Línea del tiempo Época Antigua, edad media y edad moderna

  • 4001 BCE

    EPOCA ANTIGUA

    Inicio de la época antigua
  • Surgió la civilización
    4000 BCE

    Surgió la civilización

    La civilización surgió como tal en Mesopotamia, alrededor del año 4.000 a.C., en torno al valle de los ríos Éufrates y Tigris, en el actual Iraq. Esta civilización, la civilización sumeria, se desarrolló en una región caracterizada por un clima cálido y húmedo, con una agricultura fértil y próspera, lo que permitió el crecimiento de una sociedad cada vez más sedentaria y organizada.
  • Aparición de la Escritura
    3100 BCE

    Aparición de la Escritura

    La historia de la humanidad comenzó como tal con la creación y desarrollo de la escritura, garantizando así la conservación de los acontecimientos (registro).
  • La construcción de las pirámides Egipcias
    2550 BCE

    La construcción de las pirámides Egipcias

    Las impresionantes pirámides de Egipto son testigos ancestrales e imperecederos de los múltiples siglos de la historia humana. Construidas mediante el inhumano esfuerzo de innumerables trabajadores, estas construcciones estaban destinadas a ser el lugar de descanso eterno de los restos mortales de los soberanos de Egipto
  • Cultura Maya
    2000 BCE

    Cultura Maya

    Se asentaron debido al cultivo del maíz. Fueron grandes conocedores de astronomía y matemática. Entre sus desarrollos más relevantes están el calendario maya y el uso del 0.
  • la Guerra de Troya
    1194 BCE

    la Guerra de Troya

    La valentía de Aquiles y Héctor o la astucia de Odiseo (Ulises) con el célebre caballo de madera, la conocida como guerra de Troya, supuestamente ocurrida a finales de la Edad del Hierro, en torno al siglo XIII a. C., debió de tener un fuerte impacto para los pueblos mediterráneos de la época.
  • Fundación de Roma
    753 BCE

    Fundación de Roma

    Roma fue fundada oficialmente el 21 de abril del 753 a. C. por los hermanos gemelos Rómulo y Remo, hijos del dios Marte, en torno a siete colinas en las lindes del río Tíber. Más allá de los inverosímiles orígenes mitológicos, lo cierto es que Roma vivió sus siglos iniciales como una pequeña ciudad-estado (primero como monarquía, posteriormente convertida en república)
  • Pitágoras
    650 BCE

    Pitágoras

    Pitágoras viaja a Egipto donde es instruido por sacerdotes y matemáticos egipcios para el estudio y clasificación de los números. Se considera que es el primer personaje en deducir que la Tierra es esférica.
  • Guerras Medicas
    499 BCE

    Guerras Medicas

    Esta serie de conflictos entre las polis (ciudades-estado) griegas y el Imperio persa (dinastía aqueménida) a comienzos del siglos V a. C. , están considerados como las guerras más importantes y decisivas del mundo clásico.
  • Nacimiento de Cristo
    1 CE

    Nacimiento de Cristo

  • Caída del Imperio Romano e Inicio de la EDAD MEDIA
    476

    Caída del Imperio Romano e Inicio de la EDAD MEDIA

    Cae el Imperio Romano de Occidente debido a la derrota por parte de los pueblos bárbaros.
  • El nacimiento del islam
    611

    El nacimiento del islam

    El nacimiento del islam en el siglo V que sería un gran problema para Europa y el Oriente Próximo. De esa manera Bizancio o el Imperio Romano de Oriente comenzó a sufrir desde el año 637 el constante ataque de las fuerzas del islam en su afán por conquistar las tierras de los infieles.
  • Carlomagno
    800

    Carlomagno

    Carlomagno, quien impulsó una serie de reformas de gran importancia para Europa. Expandió su área de influencia por gran parte de Europa Occidental y junto a la Iglesia llevó a cabo lo que se conocería como Renacimiento Carolingio.
  • Surgimiento del Feudalismo
    1000

    Surgimiento del Feudalismo

    Uno de los sistemas más característicos de la Edad Media es el feudalismo. Su origen está en los “contratos” que realizaban los emperadores con señores y gobernadores de los diferentes territorios del Imperio, pues dada su vastedad era difícil de controlar.
  • Cisma de Oriente
    1054

