-
Period: 400 BCE to 400
Primer Movimiento Literario
Es el primer movimiento literario universal, está conformado por aquella literatura que, por su carácter perfecto, es considerada como modelo para posteriores literaturas. -
Period: 400 to 1400
Edad Media
Los hechos importantes que marcan la literatura medieval son: la aparición del feudalismo, la preponderancia de la iglesia y la religión en el mundo europeo. -
Period: 1400 to 1500
Renacimiento
El impulso de las letras fue consecuencia de grandes inventos como el papel y la imprenta, ademas de la llegada de artistas greco-bizantinos a Italia, quienes cargaban por libros y obras antiguas, desatando una afición por la ciencia, las letras y las artes clásicas o antiguas. -
Period: 1500 to
Barroco
La sociedad española se debate entre dos extremos: por un lado, la suntuosidad, el lujo y los sueños de grandeza; por otro lado, el desaliento, la pobreza, las derrotas militares y corrupción política. -
Period: to
Neoclasicismo
El siglo XVIII se abre en españa con una guerra civil. La guerra termino con la confirmación de Felipe Borbón como rey de España, bajo el nombre de Feliple V. Las ideas de la ilustración están vigentes. Se destaca por su finalidad didáctica y moralizadora en toda obra literaria. -
Period: to
Romanticismo
La independencia de EUA y posteriormente la revolución francesa inauguran la era de la libertad política, la cual se transforma en libertad social, filosófica y literaria. -
Period: to
Realismo
Surge en Francia como reacción al romanticismo y gracias a la conjugación de factores como: Instauración de la segunda república francesa, apogeo del positivismo y la aparición del socialismo. -
Period: to
Naturalismo
Tiene un estilo artístico, sobre todo literario, basado en reproducir la realidad con una objetividad perfecta y documental en todos sus aspectos, tanto en los mas sublimes como los mas vulgares, presenta al ser humano sin albedrío determinado por la herencia genética y el medio en que vive. -
Period: to
Modernismo
Entre 1885 y 1914 se produjo una "crisis universal de las letras y del espíritu". Hay una perdida de confianza en el progreso, acompañado de una crítica al positivismo y una crisis religiosa. -
Period: to
Contemporaneo
Refleja el ritmo vertiginoso y acelerado de la época que le ha tocado vivir. La primera y la segunda guerra mundial, la guerra civil española, la implantación del fascismo o el nacional socialismo marcarán sensibilidad y espiritualidad artística.