Ciencias sociales

Línea del tiempo

  • 1543

    Inicio de la Revolución Científica

    Inicio de la Revolución Científica
  • 1543

    Comienzo de la revolución científica

    Comienzo de la revolución científica
    La revolución científica nació en Europa a finales del renacimiento. Fue fruto de las nuevas ideas en materia de física, astronomía, biología y química y con ellos el cambio en el paradigma filosófico que produjo el movimiento social e intelectual conocido como ilustración
  • 1543

    El modelo heliocéntrico del sistema solar

    El modelo heliocéntrico del sistema solar
    A través del cálculo y la observación del firmamento con telescopios cada vez más refinados, los primeros astrónomos demostraron que no es la tierra el centro del universo alrededor de la cual gira el sol, sino que el sol está en el centro del sistema solar y alrededor de él giran los planetas
  • Avances en la anatomía humana y descarte de las teorías de galeno

    Durante más de 1000 años los estudios del antiguo galeno rigieron el saber médico en occidente, hasta que la revolución científica llegó. Nuevos experimentos, disecciones y estudios aplicando el método científico y con nuevos instrumentos de medición, permitieron la mejor comprensión del cuerpo humano y sentaron las bases para la medicina moderna
  • René Descartes

    René Descartes
    Publicó el discurso del método para dirigir bien la razón y ella la verdad en las ciencias.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton
    Expresó en forma matemática, la concepción mecanicista de la naturaleza. Utilizó la teoría de Galileo sobre la caída de los cuerpos, y la teoría de Kepler sobre los movimientos planeados. Su teoría fue importante y sus ideas claves en la ilustración yo que fue considerado el científico más importante del siglo.
  • Revolución gloriosa

    Revolución gloriosa
    A partir del siglo XVIII Y paulatinamente, en el mundo y muy especialmente en Inglaterra, se empieza desarrollar la llamada revolución industrial. Esta no fue de un día para otro, sino más bien progresiva. La causa más importante para el desarrollo de la revolución industrial fue la aparición de máquinas de vapor, el telar mecánico, las máquinas de hilar que revolucionaron el siglo VXIII Y las técnicas de producción industrial.
  • Voltaire

    Voltaire
    Defendió la libertad de pensamiento y no escatimó en críticas contra la intolerancia religiosa, su obra principal fue tratado sobre la tolerancia.
    La filosofía de Voltaire se basa en la defensa de los derechos del hombre, para seguir los dictados de su razón, siempre que con ello no se perturbará el orden social.
  • El siglo de las luces

    El siglo de las luces
    El apogeo de este movimiento o alcanzado en el siglo XVIII y eso llegó a ser conocido como el siglo de las luces, la ilustración fue más fuerte en Francia, donde incluyó libertad, igualdad, fraternidad.
  • Montesquieu

    Montesquieu
    Exige una justicia mejor preconizando el principio de la separación de poderes. La obra triunfal y que abrió profunda brecha en las concepciones políticas dominantes en Francia, fue “ el espíritu de las leyes” (1748), hasta el punto que se toma esta obra y fecha como punto de arranque de la victoria intelectual de la ilustración y si fue representativo de una generación histórica.
  • Period: to

    La enciclopedia

    La enciclopedia fue la obra más representativa de la ilustración. Fue editado entre los años 1751 y 1772. Contiene gran parte del sabor del siglo XVIII y representa un esfuerzo enorme por parte de los autores para iluminar con la razón los pasos de la sociedad occidental debía Dar para poder avanzar.
  • Máquina de vapor

    Máquina de vapor
    En 1768, James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata de un motor de combustión extrema que transforma la energía de vapor de agua en trabajo trabajo mecánico o cinético. Tuvo un importante rol para mover máquinas y aparatos
  • La riqueza de las naciones Adam Smith

    La riqueza de las naciones Adam Smith
    Smith publicó su obra, una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones después de más de 10 años de trabajo, por lo cual es considerado por muchos especialistas el padre de la economía política. Esta obra representa el intento por diferencial economía política de la ciencia política, la ética y la jurisprudencia
  • Proclamación de Necker Como director general de finanzas francesas

    Proclamación de Necker Como director general de finanzas francesas
    Necker Fue en tres ocasiones encargado de las finanzas de la monarquía francesa por el rey Luis XIV: en 1776, 1788 y 1789. esta, era su tercer el nombramiento. Francia estaba en bancarrota y sólo podía confiar en él.
  • Telar mecánico

