-
Se descubren los rayos X y se estudian sus propiedades
Wilhelm Röntgen logra la primera radiografía con un tubo de rayos catódicos que había forrado en un grueso papel negro. -
Se descubre el electrón
Joseph John Thomson determina que los rayos catódicos, observados en tubos vacíos bajo alto voltaje, son “cuerpos negativamente cargados”. -
Max Planck propone el quantum de energía.
Para explicar los colores del calor, de la materia incandescente, el físico alemán Max Planck asumió que la emisión y absorción de radiación ocurre en cantidades discretas y cuantificadas de energía. -
Se propone la dualidad onda-partícula de la luz
Albert Einstein propone que la luz, que tiene propiedades de onda, también estaba formada por paquetes de energía cuantificados y discretos. -
La Teoría de la Relatividad redefine el tiempo y el espacio
Albert Einstein publica su Teoría de la Relatividad Especial, la cual postula que nada puede moverse más rápido que la luz, que el tiempo y el espacio no son absolutos, y que la materia y la energía son equivalentes. (E=mc2) -
Se propone el modelo nuclear del átomo
Para explicar el "rebote" de las partículas alfa desde una delgada lámina de oro, el físico, nacido en Nueva Zelanda y que trabaja en Inglaterra, Ernest Rutherford, propone el modelo nuclear del átomo. -
Se expone el modelo de átomo de Niels Bohr
Niels Bohr, presenta su modelo atómico en que los electrones giran a grandes velocidades en órbitas circulares alrededor del núcleo ocupando la órbita de menor energía posible, esto es, la órbita más cercana al núcleo. -
La Teoría de la Relatividad General reemplaza la Ley de Gravedad de Newton
Albert Einstein extendió su Teoría Especial para describir la gravedad como una propiedad inherente del espacio-tiempo de cuatro dimensiones. -
Se comprueba la teoría de la Relatividad de Einstein.
Durante un eclipse solar se comprueba la deflexión de la luz por el campo gravitacional, tal como predijo la Teoría de la Relatividad General -
La estadística Fermi-Dirac
Establecida por por Enrico Fermi y Paul Dirac, establece la forma en que las partículas subatómicas adquieren sus diversos estados de energía. Parte fundamental de la mecánica cuántica. -
Se encuentra un “electrón pesado”
Entre los rayos cósmicos examinados en una cámara de niebla, el físico norteamericano Carl D. Anderson y Seth Neddermeyer encuentran el muón, una partícula elemental 200 veces más masiva que un electrón. -
Se encuentra la primera evidencia directa de los quarks
Los físicos estadounidenses Jerome I. Friedman, Henry Kendall, Richard E. Taylor y más, producen la primera evidencia de que los quarks, propuestos en 1964, efectivamente existen dentro de protones y neutrones. -
Se propone un mecanismo por el cual los agujeros negros emiten energía
El físico estadounidense Stephen Hawking, sugiere que a pesar de su aplastante gravedad, los hoyos negros pueden causar emisiones de partículas subatómicas desde el espacio a su alrededor y, finalmente, evaporarlas mientras su energía es transferida a distancia. -
Se confirma la existencia de la materia oscura
La astrónoma Vera Rubin y sus colegas analizan la rotación de las galaxias y concluyen que la gravedad, debido a su materia visible, es insuficiente para mantenerla junta, por lo tanto, las galaxias deben también contener materia invisible u oscura. -
Se alcanza un nuevo estado de la materia (condensado Bose-Einstein)
En 1995, un equipo dirigido por los físicos estadounidenses Eric Cornell y Carl Wieman atrapan una nube de 2 mil átomos metálicos congelados a menos de una millonésima de grado sobre el cero absoluto, produciendo el condensado de Bose-Einstein. -
CERN anunció la observación de el bosón de Higgs
El 4 de julio de 2012, Se observó de manera experimental la partícula predicha por Peter Higgs y a François Englert. La cual según el modelo estándar, da a las demás partículas su masa. -
Son observadas directamente ondas gravitatorias por primera vez.
La fuente de emisión de GW150914 se identificó como la fusión en un agujero negro de un sistema binario de agujeros negros que tuvo lugar hace 1.300 millones de años, a diferencia de las detecciones pasadas que fueron indirectas esta es la primera vez que se confirma la detección directa de ondas gravitatorias.