-
1453
EL ANTIGUO RÉGIMEN
Antiguo Régimen es el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar al sistema de gobierno anterior a la Revolución francesa de 1789-1799, y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar. El término opuesto a este fue el de Nuevo Régimen.
El antiguo régimen comenzó en 1453 -
SIGLO DE LAS LUCES
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, que nació a mediados del siglo xviii y duró hasta los primeros años del siglo xix. Fue especialmente activo en Inglaterra, Francia y Alemania. Se denominó de este modo por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la ignorancia de la humanidad mediante las luces del conocimiento y la razón. -
JORGE JUAN
Jorge Juan y Santacilia fue un eminente marino, ingeniero naval y científico español.Nació en 1743 y murió en 1773. Midió la longitud del meridiano terrestre durante la Misión geodésica francesa demostrando que la Tierra está achatada en los polos. Reformó el modelo naval español. Es uno de los destacados iniciadores de la Escuela Universalista Española del siglo XVIII. -
GEORGE WASHINGTON
George Washington fue el primer presidente de los Estados Unidos entre 1789 y 1797 y comandante en jefe del Ejército Continental revolucionario en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos (1775-1783). En los Estados Unidos se le considera el padre de la Patria.Es considerado uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Nació en 1732 y murió en 1799, murió a causa de Epiglotis. -
GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
Gaspar Melchor de Jovellanos fue un escritor, jurista y político ilustrado español. Especialmente comprometido con el desarrollo económico y cultural de su país, fueron relevantes su Informe sobre la Ley Agraria o su Memoria sobre la educación pública.
Nació en Gijón en 1744 y murió en 1811, murió a causa de neumonía. -
FRANCISCO DE GOYA
Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, 16 de abril de 1828) fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. Su estilo evolucionó desde el rococó, pasando por el neoclasicismo, hasta el prerromanticismo, siempre interpretados de una forma personal y original, y siempre con un rasgo subyacente de naturalismo. -
LA ENCICLOPEDIA DE DIDEROT Y D`ALEMBERT
La Encyclopédie, ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers (Enciclopedia, o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios) es una enciclopedia editada entre los años 1751 y 1772 en Francia bajo la dirección de Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert. Su propósito fue reunir y difundir, en un texto claro y accesible, los frutos del conocimiento y del saber acumulados hasta entonces a la luz de la razón. -
LUIS XVI DE FRANCIA
Luis XVI de Francia fue rey de Francia y de Navarra entre 1774 y 1789, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793, y rey de los franceses entre 1789 y 1792. Fue el último monarca antes de la caída de la monarquía por la Revolución Francesa, así como el último que ejerció sus poderes de monarca absoluto. Nació en 1754 y murió en 1793. -
ROBESPIERRE
Maximilien Robespierre, fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado «el Incorruptible». Fue uno de los más prominentes líderes de la Revolución francesa, diputado, presidente de la Convención Nacional en dos ocasiones, miembro de los jacobinos y del Comité de Salvación Pública, entidad que gobernó Francia durante el periodo revolucionario conocido como el Terror.
Nació en 1758 y murió en 1794, la causa de su muerte fue que lo decapitaron. -
FERNANDO VII
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» nació en 1784 murió en 1833, ocupó personalmente el trono español entre marzo y mayo de 1808 y, tras la salida de España del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando un brevísimo intervalo de unos pocos días de 1823 en que sus funciones fueron asumida por un Consejo de Regencia de acuerdo con lo establecido en la Constitución de 1812. -
LA TOMA DE LA BASTILLA
La toma de la Bastilla se produjo en París, 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla sólo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa. La rendición de la prisión, símbolo del despotismo de la monarquía francesa, provocó un seísmo social tanto en Francia como en el resto de Europa. -
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Influida por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del hombre se entienden como universales. -
NAPOLEÓN BONAPARTE
Napoleón I Bonaparte, nació en 1769 murió en 1821, fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Consul) de la República el 11 de noviembre de 1799. -
2 DE MAYO DE 1808
El Levantamiento del 2 de Mayo de 1808 es el nombre por el que se conocen los hechos acontecidos esa fecha en la ciudad de Madrid contra la invasión francesa de España. Posteriormente a que se reprimiera la protesta por las fuerzas napoleónicas presentes en la ciudad, por todo el país se extendió una ola de proclamas de indignación y llamamientos públicos a la insurrección armada que desembocaron en la guerra de la independencia española. -
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona. -
LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ
Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas, integradas por diputados de América, Asia y Península, reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812. La Constitución establecía la soberanía en la Nación —ya no en el rey. -
LA BATALLA DE WATERLOO
La batalla de Waterloo fue un combate que tuvo lugar el 18 de junio de 1815 en las proximidades de Waterloo, una población de la actual Bélgica situada a unos veinte kilómetros al sur de Bruselas, en el que se enfrentó el ejército francés, comandado por el emperador Napoleón Bonaparte, contra las tropas británicas, neerlandesas y alemanas, dirigidas por el duque de Wellington, y el ejército prusiano del mariscal de campo Gebhard von Blücher. -
KARL MARX
Karl Heinrich Marx, nació en 1818 y murió en 1883, que del alemán se traduce al castellano como Carlos Enrique Marx, fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío. -
SIMÓN BOLÍVAR
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, nació en 1783 y murió en 1830, más conocido como Simón Bolívar o el Libertador, fue un militar y político venezolano. Contribuyó en la independencia de Venezuela, Colombia, en consolidar la de Perú, en ser la inspiración de los revolucionarios de Panamá en su última etapa independentista, en estar involucrado en la independencia de Ecuador y en la cuestión fundacional de Bolivia. -
JOSÉ DE SAN MARTÍN
José Francisco de San Martín y Matorras, nació en 1778 y murió en 1850, fue un militar y político argentino, y uno de los libertadores de Argentina, Chile y Perú. Es una de las dos figuras más trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas junto a Simón Bolívar. -
ISABEL II
Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (nació en 1830 y murió en 1904, fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713, por medio de la Pragmática Sanción de 1830. -
AMADEO DE SABOYA
Amadeo I de España, llamado «el Rey Caballero», nació en 1845 y murió en 1890,fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873. Fue, además, el primer duque de Aosta y cabeza de la rama de Saboya-Aosta. -
THOMAS ALVA EDISON
Thomas Alva Edison, nació en 1847 y murió en 1931, fue un inventor, científico y empresario estadounidense. Desarrolló muchos dispositivos en campos como la generación de energía eléctrica, la comunicación masiva, la grabación de sonido y las películas. Estos inventos, incluyen el fonógrafo (1877). -
GRAHAN BELL
Alexander Graham Bell, nació en 1847 y murió en 1922, fue un científico, inventor, logopeda británico, naturalizado estadounidense. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones. -
JOSÉ MARTÍ
José Julián Martí Pérez, nació en 1853 y murió en 1895, fue un político, ensayista, periodista y filósofo cubano. Fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra de Independencia de Cuba, durante la que murió en combate. Se le ha considerado el iniciador del modernismo literario en Hispanoamérica. -
NICOLA TESLA
