-
NACIMIENTO
Nació y creció en Santo Domingo (República Dominicana), hijo del matrimonio conformado por el jugador de baloncesto Gilberto Guerra y doña Olga Seijas, es el menor de 3 hermanos. -
ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA
Cursó sus primeros estudios en los colegios de La Salle, Santa Teresita y San Juan Bautista,donde destacó por su afición a los deportes además demostraba su carisma y talento cantándole canciones a sus maestros y compañeros. -
INICIO MUSICAL
Su interés por la música inició a muy temprana edad,en especial por músicos como Joselito, El Gran Combo de Puerto Rico, Rafael Hernández, Benny Moré, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Facundo Cabral y hasta por la zarzuela española. A los 10 años aprendió a tocar la guitarra. -
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Al concluir la secundaria, cursó durante un año Filosofía y Literatura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),es acá donde se dio cuenta que la música era su vocación por lo que abandonó la carrera. -
ESTUDIOS EN MÚSICA
Decidió que la música era su vocación y se cambió al Conservatorio Nacional de Música en Santo Domingo, estudió guitarra y teoría musical. -
PRIMER CONCIERTO
La "Casa de Teatro" se convirtió en el primer espacio donde se presentó como cantautor y realizó su primer concierto al lado de Luis Días, ex miembro del grupo "Convite", y Luis Tomás Oviedo. Este se tituló Dos. -
BECA EN USA
Obtiene una beca para estudiar composición y arreglos en la prestigiosa Universidad de música "Berklee College of Music" en Boston (Estados Unidos),obtuvo su diploma en composición de jazz en 1982.A este viaje va con muchas expectativas y con una carta que, a petición de una amiga, debía entregar a una estudiante de diseño llamada Nora Vega,quien se convirtió después en su esposa e inspiradora de sus temas. -
GRABA SU PRIMER ÁLBUM
De regreso a su país lanzó su primer álbum el cual lo nombró “Soplando” con un grupo que se dio a conocer como Juan Luis Guerra y 4.40.Este disco se basa en el género merengue clásico, pero resaltan fusiones de jazz. Por ello se trata de una música suave y de acompañamiento más que algo bailable. Como era de esperarse, al no ser un disco comercial, obtuvo muy pocas ventas. -
ÁLBUM MUDANZA Y ACARREO
Tiene ocho canciones, todas son merengues.Este álbum es un resultado del fracaso comercial que tuvo Soplando, donde el productor ejecutivo les dio dirección para producir canciones del gusto popular. -
ÁLBUM MIENTRAS MÁS LO PIENSO TÚ
Consolida su éxito tanto en República Dominicana, como a nivel internacional.
Consta de ocho pistas, tres de ellas se lanzaron como sencillo promocional las cuales llevan como título "Guavaberry", "Tú" y "Me Enamoro De Ella". -
ÁLBUM OJALÁ QUE LLUEVA CAFÉ
Durante la grabación del álbum "Ojalá que llueva café" los constantes cambios en los vocalistas de la agrupación lo llevan a convertirse en la principal figura de su grupo que ahora se conocería como Juan Luis Guerra y 4.40. -
TRIUNFO INTERNACIONAL
Su triunfo internacional sucede tras "Ojalá que llueva café". Donde mezclan el merengue con melodía suaves y pistas de fondo superrápidas, la agrupación cosechó un gran éxito logrando posicionarse en diferentes países de Europa y América Latina, comenzaron a viajar por todo el mundo. -
ÁLBUM BACHATA ROSA
Fue su primer álbum editado en CD, y el más exitoso de su carrera, alcanzó en ese momento la cumbre de su popularidad.Llenó estadios y coliseos en diferentes escenarios de América Latina y Europa. Gracias a este disco, Juan Luis Guerra obtiene su primer premio Grammy.
