Imperio romano 10641082

LÍNEA DEL TIEMPO DE LAS ETAPAS DEL DERECHO ROMANO

  • 753 BCE

    Mores maiorum

    Mores maiorum
    Durante la Monarquía.
    Costumbres de los antepasados.
  • Period: 753 BCE to 27 BCE

    DERECHO ROMANO PRECLÁSICO

    Monarquía:
    753-510 a.C.
    República:
    510 y 27 a.C.
  • 510 BCE

    Ius civile Papirianum

    Ius civile Papirianum
    Durante la Monarquía.
    Colección de leyes reales votadas en los comicios publicadas por Papirio. (Cayeron en desuso)
  • 510 BCE

    La costumbre

    La costumbre
    Durante la República.
    Costumbres de los antepasados.
  • 410 BCE

    La ley

    La ley
    Durante la República.
    Disposición dictada por el pueblo cuando este se reunía en comicios.
  • 310 BCE

    Los plebiscitos

    Los plebiscitos
    Durante la República.
    De acuerdo con Gayo, era todo aquello que la plebe ordena y establece.
  • 210 BCE

    Los senadoconsultos

    Los senadoconsultos
    Durante la República.
    Es toda medida emitida por el senado.
  • 110 BCE

    Los edictos de los magistrados

    Los edictos de los magistrados
    Durante la República.
    Especie de programa en el que exponía la forma en que iba a desarrollar su magistratura.
  • 50 BCE

    La jurisprudencia

    La jurisprudencia
    Durante la República.
    Aquellas opiniones emitidas por los jurisconsultos sobre las diversas cuestiones que se les planteaban, ya fuesen presentadas por particulares o por los propios magistrados.
  • 27 BCE

    Los mandata

    Los mandata
    Durante el Principado.
    Instrucciones dirigidas a los funcionarios (gobernadores de provincia).
  • 27 BCE

    Los edicta

    Los edicta
    Durante el Principado.
    Disposiciones semejantes a los edictos de los magistrados, es decir comunicaciones efectuadas de forma directa al pueblo.
  • Period: 27 BCE to 284

    DERECHO ROMANO CLÁSICO

    Principado o Diarquía
  • 26 BCE

    Los decreta

    Los decreta
    Durante el Principado.
    Decisiones judiciales tomadas por el emperador como magistrado supremo.
  • 26

    Los rescripta

    Los rescripta
    Durante el Principado.
    Respuestas del emperador a un funcionario o un particular.
  • 200

    Edictos de los magistrados

    Edictos de los magistrados
    Durante el Principado. Forma en que iba a desarrollar su magistratura y siguen revistiendo una gran importancia, pero con el tiempo van siendo prácticamente repetitivos.
  • 220

    Edicto Perpetuo

    Edicto Perpetuo
    Durante el Principado.
    Elaborado por Salvio Juliano por instrucciones del emperador es , en realidad, una codificación del derecho emitido por los pretores.
  • 250

    Jurisprudencia

    Jurisprudencia
    Durante el Principado.
    Periodo con mayor esplendor , entre otras razones debido al apoyo y confianza que Augusto y sus sucesores le conceden a los jurisconsultos.
  • Period: 284 to 1453

    DERECHO ROMANO POSTCLÁSICO

    Imperio Absoluto o Dominato:
    284 al 476 d.C. el Imperio Romano Occidental
    284 al 1453 d.C. el Imperio Romano de Oriente
  • 295

    Código Gregoriano

    Código Gregoriano
    Durante el Dominato.
    Contiene constituciones imperiales dictadas entre los años 196 y 295.
  • 324

    Código Hermogeniano

    Código Hermogeniano
    Durante el Dominato.
    Complementa al gregoriano e incluye constituciones de 291 a 324.
  • 426

    La ley de citas

    La ley de citas
    Durante el Dominato.
    Colección de jurisprudencias publicada en el año 426 que señala las opiniones de los jurisconsultos, Gayo, Papiano, Paulo, Ulpiano y Modestino como vigentes y susceptibles de ser aducidas en juicio.
  • 438

    Código Teodosiano

    Código Teodosiano
    Durante el Dominato.
    Se publicó la codificación en el año 438, consta de 16 libros y contiene las constituciones emitidas desde la época de Constantino hasta este momento.
  • 500

    Ley Romana de los Visigodos

    Ley Romana de los Visigodos
    Durante el Dominato.
    El más importante de los documentos. Compuesta por Alarico II, se le conoce también como Breviario de Alarico, integrada de constituciones imperiales de Teodosio, parte de las Instituciones de Gayo, de las Sentencias de Paulo y de las Respuestas de Papiano.
  • 503

    Edicto de Teodorico

    Edicto de Teodorico
    Durante el Dominato.
    Año 503, dividido en 155 capítulos y contiene disposiciones tomadas de los Códigos Gregorianos, Hermogeniano y Teodosiano. Trata problemas de derecho público y derecho criminal.
  • 516

    Ley Romana de los Borgoñones

    Ley Romana de los Borgoñones
    Durante el Dominato.
    Conocida también como Ley Gambeta, en el año 516, elaborada por el rey Gundobado. Es un extracto del Breviario de Alarico, vigencia efímera: aproximadamente medio siglo.
  • 528

    El Código

    El Código
    Durante el Dominato.
    Parte de la labor jurídica de Justiniano, Corpus Iuris Civile. Comisión para reunir los Códigos Gregoriano, Hemogeniano y Teodesiano en una sola obra (12 libros).
  • 533

    El Digesto

    El Digesto
    Durante el Dominato.
    Parte de la labor jurídica de Justiniano, Corpus Iuris Civile. Pandectas. Colección compuesta por citas de los escritos de los grandes jurisconsultos clásicos, compuesto por 50 libros
  • 533

    Las Instituciones

    Las Instituciones
    Durante el Dominato.
    Parte de la labor jurídica de Justiniano, Corpus Iuris Civile.
    Justiniano ordenó redactar una obra elemental dirigida a la enseñanza del Derecho.
  • 545

    Las Novelas

    Las Novelas
    Durante el Dominato.
    Parte de la labor jurídica de Justiniano, Corpus Iuris Civile.
    Publicación definitiva del Código. Conjunto de Constituciones Imperiales que se fueron publicando, hasta el año 545.
  • 1260

    Glosa Grande o Glosa de Acursio

    Glosa Grande o Glosa de Acursio
    Durante el Dominato. Compuesta por todas las glosas de sus predecesores.
  • 1345

    Hexábiblos

    Hexábiblos
    Durante el Dominato. Seis libros, resumen claro y metódico del derecho bizantino, hecha por Constantino Hermenópulo.