Nikola Tesla, nació en 1856 y murió en 1943, fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio-croata nacionalizado estadounidense, célebre por sus contribuciones al diseño del moderno suministro de electricidad de corriente alterna (CA). -
LA MÁQUINA DE VAPOR DE JAMES WATT
La máquina de vapor de Watt, también conocida como la máquina de vapor de Boulton y Watt, fue la primera máquina de vapor práctica, James Watt desarrolló el diseño esporádicamente entre 1763 y 1775, con el apoyo de Matthew Boulton.Permitió ahorrar mucho combustible en comparación con las máquinas anteriores, de forma que concedían licencias basándose en la cantidad de combustible que se podía economizar. -
HENRY FORD
Henry Ford, nació en 1863 y murió en 1947, fue un empresario y emprendedor estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. Al mismo tiempo fue una persona extremadamente racista, antisemita y supremacista blanco. -
REVOLUCIÓN DE SEPTIEMBRE (LA GLORIOSA)
La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático (1868-1874). -
OTTO VON BISMARCK
Otto Eduard Leopold de Bismarck-Schönhausen, príncipe de Bismarck y duque de Lauenburgo,nacido Junker Otto Eduard Leopold von Bismarck, más conocido como Otto von Bismarck, nació en 1815 y murió en 1898, fue un estadista y político alemán, artífice de la unificación alemana y una de las figuras clave de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo xix. -
GIUSEPPE GARIBALDI
Giuseppe (Josep / Jousé en dialecto nicense) Maria Garibaldi, nació en 1807 y murió en 1882, fue un militar, revolucionario, patriota y político italiano. Junto con el rey de Piamonte-Cerdeña, Víctor Manuel II, y el estadista Camillo Benso, conde de Cavour, fue uno de los principales líderes y artífices de la Unificación de Italia. -
ALFONSO XII
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» nació en 1857 murió en 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo oficialmente de la reina Isabel II y el rey consorte Francisco de Asís de Borbón, con el inicio de su reinado terminó la Primera República y comenzó el período conocido como Restauración. -
LA CONFERENCIA DE BERLÍN
En la Conferencia se proclamó la libre navegación marítima y fluvial por los ríos Congo y Níger, se estableció la libertad de comercio en el centro del continente africano formado por la cuenca del Congo, se acordó la prohibición de la esclavitud, y se estableció el derecho a reclamar una porción de la costa africana solo si dicho territorio se ocupaba efectivamente y se comunicaba de este evento a otros estados. -
ALFONSO XIII
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» , nació en 1886 murió en 1941, fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió personalmente la Corona al cumplir los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902. -
SOCIEDADES DE SOCORROS MUTUOS
Una sociedad de socorros mutuos como una sociedad cuyos miembros se han dado por regla depositar una parte convenida de sus ingresos, a fin de asegurar a aquellos miembros que lo necesiten prestaciones igualmente convenidas. -
PABLO IGLESIAS POSSE
Pablo Iglesias Posse, nació en 1850 murió en 1925, fue un político español, de ideología marxista, fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT). Considerado el padre del socialismo en España, su figura es reivindicada y mantenida por la Fundación Pablo Iglesias. -
SABINO ARANA
Sabino Policarpo Arana Goiri, nació en 1865 y murió en 1903, fue un político, escritor e ideólogo español, considerado el padre del nacionalismo vasco. Él se llamaba a sí mismo Arana tar Goiri'taŕ Sabin, aunque actualmente se le conoce como Sabino Arana -
EL DESASTRE DEL 98
La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y Estados Unidos de abril a agosto de 1898, al intervenir Estados Unidos en la guerra de independencia cubana (1895-1898). La derrota de España y la consiguiente pérdida de sus últimas colonias de ultramar dieron lugar en España a la expresión «Desastre del 98». -
TAYLORISMO
El taylorismo, en organización del trabajo, hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. -
GUILLERMO MARCONI
Guillermo Marconi, nació en 1874 y murió en 1937, fue un ingeniero electrónico italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de la radio transmisión a larga distancia, por el establecimiento de la Ley de Marconi, así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (TSH) o radiotelegrafía. -
FRANÇESC CAMBÓ
Francisco Cambó Batlle, nació en 1876 y murió en 1947) fue un político y abogado español, de ideología conservadora y catalanista. Cofundador y líder de la Liga Regionalista, llegaría a ser elegido diputado en Cortes en varias ocasiones. Firme defensor de que el catalanismo interviniera en la política española, fue ministro de Hacienda y de Fomento en varios gabinetes del reinado de Alfonso XIII.