-
Period: to
Todas las comunicaciones son textos. (Intervalo)
-
Period: to
Proyecto ARPANET (Intervalo)
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP, iniciada en 1983. -
Nace el email
Fue al llegar 1971 cuando un ingeniero de nombre Ray (Raymond Samuel) Tomlinson, quien, trabajando para “Bolt Beranek y Newman Technologies” (compañía que trabajaba para el Ministerio Americano para la Defensa del Desarrollo de Redes ARPA), se envió a sí mismo el primer email de la historia. -
Se inventa el TCP/IP
El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. -
Se popularizan los foros (llamados BBS entonces)
En 1969 se transmitió el primer mensaje a través de ARPANET, una red americana de militares y universitarios que acabaría cambiando de nombre por el de Internet. Pero hasta ese momento y su popularización en los 90 con lo que llamamos páginas web, los frikis informáticos necesitábamos algo más que vivir aislados de nuestros monitores. Hoy os hablaré de un tiempo en el que para nosotros no existía Internet ni lo necesitábamos. Los tiempos de los BBS (Bulletin Board System). -
Expansión de Internet a usuarios en casa
El año 1991 nos queda bastante lejos a estas alturas. Por aquella época, tan sólo seis países conseguían tener al 1% de su población con acceso a Internet. Con el paso de los años y el crecimiento de la popularidad de la red de redes, esta cifra ha ido creciendo hasta los números que se manejan hoy en día, con una media de 31% de penetración entre los habitantes. -
Timothy Berners Lee crea WWW
En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. -
Period: to
Páginas web con textos, imágenes y sonidos. (Intervalo)
-
Primer motor de búsqueda
El primer buscador fue "Wandex", un índice realizado por el World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. -
Nace Amazon
Amazon, Inc. es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad estadounidense de Seattle, Estado de Washington. Su lema es: From A to Z (traducido al español: «De la A a la Z»). Es una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet. -
Aparece Netscape (Navegador comercial)
Netscape Navigator es un navegador web, el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications creada por Marc Andreessen (uno de los autores de Mosaic) cuando se encontraba en el National Center for Supercomputing Applications (NCSA: Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadoras) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. -
Nace Google como motor de búsqueda
Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet.