-
César Álvarez Dumont; Galeones
Representa, a dos galeotes que reman encadenados en el oscuro interior de un galeón.Esto lo podriamos relacionar con la explotacion de los trabajadors,ya que podemos ver en la foto que un trabajador es un anciano y el otro un adulto. -
Santiago Rusiñol; La fábrica
Es una obra pintada en 1889,en ésta obra se ve reflejada el mundo obrero del trabajo,mujeres trabajando en fábricas textiles,tintorerias... -
Ernesto de la Cárcova; sin pan y sin trabajo
Sin pan y sin trabajo fue una obra pintada en 1894,en ésta se refleja la crítica social de la época. -
José María López; La cuerda de los Presos
En ésta obra podemos ver una serie de personas exposadas por la guardia nacional,pero lo que nos llama la atención de esta obra es que se puede distinguir de dos tipos de clases sociales,la burguesa que es aquella que mira como pasan los presos,y por otro lado tenemos a los mismos presos. -
Daro de Regoyos; Huelga de Béjar
En ésta obra podemos observar que en el centro de la pintura hay un conjunto de trabajadores,estos tratan de protegerse unos a otros de los policías en defensa de su trabajo textil.