Línea del tiempo de TICS

  • 3000 BCE

    Tablillas cuneiformes

    Tablillas cuneiformes
    el pueblo Sumerio (3000 A. de C.) comienza a escribir sobre arcilla, la que es marcada con una cuña (punzón puntiagudo), dando origen a las tablillas cuneiformes. Los primeros registros son pictogramas y jeroglíficos que se trasforman posteriormente en imágenes que representan sonidos de una lengua, y que dan origen al primer alfabetoconocido por la humanidad.
  • 1500 BCE

    El pergamino

    El pergamino
    El Pergamino aparece como soporte de información aproximadamente 1.500 años antes de Cristo. Su manufactura se realiza a partir de una piel animal que se limpia retirando de ella el vello y se trata con una serie de procesos para obtener una lámina adecuada donde escribir. Su nombre proviene de la ciudad de Pergamo, que se convirtió en gran productora de este elemento
  • 600 BCE

    Concepto de tecnología

    Concepto de tecnología
    A comienzos del siglo VI a. C. Los filósofos griegos Platón y Protágoras coincidieron en lo que no significa saber: aceptaron que la utilidad no era saber, sino arte, que en griego es techné, y que la
    única forma de aprender una techné era con la práctica y la experiencia. Este término, combinado con el vocablo griego logos –que es la inteligencia que dirige, ordena y da
    armonía al devenir de los cambios que se producen, según Heráclito forma la palabra tecnología.
  • 105

    El papel

    El papel
    En China se inventa el papel (fibra vegetal) que fue
    un secreto de este pueblo por
    casi 700 años (siglo I al VII).
  • 1400

    La imprenta

    La imprenta
    A finales de 1400, el Alemán Johannes Gutenberg, fabrica moldes de fundición que permiten reproducir tipos metálicos regulares para componer textos que se conocen como “tipografía con tipos móviles
    metálicos”, erróneamente se le atribuye la invención de la imprenta la que ya existía siglos antes.
  • Primera calculadora

    Primera calculadora
    Blaise Pascal construye la primera calculadora mecánica que hacía sumas y restas.
  • Máquina de multiplicaciones

    Máquina de multiplicaciones
    Gottfried Leibnitz crea una máquina que es capaz de realizar multiplicaciones.
  • Invención del telégrafo

    Invención del telégrafo
    Las telecomunicaciones surgen a raíz de la invención del telégrafo que permitía la comunicación a largas distancias.
  • "Teletrófono"

    "Teletrófono"
    En el año 2002 el Congreso de los Estados Unidos declara que el verdadero inventor fue el italiano Antonio Meucci en 1871, quien llamo a su invento “TELETRÓFONO” pero la falta de recursos económicos le impidió patentar su invento.
  • Invención del teléfono

    Invención del teléfono
    Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson construye el primer aparato que es la base de muchas tecnologías actuales. Su popularización en las décadas posteriores pusieron la base de una comunicación universal en el planeta.
  • Invención del fonógrafo

    Invención del fonógrafo
    Thomas Edison inventa el fonógrafo, un dispositivo capaz de reproducir sonidos.
  • Paul Nipkow desarrolla su disco

    Paul Nipkow  desarrolla su disco
    Paul Nipkow desarrolla su disco, un dispositivo que permitía almacenar escenas de manera ordenada. Aunque en su momento su funcionalidad no era tan tangible, fue el elemento clave para el desarrollo de la televisión en los años 20.
  • "El padre de la Radio"

    "El padre de la Radio"
    1887 fue el año en que el Italiano Giuseppe Marconi, obtiene la primera patente de transmisión radial en el Reino Unido, es considerado el padre de la radio y de las comunicaciones inalámbricas.
  • La perforadora mecánica

    La perforadora mecánica
    Hermann Hollerith utiliza una perforadora mecánica como forma de representar letras y dígitos mediante tarjetas de papel. Más adelante, en el año 1924, sería el fundador de IBM.
  • Primera transmisión de radio

