficio por lo general reservado a cristianos nuevos), y de doña Mariana de Besga y Zorrilla, naturales ambos de Toledo. Estudió en esta ciudad y en Salamanca y residió en Madrid, adonde se trasladó con su familia cuando sólo tenía tres años. Aprendió a leer con Pedro Díaz Morente, paisano suyo y célebre calígrafo. En 1631 colaboró con un soneto en el Anfiteatro de Felipe el Grande,89 poetas.
  • Juan Ruiz de Alarcón

    Juan Ruiz de Alarcón
    Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza Madrid, 4 de agosto de 1639 fue un escritor novohispano del Siglo de Oro que cultivó distintas variantes de la dramaturgia. Entre sus obras destaca La verdad sospechosa, comedia que constituye una de las obras claves del teatro barroco hispanoamericano y es comparable a las mejores piezas de Lope de Vega o Tirso de Molina
  • Sor Juana Inés de la Cruz

    Sor Juana Inés de la Cruz
    Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, ​ o mejor conocida como sor Juana Inés de la Cruz ​ fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Considerada por muchos como la décima musa, cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa.
  • Escritor Mas Famoso De Del Siglo De Oro

    Escritor Mas Famoso De Del Siglo De Oro
    La Celestina, de Fernando de Rojas. Es una época de gran creación literaria produciendo algunas de las obras y escritores más destacados de la literatura española. Don Quijote de la Mancha. Es la obra maestra de Cervantes y la más célebre de la literatura española.