-
Cumbre de Estocolmo
Objetivo:La protección y mejoramiento del medio ambiente es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero, tratando principalmente problemas como: El cambio climático, Adelgazamiento de la capa de ozono y Pérdida de biodiversidad.
Conclusión:Fue de gran importancia porque van marcando la evolución en la forma de entender, y de afrontar, los problemas ambientales.
Loa Paises que Participaron:Argentina, Brasil, Gran Bretaña. Mexico. -
Informe Brundtland
Objetivos:-Ecológicas, es decir, la conservación de nuestro planeta Tierra. -Crecimiento económico en los lugares donde no se satisfacen las necesidades anteriores, es decir, en los países pobres. -Control demográfico, referido principalmente a las tasas de natalidad.
Conclucion: En este informe, se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible(o desarrollo sustentable), definido como aquel que satisface las necesidades delpresente sin comprometer las necesidades de las generaciones -
Cumbre de Montreal
Paises que Estuvieron De Acuerdo:España, Canada, Europa, Japon, Gran Bretaña, Rusia, Argentina
Paises en Desacuerdo:Estados Unidos, Australia
Objetivo:-Tiene como objetivo, establecer medidas concretas para la eliminación del uso de las sustancias que agoten la capa de ozono para evitar los daños a la salud y al medio ambiente, apoyando con recursos financieros a los países en desarrollo. -
Cumbre de Montreal
Conclusion:Dentro de la cumbre de Montreal (al igual que sucedió en Kioto) se ha aprobado un proyecto medioambiental, gracias a un acuerdo entre la FEMP(Federación Española de Municipios y Provincias) y el Ministerio de Medio Ambiente, para luchar contra el cambio climático con políticas que fomenten la reducción de gases con efecto invernadero en las ciudades. -
Cumbre de Rio de Janeiro
PAISES QUE ESTUVIERON ACUERDO:
Cuba , Mexico, Europa
PAISES EN DESACUERDO:
Estados Unidos
OBJETIVOS:- Establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de niveles de cooperación entre los estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respete los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial. -
Cumbre de Rio de Janeiro
-Era básicamente la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad, y la eliminación de la sustancias tóxicas emitidas.
CONCLUSIONES:-Proyección publica de los grandes problemas ambientales
-Asunción de compromisos concretos de dicha materia por parte de los líderes políticos.
-establecimiento de convenios internacionales de:
*lucha contra el cambio climático
*protección de la diversidad biológica y lucha contra el avance de la desertificación
*la agenda 21 -
Cumbre de Kyoto
Conclusión: Acordaron reducir los gases de efecto invernadero hasta el 2010. Hasta la primera década del siglo, la Unión Europea deberá recortar sus emanaciones en un 8%, Estados Unidos en un 7% y Japón en un 6%. El Protocolo de Acuerdo determinó que la reducción de emisiones estará centrada en seis gases, de los cuales los más importantes son el dióxido de carbono, el metano y el dióxido de nitrógeno. -
Cumbre de Kyoto
Países que Participaron: -La Unión Europea, Estados Unidos,
Argentina, Canadá.
OBJETIVOS: •Conocer el significado y las metas del protocolo de Kioto, así como los acuerdos y la fecha de su entrada en vigor.
• Relacionar este acuerdo internacional con un problema global, el incremento del efecto invernadero.
• Distinguir entre los componentes mayoritarios del aire, minoritarios y los gases traza.
• Significado de los gases invernadero y de su concentración, siguiendo un patrón común, el CO2. -
Cumbre de Johanesburgo
Conclusión:Cambiar el rumbo y lograr un futuro sostenible, y abarca muchas otras cuestiones, como la pobreza, el agua dulce, el saneamiento, la agricultura, la desertificación y la energía. Se refiere al empleo, la salud y la educación, y también a los océanos, los bosques, las tierras secas y la atmósfera; a los problemas especiales a que hacen frente África y los pequeños Estados insulares en desarrollo. -
Cumbre de Johanesburgo
Paises que Participaron:Rusia, canada,japon,china y la union europea
Pais en Desacuerdo:Estados Unidos
Objetivo: Es renovar el compromiso político con el desarrollo sostenible. La Cumbre culminará con una declaración clara e inequívoca de los dirigentes del mundo, la "Declaración de Johannesburgo", en que se reafirmará la determinación de trabajar en aras del desarrollo sostenible. -
Cumbre de Rio + 20
Objetivo:-Era lograr un avance en cuanto al compromiso de los Estados y la comunidad mundial respecto a los grandes cambios de este siglo XXI, siendo los dos ejes principales: la economía verde en el contexto de la erradicación de la pobreza y el marco institucional para la sostenibilidad.
-Asegurar un renovado acuerdo político en desarrollo sostenible.
-Evaluar los progresos y brechas en la implementación de los acuerdos ya realizados.
-Abordar los retos nuevos y emergentes. -
Cumbre de Rio + 20
CONCLUSION:-Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): son metas que los Gobiernos se impondrán para asuntos vitales como el agua, la tierra y la biodiversidad, están inspirados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), las metas para temas como el hambre, pobreza, educación y salud a que se comprometieron todos los países para 2015. País en desacuerdo:Brasil
Paises de Acuerdo:Peru,Iran,Argelia,Africa