Download

Linea del Tiempo de Estadística/ Audrey Cabrera

  • Jan 20, 1488

    Sebastián Muster

    Sebastián Muster
    Aportó indicaciones concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo.
    Amplio los campos de la inferencia y la teoría estadística.
    Realizó una compilación estadística sobre los recursos nacionales.
  • Jacob Bernoulli

    Jacob Bernoulli
    Permitió el avance de la teoría de la probabilidad.
    Descubrió la constante de la matemática fundamental "e" y demostró la ley de los números grandes.
    Desarrollo el resultado del cálculo de las variaciones con la curva braquistócrona.
    Fue miembro de la Real Academia de París y de Berlín.
  • Abraham de Moivre

    Abraham de Moivre
    Realizó aportes teóricos en el campo de la series numéricas, en el calculo infinitesimal, ecuación lineal él recurrencias.
    Hizo un trabajo en la distribución normal y en probabilidad.
    Escribió un libro de probabilidad llamado The Doctrine of Chance.
    Desarrollo la geometría analítica.
  • John Graunt

    John Graunt
    Fue demógrafo considerado el iniciador de la estadística por sus trabajos en demografía.
    Hizo observaciones de datos de mortalidad y natalidad.
    Se dedicó a relacionar fenómenos biológicos con la observación de datos cuantitativos y conducta sociales.
    Construyo la tabla de frecuencias.
    Trato de describir las variables que se dan de manera aleatoria en una muestra.
    Aporto las bases para la estadística inferencial.
  • Thomas Bayes

    Thomas Bayes
    Estudio el problema de la determinación de la probabilidad de las causas a través de los efectos observados conocido como método de Bayes,
    Fue uno de los primeros en utilizar la probabilidad inductivamente y establecer una base matemática en la inferencia probabilística.
  • Arthur Young

    Arthur Young
    Agricultor inglés.
    Desarrollo un gran número de experimentos agrícolas.
    Público resultados con ideas sorprendentes y modernas sobre el diseño de experimentos.
  • Pierre Simon Laplace

    Pierre Simon Laplace
    Descubrió Teoría de probabilidad y funciones potenciales eran ecuaciones diferenciales
    Dedujo el método de los mínimos cuadrados
    Planteó la teoría nebular sobre la formación del sistema solar.
  • Johann Karl Friedrich Gauss

    Johann Karl Friedrich Gauss
    Aportaciones que realizó en la teoría de la estimación: al método de los mínimos cuadrados( el cual tuvo un problema con Legendre sobre los derechos del descubrimiento) y modelo lineal de Gauss.
    Discutió la estimación de las 6 constantes o parámetros que determinan la órbita elíptica.
  • Simeon Denis Poisson

    Simeon Denis Poisson
    Realizó aplicaciones al análisis matemático sobre los números de bernoulli, las ecuaciones diferenciales de Bessel, las integrales de funciones de variable compleja.
    Desarrollo la teoría del potencial gravitatorio y la de probabilidades.
  • Jacques Quetelet

    Jacques Quetelet
    Padre de estadística moderna y estadística criminología.
    Índice de masa corporal
    Investigación de hechos poblacionales
    Precursor de bioestadística
    Creador de sección estadística de asociación británica.
    Aplico métodos a conjuntos.
  • Francis Galton

    Francis Galton
    Explicó el fenómeno de la regresión a la media,la distribución normal y describió las propiedades de la distribución normal bivariada y su relación con el análisis de regresión.
    Introdujo el concepto de correlación.
  • Karl Pearson

    Karl Pearson
    Padre de estadística aplicada.
    Creador de sistema de curvas de frecuencias.
    Desarrollo correlación lineal.
    Fundador de la bioestadística.
    Introdujo el método de la χ2 para dar una medida de ajuste entre datos y distribuciones.
  • Charles Spearman

    Charles Spearman
    Desarrollo la técnica estadística conocida como análisis factorial.
    Aportó el coeficiente de correlación ordinal.
    Creo la teoría bifactorial.
  • William Sealy Gosset

    William Sealy Gosset
    Sobrenombre Student
    Creo el error probable de una medida
    Creo la distribución t de Student
    Publicaciones de la importancia de las pequeñas muestras
    Publicó el error probable de una media.
  • Ronald Fisher

    Ronald Fisher
    Perfeccionó los estudios estadísticos biometricos.
    Aplicó el calculo estadístico a la investigación experimental.
    Introdujo el concepto de probabilidad.
    Creo el concepto científico de información..
    Desarrollo el análisis de la varianza.
    Descubrió los cuadros latinos para mejorar los métodos agricolas.