    Telar mecánico
    Edmund Cartwright Diseñó el primer telar mecánico en 1784, la introducción de este telar mecánico del rechazada por los que habían sido sustituidos en sus puestos de trabajo, este funcionaba como por; en los años siguientes él y otros ingenieros hicieron algunas mejoras y a principios del siglo XIX, el de los mecánicos utilizaban ampliamente
  • Revolución francesa Federico Hegel

    Revolución francesa Federico Hegel
    La filosofía de la historia de Hegel está también marcada por los conceptos de las: Astucias ya la razón y la burla de la historia, la historia conduce a los hombres que creen conducirse así mismos, como individuos y como sociedades, y castiga sus pretensiones de modo que la historia-mundo se burla de ellos produciendo resultados exactamente contrarios.
  • Creación de la Constitución civil del clero

    Creación de la Constitución civil del clero
    Esta constitución significaba que a partir de ahora, Los religiosos dependían del Estado y móvil Roma y que sería el propio estado que les pagaría el salario, pero sólo si juraron ser fieles a la Constitución. Los clero se aceptaron y fueron llamados juramentos, y los que no aceptaron, los refractarios
  • Nueva Constitución de 1791

    Nueva Constitución de 1791
    Fue la primera constitución escrita en la historia francesa. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional. En ello se aplicaba la soberanía nacional, la separación de poderes y el sufragio Censitario
  • Declaración de la guerra Australia

    Declaración de la guerra Australia
    Aquí es donde nace el sentimiento patriótico francés, y se cree el himno francés: la Mersellesa. Los franceses perdieron y las tropas prusianas invaden Francia
  • Nace la República francesa

    Dicho día, Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa. Por fin, vence el tercer estado, y se inicia una Nueva era
  • Declaración de guerra España

    Después de combatir contra otros países llegó el turno de España
  • Constitución de 1795

    La Constitución del año tres fue una constitución liberal, basada en la soberanía nacional, la división de poderes y el sufragio censitario; redactada por el directorio en 1795
  • Etapa comercial

    Etapa comercial
    Lo ubicamos cronológicamente hacia fines del siglo XV y fines del siglo XVIII. La matriz de acumulación de capital se centra en el intercambio comercial. Europa asimila innovaciones que provienen de otras civilizaciones, como por ejemplo, la pólvora. Que por su utilidad producirá una revolución en el arte de la guerra en la navegación, sentando las bases de la expansión europea cuya forma de dominación fue el colonialismo
  • Period: to

    Locomotora de vapor

    La locomotora de vapor es una locomotora impulsada por la acción del vapor de agua. La primera locomotora de vapor fue construida por el británico Richard Trevithick en 1803., En inglés George Stephenson fue uno de los precursores de la locomotora se vapor, el 25 de julio de 1814 se terminó la construcción de la primera locomotora
  • Foco

    Foco
    Aunque ha sido atribuido principalmente a Thomas Alva Edison, en 1809 Humphry Davy en uno de sus experimentos colocó una fina tina de carbón entre dos polos de una pila y creo haz algo luminoso, considerada la esencia del funcionamiento de la bombilla. La primera bombilla de unos durante 14 horas sucesivas. Posteriormente, Edison la desarrolló y perfeccionó hasta llegar a la bombilla de larga duración
  • Teléfono

    Teléfono
    Alexander Bell se le atribuye la intervención del teléfono en el año 1876. se trató de un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Ha sido uno de los elementos más importantes porque revolucionó el mundo de las telecomunicaciones
  • Automóvil

    Automóvil
    En 1885 se desarrolló el primer automóvil de combustión interna que tenía forma de triciclo. Estaba equipado de un pequeño motor de cuatro tiempos, horizontal monocilíndrico y contaba con un carburador el refrigerador por agua
  • Avión

    Avión
    Los hermanos Wright de Estados Unidos Inventaron el primer avión. La idea surgió en 1899 17 de diciembre de 1903 volaron por primera vez, construyeron el planeador con un motor de petróleo de los caballos de fuerza y dos pro pelas. Tenía dos son los principales posicionada una sobre otra. Ambas ayudaban a proveer empuje del planeado