En este álbum, Guerra dio a conocer al mundo el género de bachata, hasta entonces limitado marginalmente en el territorio dominicano. La mayoría de las canciones del disco han dado la vuelta al mundo por generaciones. -
CREA UNA FUNDACIÓN
Creó su la Fundación 4.40 ( Hoy día conocida como Fundación Juan Luis guerra) con la cual se dedica a ayudar a los más necesitados en la República Dominicana. -
ÁLBUM AREITO
Con el tema El costo de la vida se manifiesta sobre las pobres condiciones de vida de muchos dominicanos y habitantes de América Latina. En dicho álbum, Guerra, además de temas contestatarios, como Si de aquí saliera petróleo (con la participación del panameño Rubén Blades) experimenta con músicos de la Orquesta Filarmónica de Nueva York. La gira Areito en 1993 mantuvo su popularidad en América Latina y la consolidó en Europa. -
GANA PRIMER PREMIO GRAMMY
Es nominado con el álbum "Bachata Rosa" en la categoría Mejor Álbum Latino Tropical y gana su primer premio Grammy -
ÁLBUM GUERRA FOGARATE
El "La cosquillita" rescata el merengue rápido folklórico conocido como Perico Ripiao,además fusionó el merengue con el Soukus de Suráfrica .Este disco, por demás ecléctico, presentó el primer de tema cantado completamente en inglés, la hermosa "July 19th". La respuesta comercial fue limitada, buena para la mayoría de los artistas pero no estuvo regida por el alto standard establecido por el cantante en sus tres previos álbumes. -
RETIRO TEMPORAL
Decide retirarse por un tiempo de su música y dedicarse a otras labores como empresario. Es así como funda una emisora de radio llamada "Viva FM" y un canal de televisión "Mango TV". A través de estos dos medios,artista proponía cazar nuevos talentos en República Dominicana. Se convierte al Cristianismo Protestante. -
ÁLBUM GRANDES ÉXITOS
Este disco incluye éxitos de trabajos anteriores del artista dominicano desde Mudanza y Acarreo hasta Fogaraté e incluye el tema inédito "Señorita" grabado originalmente para la banda sonora de la película My Family. -
ÁLBÚM NI ES LO MISMO NI ES IGUAL
Después de cuatro años de silencio discográfico reapareció con este nuevo trabajo, aparecen curiosos temas cargados de humor e ironía, como en Mi PC, una burla de la jerga informática en clave romántica; y otros con una fuerte carga de crítica social, como es el caso de El Niágara en bicicleta, en el que relata una historia de hospitales pobres. -
Period: to
GANA PREMIOS GRAMMY LATINO
Ha ganado 21 Grammys Latinos en las categorías: Mejor Álbum de Merengue(2000,2007),Persona del Año(2007), Canción del Año(2007),Mejor Álbum Cristiano(2005),Mejor Canción Tropical (2000,2005,2007,2010,2012,2015,2019), Álbum del Año (2007,2010,2015),Grabación del Año(2007),Productor del Año(2012) y Mejor Álbum Tropical Contemporáneo (2010,2013,2015,2019). -
ÁLBUM COLECCIÓN ROMÁNTICA
Es un álbum recopilatorio de sus canciones de amor más populares: Bachata rosa, Burbuja de amor, Estrellitas y duendes, Amapola, etc. -
ÁLBUM ENCUENTRO
Colaboran los artistas Draco Rosa y Rubén Blades.