    En 1901 Marconi consigue transmitir señal de radio desde Comualles hasta Terranova. Durante la nochebuena de 1906 se realiza la primera transmisión de radio.
  • Transmisión de radio transatlántica

    En 1907, se logró la primera trasmisión transatlántica completa
  • Se utiliza el disco de Nipkow

    El disco de Nipkow fue utilizado en el desarrollo de los sistemas de televisión de los inicios del siglo XX.
  • El camino hacia la televisión

    El camino hacia la televisión
    El inventor escocés John Logie Baird, efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos separados 2 metros entre sí, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono. Se transmitió la cabeza de un maniquí con una definición de 28 líneas y una frecuencia de de 14 cuadros por segundo.
  • Demostración de un sistema de televisión

    Baird ofreció la primera demostración pública del funcionamiento de un sistema de televisión a los miembros de la Royal Institution y a un periodista, en su laboratorio de Londres..
  • Baird transmite una señal

    Baird transmite una señal
    Baird transmitió una señal a 438 millas, a través de una línea de teléfono entre Londres y Glasgow.
  • 1ra transmisión de radiotelefonía

    En 1927 se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office.
  • Experimentos para imágenes a color

    Se desarrollan experimentos para transmitir imágenes en color.
  • Compañía "Baird TV Development Co."

    Compañía "Baird TV Development Co."
    Baird funda la compañía Baird TV Development Co., para explotar comercialmente la TV. Esta empresa consiguió la primera señal de televisión transatlántica entre Londres y Nueva York. Ese mismo año Paul Nipkow ve en la Exposición de radio de Berlín un sistema de televisión funcionando perfectamente, el aparato estaba basado en su invento y llevaba su nombre al pie del mismo.
  • Comienzan las emisiones en Londres y Berlín

    Comienzan las emisiones regulares en Londres y Berlín, basadas en el sistema Nipkow Baird, que emitía en banda media de radio.
  • Primera computadora electromagnética

    Primera computadora electromagnética
    Konrad Suze presenta la primera computadora electromagnética programable con una cinta perforada. Es el Z3 y tenía 2.000 electroimanes, 64 palabras de 22 bits de memoria, 1.000 kilos de peso y un consumo de 4.000 vatios. Realizar una suma le costaba 0,7 segundos, mientras que una multiplicación o división le costaba 3 segundos.
  • "El Colossus"

    "El Colossus"
    Alan Turing construye el Colossus, un ordenador que permite descifrar en unos pocos segundos los mensajes secretos de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
  • El primer ordenador

    El primer ordenador
    John Presper Eckert y John W. Mauchly desarrollan el ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator). Es considerado como el primer ordenador, ya que funcionaba de forma completamente electrónica.
  • Invención del transistor

    Invención del transistor
    Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual se supuso que fue un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.
  • Arquitectura Von Neumman

    Arquitectura Von Neumman
    John Von Neumann crea la EDVAC. Tuvo la idea de poner las instrucciones en la misma memoria que los datos. Las escribía en código binario. A esto se le conoce como Arquitectura Von Neumman.
  • El UNIVAC 1

    El UNIVAC 1
    Nace primer ordenador comercial. Es el UNIVAC 1, que fué desarrollado por la Howard Aiken Sperry-Rand Corporation y lo compró la Oficina del Censo de Estados Unidos. Su memoria era de 1.000 palabras y era capaz de leer cintas magnéticas.
  • Sistema transcontinental de microondas

    Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco.
  • Instalación del cable telefónico

    Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.
  • Primer videograbador

    Primer videograbador
    Aparece el primer videograbador doméstico.
  • El primer Fortran

    John Backus y sus compañeros en IBM, crearon el primer Fortran, el primer lenguaje de programación.
  • Fabricación del primer módem

    BELL fabrica el primer módem que permite transmitir datos binarios a través de líneas telefónicas simples.
  • Lanzamiento del primer satélite

