-
100
Trajano
Bajo Trajano, el Imperio Romano alcanza su máxima extensión. -
140
Marco Aurelio
El Imperio Romano bajo Antonino Pío y Marco Aurelio. -
Period: 300 to 400
300-400
Aumenta la centralización en Europa, pequeños reinos, producción a gran escala del hierro. Declive de los reinos árabes meridionales como comerciantes por vía terrestre, toma su lugar el reino de Axum, por vía marítima. Formación del estado Yamato en Japón y difusión de la agricultura por irrigación del arroz. Comienza el período clásico de la civilización Maya, aparición de verdaderas ciudades y estados. -
Period: 400 to Mar 16, 600
400-600
Aumenta la centralización en Europa, pequeños reinos, producción a gran escala del hierro. Declive de los reinos árabes meridionales como comerciantes por vía terrestre, toma su lugar el reino de Axum, por vía marítima. -
Period: 476 to Feb 20, 1453
Edad Media
Ruralización.
La cultura clásica grecolatina es salvada y reactivada por la Iglesia.
2as invasiones. Imperio.
Feudalismo.
El Siglo de Hierro -
Feb 17, 760
Carlomagno
Carlomagno se convierte en rey de los francos. -
Jan 1, 1095
La primera cruzada
El Papa Urbano II estaba ganando el pulso al emperador Enrique IV de Alemania. -
Jan 1, 1130
Guerras de sucesión
Guerras de sucesión en Alemania, Inglaterra y Aragón. -
Feb 17, 1314
Felipe V de Francia
Felipe IV de Francia fue sucedido por su hijo Luis X, que ya era rey de Navarra desde hacía unos años. -
Apr 16, 1334
Guerra de los Cien Años
En 1334 sucedieron dos hechos que tensaron las relaciones entre Inglaterra y Francia. -
Period: Feb 20, 1453 to
Edad Moderna
Revolución protestante. Reacción arcaizante contra el naturalismo de los humanistas antropocentristas del que acusan generalizadamente a la Iglesia.
La Contrarreforma. Las guerras de religión. Westfalia. De la ruptura de la Europa de la Cristiandad, surge la Europa dividida.
El racionalismo Las monarquías absolutas.
Las revoluciones inglesas.
El Antiguo Régimen: El despotismo ilustrado. La Ilustración. Clases enteras aunque minoritarias, pero dominadoras. Pervivencias tradicionales. -
Jan 1, 1492
Descubrimiento de America
En 1492 los Reyes Católicos financiaron el proyecto del navegante Cristóbal Colón en la búsqueda de una nueva ruta comercial con Asia a través del océano Atlántico, y proclamarían la expulsión de los judíos. La llegada al Nuevo Mundo y la posterior conquista de América forjaron la creación del Imperio español. Durante los siguientes siglos España se alzaría como actor principal del mundo ocidental y primera potencia de la época. -
Period: Feb 17, 1492 to Feb 17, 1493
sucesos y descubrimientos
25 de julio: en Roma fallece el papa Inocencio VIII tras un intento fallido de transfusión de sangre vía oral usando la sangre de tres niños de diez años de edad; esto también provocó la muerte de los niños por choque hemorrágico. Es el primer caso conocido de transfusión de sangre.1
3 de agosto: en Palos de la Frontera (España) zarpa Cristóbal Colón a buscar una nueva ruta para llegar a las Indias.
11 de agosto: el cardenal español Rodrigo de Borja, al fallecer Inocencio VIII, es elegido papa -
Jan 1, 1530
Francisco Pizarro
En enero de 1531 Pizarro zarpó hacia Perú con tres barcos, 185 soldados y 37 caballos, mientras Almagro se quedaba en Panamá reclutando más hombres. -
Jan 1, 1557
Isabel I y Felipe II
Los primeros años de reinado de Isabel I de Inglaterra y de Felipe II de España. -
Guerra Sucesión Española
Ese año murió el duque Felipe de Orleans, el hermano del rey Luis XIV de Francia, y fue sucedido por su hijo Felipe. Su viuda, Carlota Isabel, tenía una de las lenguas más afiladas de la corte -
Revolucion industrial
La Revolución Industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XX, en el que primero Gran Bretaña y más tarde Europa y Estados Unidos, sufrieron el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad desde el neolítico. -
Guerra de Independencia EE.UU
El 6 de febrero de 1778 Francia reconoció la independencia de los Estados Unidos de América, se establecieron generosos acuerdos comerciales y se intercambiaron representantes diplomáticos. -
revolucion francesa
-
Napoleon se proclama emperador de francia
-
Batalla de trafalgar
Los acontecimientos históricos que precedieron a esta batalla se han de encontrar en el intento frustrado por parte de Napoleón de invadir las islas Británicas, en el que la escuadra franco-española debía distraer a la flota británica y alejarla del Canal de la Mancha para dirigirla hacia sus posesiones en las Indias Occidentales. -
Trienio Liberal
Duró entre el año 1821 hasta el año 1823 -
Period: to
I Guerra Carlista
La Primera Guerra Carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinas, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, -
Period: to
2º Guerra Carlista
La Segunda Guerra Carlista tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña entre septiembre de 1846 y mayo de 1849 debido, al menos teóricamente, al fracaso de los intentos de casar a Isabel II con el pretendiente carlista, Carlos Luis de Borbón, que había sido pretendido por distintos sectores moderados de Isabel, -
Primera Republica Española
La Primera República Española fue el régimen político que hubo en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez-Campos dio comienzo a la Restauración borbónica en España -
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial (también llamada la Gran Guerra) fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza. -
Segunda Republica Española
La Segunda República Española fue el régimen político democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931 (fecha de la proclamación de la República, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII) y el 1 de abril de 1939 (fecha del final de la Guerra Civil Española, que dio paso a la dictadura del general Franco). -
Guerra civil Española
a Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar —que más tarde repercutiría también en un conflicto económico— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española, y que se daría por terminada el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciéndose una dictadura que du -
II Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje -
Guerra Fria
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista liderado por la Unión Soviética. -
Fidel Castro
1959 Fidel Castro implanta el comunismo en Cuba. -
Kennedy.
1963 Asesinato del presidente estadounidense John. F. Kennedy. -
España en la comudidad europea
1986 Firma del Acta Única Europea. Ingreso de España en la CEE. La lanzadera espacial Challenger explota al despegar, ocasionando la muerte de sus siete tripulantes. -
Guerra del Golfo
1990-1991 Guerra del Golfo contra Irak. -
Atentado Torres Gemelas
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11 o, en España, con el numerónimo 11-S), fueron una serie de atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en los Estados Unidos -
Atentados Madrid
Los atentados del 11 de marzo de 2004 (conocidos también por el numerónimo 11-M) fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por terroristas yihadistas, tal como reveló la investigación policial y judicial -
Period: to
Crisis económica