-
3500 BCE
Hipnoterapia
Los egipcios la llamaban la cura del sueño. Tanto en Babilonia como en Grecia y también en Egipto era empleada con distintos fines médicos.
Como terapia psicológica, la hipnosis recibe el nombre de “hipnosis clínica”, y permite que el paciente experimente una sensación de profunda relajación, mientras su atención se focaliza hacia su interior (sus emociones y sensaciones internas) y hacia las sugerencias adecuadas hechas por el terapeuta, que le ayudan a hacer cambios positivos. -
2700 BCE
Terapia de masajes
El masaje es una de las formas más comúnmente practicadas de bienestar. Desde hace mucho tiempo, el masaje se usa para aliviar el dolor, ayudar a sanar lesiones, mejorar la circulación, aliviar el estrés, aumentar la relajación y ayudar con la salud y el bienestar en general. -
2400 BCE
Qi qong
es una terapia medicinal de origen chino basada en el control de la respiración. Ayuda a eliminar las tensiones y el estrés, siendo un auténtico caudal de paz que aporta salud y vitalidad. -
1500 BCE
Meditación
La meditación describe la práctica de un estado de atención concentrada, sobre un objeto externo, pensamiento, la propia consciencia, o el propio estado de concentración. -
1500 BCE
Curación por el tacto
En el antiguo Egipto, se describía el empleo terapéutico de las manos. En Grecia fue documentada desde el siglo IV a. C. por Aristófanes. En el Judaísmo la sanación con las manos se empleaba en forma de ritual para la consagración y la transmisión del poder curativo divino. -
1400 BCE
Medicina Tradicional China
está basada fundamentalmente en la filosofía taoísta y en sus principios cosmológicos. No mucho se sabe de sus orígenes, -
502 BCE
Tai chi
El taichí es un arte marcial con aplicaciones terapéuticas originario del imperio chino, y cuya práctica, útil para los más mayores, está relacionada con la consecución de un mayor equilibrio físico y psíquico -
460 BCE
Medicina Natural
Medicina Natural es un concepto amplio que nos permitirá tratar una gran variedad de medicinas complementarias y alternativas, incluyendo: medicina herbaria, suplementos dietéticos, homeopatía, acupuntura, terapia neural, biomagnetismo, digitopuntura, y otras de las muchas medicinas alternativas que existen actualmente -
3 BCE
YOGA
una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo. -
401
Inicio de la edad Media
Toda la botánica, la farmacología y la alquimia fue introducida a Europa atreves de la escuela de Salerno y la escuela de Toledo. -
501
Época medieval
Fue fundada Montecassino por san Benito de Nurcia, cuna de la medicina religiosa cristiana. Los monjes de todos los monasterios dieron inicio a la medicina Teúrgica que se basa en los milagros de santos, reliquias, oraciones, psicoterapias religiosas, imposición de manos, exorcismo y hierbas mágicas. -
601
Cruzadas
SIGLO VII: Las cruzadas inspiradas por el fanatismo religioso influyeron en el desarrollo de la medicina creando escuelas y hospitales. -
701
siglo Vlll
SIGLO Vlll los monjes, sacerdotes y laicos practicaban la medicina teúrgica. la iglesia autorizo enseñar la medicina a sus feligreses y con su poder económico crean grandes catedrales, hospitales y universidades. Enfermedades consideradas como castigo divino -
801
Salerno
SIGLO IX: El primer centro con personal de la medicina medieval fue en Salerno (Ciudad de Napoles) -
901
Anatomía
SIGLO X: se empieza a estudiar anatomía, se avanzo en la practica medica y quirúrgica. -
1163
Prohibición
siglo Xll: se le prohíbe a los monjes y clérigos practicar cirugía -
Impulso a la investigacion
SIGLO XVII: Se impulsa la investigación científica para promover la investigación y la publicación de los resultados con una gran influencia en la formacion de los nuevos medicos, cada vez mas clinica -
Medicina Homeopática
El término homeopatía tiene su origen en las ideas de Christian Friedrich Samuel Hahnemann un médico alemán que afirmaba que (en su época, jamás hay que olvidar el contexto) la Medicina causaba más sufrimiento que beneficio al paciente. -
Ligada a la filosifia
SIGLO XIX: La medicina atravesaba una situación de constantes criticas, tanto así que se le consideraba como una labor charlatana y dudosa ya que la medicina estaba ligada a la filosofía -
Manipulación osteopática
La medicina osteopática fue fundada por Andrew Taylor Still, un médico estadounidense. los médicos osteopáticos dedican la mayoría de sus esfuerzos a la manipulación de los tejido blandos y las articulaciones fuera de la espina. -
Manipulación quiropráctica
La quiropraxia fue desarrollada en Davenport, Iowa, por Daniel David Palmer, un curandero autodidacta. El doctor Palmer deseaba encontrar una curación para las enfermedades y padecimientos que no empleara fármacos. Él estudió la estructura de la columna vertebral y el arte antiguo de mover el cuerpo con las manos (manipulación). El doctor Palmer fundó la Escuela de Quiropraxia Palmer que todavía hoy existe. -
Medicina Moderna
SIGLO XX: Inicia el periodo de la medicina moderna, se vencen muchas enfermedades infecciosas gracias a las vacunas, los antibióticos y mejora las condiciones de vida. -
Técnicas de relajación
Progressive Relaxation de Jacobson (Harvard): crea la RELAJACIÓN PROGRESIVA. “cualquier procedimiento cuyo objetivo es enseñar a una persona a controlar su propio nivel de activación sin ayuda de recursos externos” -
Medicina Ayurvédica
El Ayurveda, conocido como ciencia de la vida, es la medicina tradicional de la India, reconocida por la Organización Mundial de la Salud en el año 2002
Desde el punto de vista del Ayurveda, las enfermedades son causadas por desequilibrios e impurezas en el cuerpo, por lo que esta medicina pone el énfasis en prevenir y equilibrar, enseñando a los pacientes a vivir una vida sana.