-
1220 BCE
El cantar de los Nibelungos
Es sobre las leyendas de Sigfrido y el mítico pueblo de los nibelungos . Narra la historia de Sigfrido el vencedor del dragón, se baña en la sangre del dragon pero una hoja le caen detrás del hombro y se convierte en su punto débil y su matrimonio con Krimilda hasta su asesinato y la subsiguiente venganza de su esposa que culmina con el exterminio de los nibelungos en el reino de los hunos, está dividido en dos partes el acenso y caída de Sigfrido y la venganza de Krimilda. -
730 BCE
La Iliada
La Ilíada empieza, Agamenón le roba la criada a Aquiles se enfada dice "no peleo", los griegos empiezan a perder todas las batallas y Patroclo le roba la armadura a Aquiles y pelea como el pero Héctor lo mata, y en ese momento Aquiles reta a Héctor a batalla y gana Aquiles pero no contento coge el cuerpo de Héctor y lo ata a su carro y lo arrastra por todo el camino el Priamo el Padre de Héctor le pide el cuerpo de su hijo a Aquiles el padre de Héctor de pide 11 días de tregua y Aquiles acepta. -
730 BCE
La odisea
La odisea cuenta el viaje que tuvo Ulises a su casa, cuando termina la guerra de Troya Ulises y sus hombres regresan a casa, se han quedado sin comida en el barco entonces ven una isla y paran para buscar comida y encuentran una cueva llena de ovejas un ciclope los encuentra y les serró la puerta con una piedra y se los comería 1 a 1 Ulises dice me llamo nadie, "nadie" le da vino y se emborracha le clava una estaca y se van y a Polifemo le preguntan quien fue y les dice "NADIE" se va a casa y -
730 BCE
La guerra de Troya
La guerra comienza cuando, París el príncipe de Troya le roba la esposa a Agamenón y se enfada le declara la guerra llegan a Troya y asedian y pero es muy grande y tenian mucha comida, Agamenón no sabe que hacer le pregunta a Ulises un plan, Ulises era el hombre mas inteligente de todo el reino Ulises le dice que escondan los barcos y dejan un caballo gigante los de Troya no ven nada y piensan que se rindieron pero no sabian que en el caballos estaban los hombres mas poderosos y ganan la guerra. -
Period: 400 to 1400
La Edad Media
s.v
caída del Imperio Romano de Occidente
s.xv
caída del Imperio Romano de Oriente
"Descubrimiento" de América
Invención de la imprenta
Conquista de el reino de Granada
Expulsión de los judíos
Primer diccionario español- Neborgia
Newton formula la teoria de la gravedad
fragmentación territorial surgen los primeros países
fragmentación surgen las primeras lenguas romances
religión cristianismo los monasterios son encargados de las políticas -
1065
El cantar de Roldan
Roldan uno de los mejores hombres de Carlomagno. El padrastro de Roldan Ganelón le tenia mucha envidia y les traiciona a Roldan y a Carlomagno, el hizo un trato con los Musulmanes y les dice que convencería a Carlomagno para que lo pusiera en la retaguardia asi que Carlomagno acepta y lo pone en la retaguardia asi que los Musulmanes matan a Roldan y a sus hombres entonces Carlomagno reta a un Musulman y lo mata y a Ganelón lo condenan por traición. -
1200
El cantar de El Mio Cid
El Mio Cid perdió su honra y lo destierran de sus tierras pero la recupera gracias a que conquisto Valencia, pero vuelve a perderla ya no por sus actos sino por sus hijas por que sus yernos le pegan a sus hijas y las maltratan ya que son muy cobardes y El Mio Cid y sus hombres se rien de ellos entonces toman venganza pegándoles a sus hijas pero El Mio Cid la recupera de nuevo por que los lleva juicio. -
1282
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel, tras recibir una cuidada educación cultural en la corte de Toledo, participo de las intrigas y luchas políticas frecuentes entre la nobleza de la época. Empezó a escribir a su ultima etapa de su vida y escribió la obra mas importante para el "El Conde Lucanor" tenia de protagonistas a El Conde Lucanor y a Patronio. -
Period: 1282 to 1348
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel, tras recibir una cuidada educación cultural en la corte de Toledo, participo de las intrigas y luchas políticas frecuentes entre la nobleza de la época. Empezó a escribir a su ultima etapa de su vida y escribió la obra mas importante para el "El Conde Lucanor" tenia de protagonistas a El Conde Lucanor y a Patronio. -
1304
Francesco Petrarca
Francesco Petrarca era un poeta filosofo erudito italiano a quien se le acredita ser unos de los fundadores del moviendo renacentista en arte, pensamiento y literatura, escribió 365 poemas de amor, a un amor no correspondido le empieza a importar el cristianismo le daba la razón al hombre y empezó a escribir lenguas romances para que todos supieran sus obras y las entendieran todo el mundo. -
Period: 1304 to 1343
Francesco Petrarca
Francesco Petrarca era un poeta filosofo erudito italiano a quien se le acredita ser unos de los fundadores del moviendo renacentista en arte, pensamiento y literatura, escribió 365 poemas de amor, a un amor no correspondido le empieza a importar el cristianismo le daba la razón al hombre y empezó a escribir lenguas romances para que todos supieran sus obras y las entendieran todo el mundo. -
1440
Jorge Manrique
Poeta castellano autor de las celebres coplas a la muerte de su padre una de las mejores elegías de literatura española y era muy emotiva y utilizaba un vocabulario mas sencillo y se dividió en tres partes. -
Period: 1440 to 1479
Jorge Manrique
Poeta castellano autor de las celebres coplas a la muerte de su padre una de las mejores elegías de literatura española y era muy emotiva y utilizaba un vocabulario mas sencillo y se dividió en tres partes. -
Period: 1500 to
El Renacimiento
S.XVI
Antropocentrismo:El individuo es el centro de todo. Se recupera el arte de la antigüedad grecorromana: Los mitos clásicos
Tópicos Literarios:
1.Carpe diem:(Aprovecha el momento)
2.locus amoneus/Abruptus: (lugar agradable)
3.vito Flumen:(la vida es como un rio 4.collige,cirgo,rosas(coge, muchacha,las rosas)
garciloso
La celestina -
Period: to
Romanticismo
S.(XVII-XIX)
1700-1850
°1789:Revolución Francesa-Caída del Antiguo Régimen
Características:
1) Libertad: político, moral, artística.
2)Individualismo: Trabajo introspectivo.
3)Evasión: Buscan mundos exóticos.Suicidio.
4)Obsesión con lo oscuro y la muerte. AUTORES
1.José de Espronceda.
-Canción del pirata.
2.Duque de Rivas.
-Don Álvaro o La fuerza del sino.
3.Gustavo Adolfo Bécquer.
-Rimas y Leyendas.