-
10,000 BCE
Epoca Primitiva
Los orígenes de la Medicina Veterinaria se remonta a una época muy lejana cuando los hombres que vivieron junto a los animales, sintieron el impulso de cuidarlos y sanarlos de sus dolencias, debido a la necesidad de utilizarlos como alimento, en el trabajo diario, en la guerra y como compañeros. -
4000 BCE
Egipto
Se encuentran las primeras menciones fidedignas de una medicina incipiente, en ésta época ya se practicaban las trepanaciones, para atender traumatismos craneanos durante las guerras. Además ellos adoraban algunos animales como los gatos, lo que les implicaba un conocimiento medico de los animales. -
2500 BCE
Primeras Evidencias de la Medicina Veterinaria
En el año 2500 A.C. se encontraron en Ásia y África las primera evidencias de medicina veterinaria. -
2300 BCE
Codigo de Eshuna
Ya que los perros cazadores eran muy importantes para las culturas mesopotámicas, se estableció este y en él se indicaba qué hacer ante un perro con rabia, y en el caso de que un perro mordiera a una persona y ésta moría, se multaba fuertemente al dueño del animal rabioso. -
1800 BCE
Discusiones sobre diagnostico y tratamiento
En 1800 Ac. en un papiro están impresas las discusiones sobre el diagnostico y tratamiento de animales y peces -
400 BCE
Primer Veterinario
Se dice que fue Chao Fu quien fue un experto en enfermedades de animales. Existía un servicio de médicos para animales, en que Shou-i significaba Veterinario y Shu-ma doctor de caballos, quienes tenían un mayor rango social. -
384 BCE
Aristoteles
Este gran estudioso griego, fue el padre de la anatomía moderna y la fisiología. Disecó un gran número de animales, desarrollo experimentos en fisiología y estudió el desarrollo y crecimiento de la vida animal, por lo que muchos lo consideran padre de la zoología. -
Mar 10, 1000
Lucio Junio Moderato Columela
Un rico romano nacido en territorio, hoy hispánico, fue el que usó por primera vez la palabra en el siglo 1. La utilizó para calificar al pastor que ejerce las funciones inherentes a los conocimientos de medicina animal. Entre sus enseñanzas referidas a la medicina veterinaria cabe consignar su preocupación por que los animales no defecarán sobre el forraje, y por el aislamiento de los enfermos. -
Mar 10, 1356
Primeras practicas Organizadas de Veterinaria.
En 1356 los primeros intentos de organizar y regular la practica veterinaria se centra en los caballos. -
Mar 10, 1400
Manuscrito de Alvarez de Salmiella
uno de los documentos mas valiosos para la medicina veterinaria. el estudio de la cirugía veterinaria del medioevo esta completo en esta obra tanto en la descripción de las técnicas operatorias como en las admirables -
Primer Tratado de Anatomia
en 1598 se publica el primer tratado sobre anatomia llamado " Anatomia del Caballo" -
Primer Colegio Veterinario
nace la primera escuela oficial para enseñar Veterinaria. Un decreto del 4/agosto/1761 autorizaba a Claudio Bourgelat, directos de la escuela militar de quitación en Lyon desde 1740 a fundar en esta ciudad una ‘‘Escuela para tratamiento de las enfermedades de las bestias’’. Comenzó a funcionar el 12/enero del año siguiente y el 13/febrero ingresó el primer alumno. -
Primeras Investigaciones de Inseminacion
En 1780 se realizan las primeras investigaciones de inseminación artificial por Lazaro Spallanzani en perras (1729 - 1799). -
Sagarpa
El 2/diciembre/1842, en México el presidente Nicolás Bravo decretó la creación de la que fue la Dirección General de Industria, una entidad inscrita en lo que era administrada en la que se instituyó un departamento encargado de las funciones relacionadas con el fomento agropecuario. -
Primera Facultad de Veterinaria en America
se funda el 17 de agosto de 1853 y abre sus puertas en mexico en 1856 -
Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria en Mexico
En 1857 se establece la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria en México. -
Investigacion de Louis Pasteur y Robert Koch
En 1877 Louis Pasteur investiga y desarrolla una vacuna contra el carbunco y Robert Koch descubre el Bacillus Anthracis. -
Erradicacion de Fiebre Aftosa
Después de 8 años de lucha contra la fiebre aftosa fue erradicada en enero de 1955 arrojando a largo plazo una serie de consecuencias sobre la educación veterinaria mexicana. -
Trasplante de Embriones
En 1960 se comenzó a practicar el trasplante de embriones en vacunas a través de la cirugía. -
Aplicación de Inseminación Artificial
En 1900 en Rusia se empezó a aplicar a Inseminación Artificial en animales de granja.. -
En la Actualidad
Hoy en día la veterinaria es una profesión reconocida mundial mente, no es una pseudo práctica como en la antigüedad y ya que ha demostrado ser fundamental para el hombre seguirá avanzando con pruebas de alta tecnología que asegure los diagnósticos y propongan tratamientos más efectivos para la salud animal y humana.