    Cisma de Oriente

    Lo que mantuvo la esencia de Roma durante siglos después de su caída fue el cristianismo, representado en la Iglesia, cuyo primado ostentaba el papa en Roma. El cristianismo, al asumir la tradición clásica greco-latina, constituyó lo que conocemos como ecúmene europeo, es decir, esa unidad cultural que conforma Europa más allá del sentido territorial.
  • Empiezan las Cruzadas
    1069

    Empiezan las Cruzadas

    Se inicia la primera cruzada y la conquista de Jerusalén. Estos conflictos militares durarían aproximadamente 200 años.
  • Última cruzada
    1202

    Última cruzada

    Se inicia la cuarta cruzada con el propósito de reconquistar Tierra Santa. Sin embargo, el rumbo de este conflicto terminaría con la conquista y saqueo de Constantinopla (capital del Imperio bizantino).
  • Guerra de los Cien años
    1337

    Guerra de los Cien años

    Inicia la guerra de los cien años. Conflicto armado que se suscita entre Francia e Inglaterra.
  • La Peste Negra
    1348

    La Peste Negra

    Sin duda, uno de los acontecimientos más importantes de la Edad Media fue la denominada la muerte negra, una epidemia que entre los años 1348 y 1350 hizo grandes estragos por toda Europa. Esta epidemia vino de mano de las ratas que transportaron la peste desde Asia hasta Italia, debido al incipiente comercio que volvía a surgir a manos de los venecianos, pronto se expandió por todo el Occidente y el centro europeo.
  • El Renacimiento
    1400

    El Renacimiento

    El Renacimiento fue una época de florecimiento cultural bajo esquemas de mayor libertad compositiva, estética y, sobre todo, temática. A lo largo de este período, hubo un gran desarrollo de diversas artes como la literatura, la arquitectura, la escultura y la pintura.
  • Leonardo da Vinci
    1452

    Leonardo da Vinci

    Nace el polímata en Florencia, Italia; quien sería un gran personaje dentro del Renacimiento.
  • Descubrimiento de América e inicio de la EDAD MODERNA
    Oct 10, 1492

    Descubrimiento de América e inicio de la EDAD MODERNA

    De esta manera, el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador (posteriormente arribó a los actuales territorios de Santo Domingo y Cuba).
  • Reforma Protestante
    1517

    Reforma Protestante

    La Reforma, motivada por la influencia de las ideas reformadoras humanistas de Martín Lutero y Calvino, supuso un impulso de modernización y un cambio estructural en Europa que llevó a la escisión de la Iglesia Católica y el nacimiento de las iglesias protestantes.
  • Colonización en América
    1532

    Colonización en América

    Inicia la colonización española en América, se destruye al Imperio Inca. Destacan en este suceso los conquistadores españoles Francisco Pizarro y Diego de Almagro.
  • El Absolutismo

    El Absolutismo

    Fue un régimen político característico de la etapa de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna en Europa occidental. Específicamente tiene lugar entre los siglos XVI al XVIII.
  • Guerra de los Treinta Años

    Guerra de los Treinta Años

    Inicia la Guerra de los Treinta Años como un conflicto político y religioso entre Estados partidarios de la reforma y la contrarreforma dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Finaliza en el año de 1648
  • La Ilustración

    La Ilustración

    Surge la Ilustración, un movimiento cultural e intelectual europeo que comenzó en Inglaterra con John Locke y la Revolución Gloriosa. Se desarrolló desde mediados del siglo XVIII,
  • Isaac Newton enuncia sus principios matemáticos

    Isaac Newton enuncia sus principios matemáticos

    (Principios matemáticos de la filosofía natural), también conocida simplemente como Principia,​ es una obra publicada en latín por Isaac Newton el 5 de julio de 1687​ a instancias de su amigo Edmund Halley, donde recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo matemático.
  • Empirismo

    Empirismo

    Nace el empirismo como campo filosófico de oposición al racionalismo. Enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Algunos de sus percusores son Bacon, Hobbes, Locke, entre otros.
  • Revolución Francesa y FINAL DE LA EDAD MODERNA E INICIO DE LA EDAD CONTEMPORANEA

    Revolución Francesa y FINAL DE LA EDAD MODERNA E INICIO DE LA EDAD CONTEMPORANEA

    La Revolución Francesa representó el fin del Antiguo Régimen y el inicio de la modernidad, que en cierto modo sigue siendo la época que disfrutan los franceses en la actualidad. Luis XVI encarnó la contradicción entre dos épocas contrapuestas.