-
Fue un conflicto social y político, con violencia. Se creo en Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
En noviembre del año 1799, Napoleón Bonaparte, con el apoyo de una parte de la burguesía. Pretendía consolidar sus conquistas frente al Antiguo Régimen y a los jacobinos, dio un golpe de Estado, concentró todo el poder en sus manos y se erigió en cónsul.
-
Las victorias obtenidas por los ejércitos franceses en las guerras dotaron a Napoleón de un extraordinario poder, que le llevaría, primero, a ser nombrado cónsul vitalicio, con facultad de designar a su sucesor y, posteriormente, a emperador de los franceses en 1804.
-
La Batalla de Waterloo fue la última gran batalla de Napoleón Bonaparte. Después de ser derrotado en ella por el Duque de Wellington, fue desterrado a la remota isla de Santa Helena. En 1814, Napoléon, autoproclamado emperador de Francia, se enfrentó a un colapso en su imperio. En la cima del poder político y militar desde 1810, en la primavera de 1814 el emperador estaba librando ya demsiadas batallas y tenía muchos frentes abiertos.
-
La Primera Guerra Mundial iniciado en Europa en agosto de 1914,
Por primera ocasión en la historia de la humanidad, una lucha armada incluía países muy alejados geográficamente; además su evolución y desenlace dejaron una secuela de cambios trascendentales que afectaron al mundo entero.
Sin embargo, hasta antes de 1945 este fenómeno histórico fue conocido como la “Gran Guerra” y no sería hasta después de ocurrida la Segunda Guerra Mundial cuando se hizo necesaria la distinción numérica -
En 1919 fue firmado el tratado de paz de Versalles, en el que se obligaba a Alemania a reducir sus tropas a la mitad, pagar grandes indemnizaciones a los países vencedores, ceder la totalidad de sus colonias y devolver Alsacia-Lorena a Francia.
-
En 1919 fue firmado el tratado de paz de Versalles, en el que se obligaba a Alemania a reducir sus tropas a la mitad, pagar grandes indemnizaciones a los países vencedores, ceder la totalidad de sus colonias y devolver Alsacia-Lorena a Francia.
-
De Personalidad compleja, a la vez mediocre y carismática, Adolf Hitler marcó para siempre la historia del mundo, al encarnar, mediante el culto al Führer, la dictadura nazi, que rebasó los límites de la monstruosidad y la barbarie en el siglo XX.
-
En 1936, un levantamiento del ejército, apoyado por políticos de derecha, dio inicio a una desesperada guerra civil en la cual la Unión Soviética y los grupos izquierdistas europeos y norteamericanos apoyaron al gobierno de Madrid, mientras Alemania e Italia proporcionaban ayuda vital a los rebeldes. Finalmente, estos últimos, encabezados por el general Francisco Franco, triunfaron en todos los frentes.
-
La II Guerra Mundial fue la mayor y peor conflagración militar de la historia. En ella participaron países de todo el mundo y fallecieron millones de personas. En cuanto a la cantidad de sangre derramada, la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más horrendo de la historia.