-
Proclamación del Plan Tuxtepec
Porfirio Díaz proclama el plan de Tuxtepec contra el presidente Sebastián Lerdo Tejada -
Batalla de Ideales Enarbolados
Batalla de Tecoac -
Renuncia a la Presidencia
Lerdo de Tejada deja el poder -
Inicia el Porfiriato
Porfirio Díaz asciende al poder, inicio del Porfiriato -
Period: to
Primera Etapa del Porfiriato
Período de pacificación, unificación, conciliación y negociación pero también de represión -
Puertas a Inversión
México abre sus puertas a la inversión extranjera, principalmente estadounidense -
Reconocimiento a Díaz
Estados Unidos reconoce el gobierno de Díaz -
Cedimiento al Poder
Porfirio Díaz cede el poder a Manuel González -
Último reconocimiento a Díaz
Gran Bretaña, la última gran nación europea en reconocer el gobierno de Díaz -
Period: to
Segunda Etapa del Porfiriato
Período caracterizado por el centralismo y el autoritarismo -
Aprobación de Ley
Se aprueba la ley de instituciones de crédito -
Eliminación de Restricciones
Se eliminan las restricciones legales a la reelección indefinida -
Establecimiento de Educación
Se establece la educación obligatoria, gratuita y laica -
Creación de la Secretaría
Se crea la Secretaría de Estado de Comunicaciones y Obras Públicas -
Registro de Superávit
México registra un superávit -
Inauguración de Escuela
Inaugura la Escuela Naval Militar para la preparación de oficiales de marina de guerra -
Movimientos de Opositores
Empiezan a organizarse movimientos opositores a Porfirio Díaz, especialmente los liberales -
Fundación del Periódico
Fundación del periódico "Regeneración" crítico contra el régimen de Díaz -
La Reforma Monetaria
Reforma monetaria de 1905: se adopta el patrón oro por la inestabilidad del precio de la plata -
La Huelga de Cananea
Huelga de Cananea: huelga laboral en la mina de cobre de Cananea, Sonora, México -
Surgimiento de Partido
Surge el Partido Liberal Mexicano (PLM) bajo el lema "Reforma, Libertad y Justicia" -
La Rebelión de Acayucan
Rebelión de Acayucan: levantamiento armado de la población contra el régimen de Porfirio Díaz en Acayucan, Veracruz -
La Huelga de Río Blanco
Huelga de Río Blanco: huelga laboral en la mayor fábrica de hilados y tejidos de Río Blanco en Veracruz -
Fundación de Partido
Francisco Madero funda el partido antirreeleccionista -
Madero Elegido como Candidato
Madero es elegido candidato a presidente de México -
Madero Capturado en Monterrey
Madero es aprehendido en Monterrey durante durante su campaña electoral y es trasladado a San Luis Potosí -
Elecciones Presidenciales
Elecciones presidenciales, Porfirio Díaz obtiene la victoria -
Díaz Vuelve a Ganar
Díaz vuelve a ganar las elecciones presidenciales mientras Madero está en prisión -
El Plan de San Luis
Madero promulga el plan de San Luis tras huir de la cárcel, exhortando a los mexicanos a luchar -
Batalla de Cuchillo Parado
Batalla de Cuchillo Parado: Toribio Ortega Ramírez se levanta en armas -
Los hermanos Serdán
Los hermanos Serdán se enfrenta a la policía en Puebla -
Inicia la Revolución Mexicana
Inicia la Revolución mexicana contra el gobierno de Porfirio Díaz -
Madero Encabeza la Revolución
Madero regresa a México para encabezar la revolución -
Levantamiento de Armas
Emiliano Zapata se levanta en armas contra el gobierno en el Estado de Morelos -
Toman Ciudad Juárez
Pascual Orozco y Pancho Villa toman Ciudad Juárez (victoria Maderista) -
Tratados de Ciudad Juárez
Se firman los "Tratados de Ciudad Juárez". Francisco León de la Barra asume como presidente interino -
Fin del Porfiriato
Fin del Porfiriato, Díaz abandona el poder tras 30 años y se exilia en Francia -
Entrada Triunfante de Madero
Madero entra triunfalmente en Ciudad de México -
Madero Presidente de México
Madero es elegido presidente de México -
Asume la Presidencia
Madero asume la presidencia -
No Reconoce al Gobierno
Zapata no reconoce al gobierno de Madero y proclama el Plan de Ayala -
No Reconoce al Gobierno de Madero
Pascual Orozco no reconoce al gobierno de Madero y proclama el Plan de la Empacadora -
Revelación en Veracruz
Félix Díaz se rebela en Veracruz contra el gobierno de Madero -
Revuelta Contra el Gobierno
Félix Díaz y Bernardo Reyes inician una revuelta contra el gobierno de Madero -
Traición a Madero
Victoriano Huerta traiciona a Madero y lo apresa -
Renuncia de Madero
Madero renuncia al gobierno -
Asesinatos de Madero y Pino Suárez
Madero y Pino Suárez son asesinados -
Plan de Guadalupe
Plan de Guadalupe: Venustiano Carranza convoca una rebelión contra el gobierno de Victoriano Huerta -
Disuelve la Cámara de Diputados
Huerta disuelve la Cámara de Diputados y encarcela a varios de sus miembros -
Toma la Ciudad de Torreón
Pancho VIlla toma la Ciudad de Torreón -
Ejército EE.UU. toma el puerto de Veracruz
El ejército de EE.UU. toma el puerto de Veracruz -
Toman la Ciudad de Zacatecas
Pancho Villa toma la ciudad de Zacatecas -
Alianza entre Ejércitos
Alianza entre el Ejército Constitucionalista y la División del Norte para convocar una Convención revolucionaria -
Toman Guadalajara
Álvaro Obregón toma Guadalajara -
Renuncia a la Presidencia
Huerta renuncia a la presidencia de México y huye al exilio -
Asume la Presidencia de México
Francisco Carvajal asume la presidencia de México -
Firma de los Tratados
Obregón, representante del Ejército Constitucionalista firma los Tratados de Teoloyucan con las fuerzas federales -
Llega a la Capital de México
Carranza llega a la capital de México -
Renuncia a la Presidencia
Francisco Carvajal renuncia a la presidencia -
Convención Revolucionaria
Inicio de la Convención revolucionaria en Ciudad de México -
Convención Desplaza a Aguascalientes
La Convención se desplaza a Aguascalientes -
Nombran Presidente a Eulalio Gutiérrez
La Convención revolucionaria nombra a Eulalio Gutiérrez presidente de México -
Abandona Ciudad de México
Eulalio Gutiérrez abandona Ciudad de México -
Nombran a Roque González Garza Presidente
La Convención revolucionaria nombra a Roque González Garza presidente de México -
Convención Traslada a Cuernavaca
La Convención se traslada a Cuernavaca -
Toman Poder en Yucatán
El General Salvador Alvarado, líder de una facción del Ejército Constitucionalista, toma el poder en el Estado de Yucatán -
Abril- Junio Enfrentamiento entre Obregón y Pancho Villa
Obregón se enfrenta y vence a Pancho Villa provocando el triunfo de Carranza -
Invaden Nuevo México
Pancho Villa invade Colombus en Nuevo México -
Inicia el Congreso Constituyente
Inicia el Congreso Constituyente convocado por Carranza -
Se Ratifica la Constitución de 1917
Se ratifica la Constitución de 1917, la primera de la historia en incluir derechos sociales -
Fin de la Revolución mexicana
Fin de la Revolución mexicana