-
El romanticismo
Movimiento cultural que se opuso a la ilustración y que nació por decirlo así de la crisis social del siglo XVIII.
Representantes:
-Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, el nace en Sevilla el 17 de febrero de 1836 y fallece el 22 de diciembre de 1870.
-Ricardo Eliecer Reyes Basoalto y uso como seudónimo "Pablo Neruda" 12 de julio de 1904 en Parral y muere en Santiago de Chile el 23 de setiembre de 1973.
-JOHN KEATS, 31 de octubre de 1795 en Londres y fallece el 23 de febrero de 1821. -
El Realismo
El realismo es una corriente estética que creo por decirlo as la ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales.
-Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de mayo de 1843
-Leopoldo Alas "Clarín" Nació en Zamora en 1852.
-Gabriel García Márquez nació en Aracataca, Colombia, el 6 de marzo de 1927 -
Literatura Contemporánea
La literatura es la máxima expresión del artista en cuanto sus máximas inspiraciones y fluidez a la hora de escribir poemas, prosas, versos y demás, en cuento lo estético y social es la que nos apasiona, enamora, nos ayuda a expresarnos ante otras personas, si hay indiferencias, amor, disgustos, para mejorar una relación o decir las cosas con mejores palabras o indirectas que rimen.
-Camilo José Cela (1916-2002)
-Miguel Delibes (1920-)
-Rafael Sánchez Ferlosio (1927-)
-Carmen Laforet (1921-) -
El Modernismo
El modernismo es un movimiento artístico, que su objetivo era la renovación en la creación; por medio del arte poético, y dejando las tendencias antiguas a un costado, por no considerarlas eficientes.
Representantes:
-Amado Nervo
-Manuel Gutierrez Nájera.
-Rómulo Gallegos -
El Vanguardismo
El Vanguardismo se caracteriza por experimentar, oponerse a las tradicionales, este se manifiesta a través de géneros por decirlo así como en teatro, la pintura, la literatura, el cine, o música, entre otros.
La principal característica del vanguardismo es la libertad de expresión.
Marcel Proust : En busca del tiempo perdido
Jean Paul Sartre: La náusea
Alberto Camus: La peste -
Boom Latinoamericano.
se distingue por narrativas del realismo mágico, osea toda la innovación al concebir la literatura con un toque de fantasía, este se distribuyo ampliamente por por Europa y todo el mundo.
Representantes:
-Gabriel Garcia Marquez (1927- 2014)
-Mario Vargas Llosa
- Julio Cortazar (1914- 1984) -
El realismo sucio
El realismo sucio es un movimiento literario, estadounidense que está caracterizado por su minimalismo y su parquedad en el uso del lenguaje.
Representantes:
Charles Bukowski Estados Unidos (Andernach, 1920 - San Pedro, 1994)
Cormac McCarthy Estados Unidos (Providence, 1933)
- Charle McCarthy Ibán Zaldua España (San Sebastián, 1966)