-
Antiguo Regimen
Este trabajo analiza la naturaleza del mercado esclavista madrileño y sus principales características, a través del estudio de 300 escrituras de venta y anuncios de la prensa periódica, en un periodo en que existió una voluminosa demanda de varones jóvenes –negros y mulatos– por parte de las oligarquías capitalinas con objeto de destinarlos a sus servidumbres palaciegas. -
Revolución Francesa, primera parte.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. -
Revolución Francesa, Segunda parte.
El periodo que sobrevino se llamó la Restauración, caracterizada por una aguda reacción conservadora y el restablecimiento de la Iglesia católica como poder político en Francia. Pero los gobiernos de Luis XVIII y Carlos X debieron aceptar algunas realidades surgidas con la Revolución francesa, como la monarquía constitucional, el parlamentarismo, la redistribución de la tierra realizada durante las convulsiones de fin del siglo XVIII y la desaparición de los antiguos gremios artesanales. -
Revolución Industrial, primera parte.
Con el nombre de Revolución Industrial se designa el conjunto de cambios económicos y tecnológicos que transformó la sociedad agraria y artesanal del Antiguo Régimen en las modernas sociedades industriales, dotadas de una dinámica de crecimiento económico sostenido. -
Revolución Liberal en Europa.
-
Revolución Industrial, segunda parte.
Fue el fracaso de la primera revolución industrial.