1f7f2a53 0222 44fa ac2d c52f41e4ff08

Línea del tiempo

By 2899043
  • 1550

    Cámara oscura

    Cámara oscura
    cámara oscura es el principal antecedente de la fotografía, luego de este método se intentó mejorar y se buscó la forma de hacer mejorar con respecto a imagen, diseño y tamaño de las imágenes por lo tanto se utilizaron diversos métodos para lograr este fin.
  • Etapa del descubrimiento

    Etapa del descubrimiento
    Para comienzos del siglo XIX, específicamente en 1826, el científico francés, Nicephore Niépce, logra un gran avance en la historia de la fotografía… plasmar las primeras imágenes sobre papel tratado con cloruro de plata mediante el ácido nítrico.La fotografía reconocida como la más antigua que aún se conserva, es una la reproducción de la imagen conocida como vista desde la ventana.
  • Expansión de la fotografía

    Expansión de la fotografía
    el Daguerrotipo, fue creado por el pintor francés Louis Jacques Mandé Daguerre en Paris. Este artefacto, marcó la historia de la fotografía, ya que, como ya afirmamos, se puede decir que ésta comenzó oficialmente en el año 1839, con el nacimiento divulgación de este invento
  • La fotografía de hoy en día

    La fotografía de hoy en día
    Como hemos venido explicando, la fotografía ha venido evolucionando a través de los años, gracias a grandes personalidades y sus inventos, la tecnología y las propias necesidades de las sociedades, que obligaron a este medio a los cambios que ha sufrido.Tal es el caso de la llegada de la fotografía a color, que luego de varios experimentos, en Diciembre del año 1903, los hermanos Lumiere lograron conseguirla, partiendo de las placas autocromas.
  • Fotoperiodismo

    Fotoperiodismo
    Se entiende el fotoperiodismo como una forma particular de hacer periodismo que crea imágenes, con el fin de presentar una historia.
    En el siglo XIX nace el fotoperiodismo, ya que fue creado por la necesidad de presentar las noticias agregándoles una foto para que fueran más comprensibles para los lectores.Aunado al hecho de que la fotografía no sólo podía usarse para retratar a los burgueses y personalidades importantes de la época, también podría usarse para registrar historias.
  • La fotografía y la propaganda

    La fotografía y la propaganda
    Antes de comenzar a explicar la relación histórica entre la fotografía y la propaganda, es necesario aclarar y recordar algunos términos. Con la propaganda se trata de mostrar una información de forma sesgada o parcial, con el fin de influir en el público para que éste cambie de actitud o punto de vista, en temas ideológicos, políticos, religiosos o comerciales.Por su parte, la publicidad tiene como fin aumentar la venta y consumo de un servicio o producto, utilizando para ello.
  • Revolución tecnológica

    Revolución tecnológica
    La fotografía digital y analógica tienen el mismo punto de partida, las fotos se toman de la misma forma, pero como mencionamos con anterioridad, las cámaras digitales registran las imágenes en un chip o dispositivo de almacenamiento, y las analógicas las registran en película o rollo.