Contiene los éxitos "Bachata Rosa", "Ojalá Que Llueva Café", "La Bilirrubina", "Visa Para Un Sueño" y "Amapola". Incluye canciones de Ruben Blades como "Amor Y Control" y "Blanca Mujer". Además de las canciones "Mamá" y " Penélope" de Robi Draco Rosa. Y dos temas uno interpretado a dúo entre Rubén Blades y Robi Draco Rosa "Patria", y otro que lo realiza Juan Luis Guerra junto a Rubén Blades y Robi Draco Rosa "Qué Bonita Luna Rosa". -
ÁLBUM PARA TI
En este álbum el artista agradece a Dios todo lo que ha logrado en su vida, contiene melodías como merengue, baladas románticas y salsa cristiana.Este disco consta de 11 temas, en la canción "Las Avispas",el cantante logra unir diferentes versículos de la Sagrada Biblia, para crear una melodía contagiosa que ha muchos les provoca bailar. Este tema fue ganador al Mejor Álbum Cristiano en los Premios Grammy Latinos, y también a Mejor Canción Tropical. -
ÁLBUM LA LLAVE DE MI CORAZÓN
Es el disco más romántico de su carrera musical. Con este álbum Guerra fue el gran ganador de 3 premios Billboard Latinos de las 7 categoría en las que estaba nominado. -
GANA SEGUNDO PREMIO GRAMMY
Es nominado con el álbum "La llave de mi corazón" en la categoría Mejor Álbum Latino Tropical y gana su segundo premio Grammy. -
ÁLBUM TRIBUTE TO JUAN LUIS GUERRA
Es un homenaje al cantante.Consta de 13 pistas de los mayores éxitos de Juan Luis Guerra con arreglos en diferentes ritmos.El primer sencillo del álbum fue el tema “La Bilirrubina”, en su versión salsa, luego le sigue tal vez el que logró más éxito "Bachata Rosa". -
ÁLBUM A SONDEGUERRA
En este álbum pueden escuchar diferentes ritmos musicales tales como merengue, salsa, bachata, rock latino, son, mambo y blues.
De este disco se destacan los sencillos "Bachata En Fukuoka", "Mi Bendición" y "La Guagua". También se pueden escuchar los temas "La Calle" interpretado a dúo con Juanes, y "Lola's Mambo", el cual cuenta con la colaboración del trompetista estadounidense Chris Botti. -
ÁLBUM COLECCIÓN CRISTIANA
En este álbum se pueden escuchar cuatro canciones de sentido cristiano y otras con diferentes ritmos como merengue y bachata.
El primer sencillo de este álbum se titula "En El Cielo, No Hay Hospital", cuenta con un vídeo dirigido Jean Gabriel Guerra, hijo del cantante. -
ÁLBUM A SON DE GUERRA TOUR DELUXE
Este disco consta de 14 pistas de diferentes ritmos tales como bolero, mambo, funk, rock, jazz y reggae.
En este álbum destacan temas como "Frío, Frío", interpretada por Juan Luis Guerra junto con "El Rey de la Bachata", Romeo Santos, y "La Calle", canción interpretada a dúo por el cantante dominicano Juan Luis Guerra y el cantante colombiano Juanes. -
ÁLBUM TODO TIENE SU HORA
Consta de 10 pistas en donde el cantante reúne varios ritmos musicales como salsa , merengue, bachata y son.
De este álbum se desprenden dos sencillos titulados "Tus Besos" y "Muchachita Linda".El vídeo de esta canción fue nominado como mejor video musical de bachata en los Premios Videoclip Awards 2016. También incluye el tema "De Moca A París", una canción que interpreta a dúo con el merenguero dominicano Johnny Ventura. -
ÁLBUM LITERAL
Consta de 11 pistas con sonidos modernos donde se transmite a través de los temas sensaciones románticas, jocosas, rítmicas y sociales, con ritmos que van desde la bachata, merengue, son, salsa, gospel y el jazz, además de integrar elementos musicales clásicos. Este disco fue grabado entre República Dominicana e Inglaterra.
En abril de 2019, se lanzó el primer sencillo promocional titulado "Kitipun", una bachata romántica que se ha convertido en un éxito en todas las redes sociales. -
ÁLBUM PRIVÉ
Combina sonidos de jazz, blues, bossa nova y música clásica con merengue y pambiche, usando instrumentos como piano, guitarra, güira, vibráfono y saxofón.El álbum incluye dos temas inéditos — “Pambiche de novia” y “De donde nacen tus besos” — y nuevas versiones de sus éxitos “Ojalá que llueva café”, “Pedir su mano” y “Las avispas”.