-
En la edad media la actividad física no tuvo tanta relevancia y se quedo en un segundo plano por aspectos como la religión, lo más rescatable es que la actividad física era exclusiva para entrenamiento militar.
-
El primer campeón olímpico fue Koribos de Elide, más tarde en la época clásica, los juegos se celebran durante una semana e incluirían varias pruebas como la hípica, la lucha, él salto , el pentatlón y el lanzamiento.
-
En este tiempo no existían manuales escritos por lo cual se basaban por medio de restos arqueológicos como era la vida deportiva de un atleta en ese tiempo.
-
En esta etapa nos encontramos mitos como el de Hércules, quien compite con sus hermanos por una rama de olivo y les vence .A partir de ese momento se instauran los juegos olímpicos antiguos.
-
En el siglo XIX y XX surgen diferentes escuelas de educación física en toda Europa, destacan los siguientes: sistema analítico, sistema rítmico y sistema natural, empieza a surgir un gran movimiento y mayor investigación en lo deportivo.
-
La RDA y la URSS, en 1970, desarrollaron nuevos métodos centrados en los principios generales del entrenamiento y con el objetivo de formular una teoría general ,aunque se focalizaba en el deporte élite.
-
La metodología del entrenamiento, nos dice que los métodos de entrenamiento solo se organizaban a partir de las experiencias prácticas y no eran regulados por ninguna base científica, a partir de ahora se realizan investigaciones a fondo.