    Lanzamiento del primer satélite
    Se lanzó el primer satélite de comunicaciones: el Echo I era un satélite pasivo que no estaba equipado con un sistema bidireccional sino que funcionaba como un reflector
  • Primer satélite de comunicaciones activas

    Primer satélite de comunicaciones activas
    Se lanzó el primer satélite de comunicaciones activos, el Telstar I, creando el primer enlace televisivo internacional.
  • Central pública telefónica

    se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digitales.
  • Oficina informatizada

    Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digitales.
  • Origen del Internet

    Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • Primer microprocesador

    Primer microprocesador
    Intel fabrica y saca al mercado el primer microprocesador de silicio. Es el Intel 4004. Fué creado para para realizar las operaciones básicas de Babbage con arreglo a la arquitectura de Von Neumann. Se trata de la primera CPU. A la vez en IBM se inventa el disco flexible, un disquete de 5 1/4 pulgadas. Mientras tanto 23 ordenadores se conectan a ARPANET y se envía el primer correo electrónico.
  • Noruega e Inglaterra se unen a internet

    Noruega e Inglaterra se unen a Internet con un ordenador cada una. mientras tanto se propone el uso de señales digitales para transmitir datos mediante fibra óptica.
  • "Altair 8800"

    "Altair 8800"
    Aparece el Altair 8800, primer ordenador de sobremesa, con un microprocesador Intel 8080. No tenía teclado, ni monitor, ni ningún software aplicativo.
  • Inicio de Apple

    Inicio de Apple
    Es el inicio de lo que hoy es Apple. Steve Jobs y Steven Wozniak querían fabricar y comercializar un ordenador para que fuera usado de forma masiva. Wozniak fue capaz de diseñar una placa capaz de soportar la totalidad de componentes necesarios y creó el lenguaje de programación Basic. Consiguieron el primer ordenador Apple. Hacia el fin de 1976 ya tenían preparado el siguiente modelo, el Apple II. Ese mismo año Bill Gates y Paul Allen crearon Microsoft.
  • El ordenador de sobremesa

    Commodore desarrolla y comercializa el ordenador de sobremesa más vendido a nivel mundial.
  • El primer "Personal Computer"

    El primer "Personal Computer"
    Nace el primero de los “Personal Computer”. El primero de la plataforma de hardware compatible IBM PC. El IBM 5150. Además se define el protocolo TCP/IP y la palabra Internet.
  • El primer teléfono móvil

    El primer teléfono móvil
    Motorola presenta el primer teléfono móvil. El DynaTAC 8000X.
    Se crea el 1er servidor de nombres de sitios.
  • AT&T se divide

    Por resolución judicial, la compañía AT&T se divide en siete proveedores (the Baby Bells), lo que significó el comienzo de la liberación del segmento de operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, el cual progresivamente se ha ido materializando hasta nuestros días.
  • Desarrollo de NSFNET

    Desarrollo de NSFNET
    La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.
  • "La Web"

    "La Web"
    La Web (World Wide Web) fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim BernersLee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992.
  • Primer móvil digital portátil

    1.000.000 de ordenadores conectados a Internet. Motorola crea el primer móvil digital portátil.
  • Navegador "Mosaic"

    Navegador "Mosaic"
    Aparece el navegador para Internet Mosaic, y el primer buscador de Internet, se llama Wandex. El IBM Simon se convierte en el primer teléfono móvil que integra funciones de PDA.
  • Nuevos buscadores de Internet

    Nuevos buscadores de Internet
    Aparecen los buscadores de Internet WebCrawler, Lycos y Excite!
  • Más buscadores de internet

    Más buscadores de internet
    Aparecen los buscadores de Internet AltaVista y Yahoo!
  • "Nokia 9000 Communicator"

    "Nokia 9000 Communicator"
    10.000.000 de ordenadores conectados a Internet. El Nokia 9000 Communicator se convierte en el smartphone e integraba una CPU Intel 386.
  • Google

