Linea del tiempo

Fisica moderna

  • Max Planck

    Max Planck
    En 1900 Planck formuló que la energía se radia en unidades pequeñas separadas denominadas cuantos.
    • Descubrió una constante de naturaleza universal que se conoce como la constante de Planck. La ley de Planck establece que la energía de cada cuanto es igual a la frecuencia de la radiación multiplicada por la constante universal.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein
    Teoría de la relatividad especial
    Esta teoría de Einstein postula que lo único constante en el Universo es la velocidad de la luz. Absolutamente todo lo demás varía. Es decir, es relativo.
  • Niels Bohr

    Niels Bohr
    Modelo atómico
    El modelo atómico es considerado uno de sus más grandes aportes, después de obtener su doctorado, Bohr continuó su investigación en la Universidad de Manchester, estudiando con Ernest Rutherford. Allí, se centró en la física cuántica, un nuevo tipo de física de partículas pequeñas en ese momento. Mostraron que pequeñas partículas llamadas electrones eran negativas y orbitaban alrededor del centro del átomo.
  • Erwin Shrödinger

    Erwin Shrödinger
    La aportación más importante de Schrödinger a la física fue el desarrollo de una rigurosa descripción matemática de las ondas estacionarias discretas que describen la distribución de los electrones dentro del átomo. Schrödinger demostró que su teoría, publicada en 1926, era el equivalente en matemáticas a las teorías de mecánica matricial que había formulado el año anterior el físico alemán Werner Heisenberg. Sus teorías constituyeron en buena medida la base de la mecánica cuántica
  • Wolfgang E. Pauli

    Wolfgang E. Pauli
    El principio de exclusión de Pauli es una regla de la mecánica cuántica, enunciada por Wolfgang Ernst Pauli en 1925. Establece que no puede haber dos fermiones con todos sus números cuánticos idénticos dentro del mismo sistema cuántico.
  • Werner Heisenberg

    Werner Heisenberg
    Heisenberg fue el primero en realizar una de las formulaciones matemáticas más completas de la mecánica cuántica. La idea de Heisenberg fue que por medio de esa ecuación se podría predecir las intensidades de los fotones en las diversas bandas del espectro del hidrógeno.
  • Stephen Hawking

    Stephen Hawking
    El concepto de una "teoría del todo" está arraigado en el principio de causalidad y su descubrimiento es la empresa de acercarnos a ver a través de los ojos del demonio de Laplace. Aunque dicha posibilidad puede considerarse como determinista, en una "simple fórmula" puede todavía sobrevivir la física fundamentalmente probabilista, como proponen algunas posturas actuales de la mecánica cuántica.