    Google
    Hace su aparición Google.
  • "Linkedln"

    Se lanza LinkedIn siendo la primera red social profesional de la historia. Este año también aparecen MySpace y Hi5.
  • Redes sociales emergentes

    Redes sociales emergentes
    Aparece Facebook, Flickr, Vimeo, Tagged y la primera red social de Google llamada Orkut.
  • Sitios web

    Sitios web
    Se crea YouTube, DailyMotion y Reddit.
  • Otras redes sociales

    Otras redes sociales
    Aparecen Twitter y Badoo.
  • iPhone

    iPhone
    Hace su aparición el iPhone.
  • WhatsApp

    WhatsApp
    Se crea WhatsApp y el buscador de Internet de Microsoft Bing.
  • Instagram

    Instagram
    Aparecen Instagram, Pinterest y Google Buzz.
  • Google llega al mundo de los Smartphones

    Google llega al mundo de los smartphones con el Google Nexus 6P.
  • TICS del 2019

    TICS del 2019
    -Formación a través del cine y el audiovisual: En el caso concreto del cine, plataformas como FilmClub o AulaCorto, ofrecen fragmentos de películas y/o cortometrajes de todo tipo, disponibles legalmente por streaming
    -Aprendizaje inmersivo a través de la Realidad Virtual (VR): En pleno auge de las gafas de realidad virtual (VR)}
    -Impresión 3D: Las posibilidades creativas ofrecidas por las impresoras 3D y su uso en diferentes ámbitos de la sociedad han abierto la puerta a su inclusión.
  • TICS del 2020

    TICS del 2020
    -Redes 5G. Todavía no se ha desarrollado completamente pero son muchas las empresas tecnológicas las que las están desarrollando e implementando la tecnología 5G en sus dispositivos.
    -La IA esta cambiando la manera en que vivimos. El 59% de las organizaciones tienen algún tipo de despliegue de IA en funcionamiento.
    -Según Gartner, Edge Computing será un factor dominante este 2020 en las industrias, dotado de recursos computacionales especializados y con más capacidad de almacenamiento de datos.
  • BIBLIOGRAFÍA

    -Pimentel, Ramón. S/F. Universidad UAPA. "Origen y Evolución de las Tics y aportes a la educación". Consultado en: https://www.sutori.com/story/las-tics-su-origen-evolucion-y-aportes-a-la-educacion--gpWHGu1ahY1FSw9PVu416db7
    -Equipo aulaPlaneta. (2019)."Ocho tendencias pedagógicas TIC para este 2019". Consultado en:https://www.aulaplaneta.com/2018/12/21/educacion-y-tic/ocho-tendencias-pedagogicas-tic-para-este-2019/#comment-191524
  • BIBLIOGRAFÍA

    -Equipo de expertos, Universidad Internacional Valencia, 2018."La evolución de las TICs desde el ábaco al Smartphone". Consultado en: https://www.universidadviu.com/la-evolucion-las-tics-desde-abaco-al-smartphone/
    -Ávila, William, 2013. "Hacia una reflexión histórica de las TIC". Hallazgos. Consultado en: https://www.redalyc.org/pdf/4138/413835217013.pdf
    -Montano, Joaquín, (2020). "Historia de las TICs: desde su Origen Hasta la Actualidad". Consultado en:https://www.lifeder.com/historia-tics/
  • BIBLIOGRAFÍA

    -García, Vanesa. (2019). "Las 5 tendencias TIC del próximo 2020". Consultado en:https://revistabyte.es/tendencias-tic/5-tendencias-tic-del-proximo-2020/
    -Calandra, Pedro y Araya, Manuel.(2009). "Conociendo las TIC". La Pintana, Santiago, Chile. InnovaChile CORFO. Consultado en: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/120281/Calandra_Pedro_Conociendo_los_TIC.pdf?sequence=1&isAllowed=y