-
Jefe de estado viaja en avión
Madero fue el primer jefe de estado en viajar en avión -
Organización
Se crea una organización con países -
Comisión pro-turista
Se crea la comisión pro-turista -
Comisión mixta pro- turista
Se instala la comisión mixta pro-turista -
Comisión Nacional De Turismo
Se crea la comisión nacional de turismo -
Departamento De Turismo
Creación del departamento de turismo -
Reglamento De La Ley General De Población
Se publicó el reglamento de la Ley General de Población dándose a conocer la creación de una departamento de turismo -
Consejo Nacional de turismo
se fundó el Consejo Nacional de Turismo, integrado por el patronato oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto a nivel estatal como municipal. -
Aeropuerto de México
El Diario Oficial de la Federación pública el primer aeropuerto en México. -
Comisión Nacional de Turismo
De nueva cuenta, el 27 de diciembre se conformó la Comisión Nacional de Turismo, integrada por un Consejo Nacional y un Comité Ejecutivo, cuyas atribuciones fueron similares a los organismos anteriores. -
Década 1940 - 1950 Segunda Guerra Mundial
-
Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre, la derogación del "Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo", promulgándose la Ley Federal de Turismo en esa misma fecha. -
Década 1950 - 1960
-
Fondo de Garantía y Fomento al Turismo
Para dar impulso al desarrollo de los proyectos tendientes a incrementar la infraestructura turística, el 13 de diciembre, se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR). -
Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
En el Diario Oficial de la Federación del 31 de diciembre, se publicó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, en el artículo 18, se definen las atribuciones del Departamento de Turismo de nueva creación, dependiendo directamente del Ejecutivo Federal. -
Departamento de Turismo
Para alentar el desarrollo de la actividad turística, el 6 de junio se publicó un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el Departamento de Turismo realizara los estudios en la materia. -
Ley Federal De Turismo
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo (segunda ley) -
Reglamentos
Reglamento de guías de turistas y guías de chóferes -
Década de 1960-1970
Matanza de Tlatelolco -
Agencias De Viaje
Se pública el reglamento de agencias de viaje -
Década 1970-1980
Creación de FONATUR -
Ley Federal De Fomento Al Turismo
Se publicó la Ley Federal de Fomento al Turismo (tercera ley) -
Secretaría De Turismo
Creación de la Secretaría De Turismo -
Década 1980 - 1990 Presidente Miguel de la Madrid
-
Cuarta Ley
El 15 de enero, se publicó la Ley Federal de Turismo que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística. -
Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico
El 22 de mayo, se creó la Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico y en ese mismo año surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo, desapareciendo las Delegaciones Federales; con esto se fortalecían las actividades de coordinación en la materia, que realizaba el gobierno federal con los gobiernos estatales. -
Subsecretaría de Recreación y Espectáculos
Derivado de las reformas a la Ley Federal de Turismo del 8 de enero, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento Interior de la Secretaría que consideraba en su estructura, una Subsecretaría de Recreación y Espectáculos, como resultado de los programas que promovían el derecho a la recreación para todos los mexicanos. -
Quinta Ley
Con fecha 6 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Turismo que abrogó la promulgada el 15 de enero de 1980. -
Década 1990-2000
Aparece el Ejército Zapatista de Liberación Nacional -
Ley Federal De Turismo
Ley Federal De Turismo (sexta ley) -
Implantación de Agenda 21
La OMT considera fundamental en los centros turísticos la implantación de la Agenda 21. La que establece como indicadores para su gestión: La minimización de residuos. Conservación y gestion de la energía.Gestión del recurso del agua. Control de las sustancia peligrosas. Compromiso medioambiental de los políticos y de los ciudadanos. Diseño de programas para la sostenibilidad. Colaboración para el desarrollo turístico sostenible. -
Carta Mundial del Turismo Sostenible
Se establece la Carta Mundial del Turismo Sostenible con 18 principios que tratan de poner los fundamentos para una estrategia turística mundial basada en el desarrollo sostenible. -
Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo
La Asamblea General de la Organización Mundial del turismo adopto mediante la resolución A/RES/406(XIII) la aprobación del cogido Ético Mundial para el Turismo del día 27 de septiembre de Chile. -
Década de 2000 - 2010 Presidente Fox y Calderon
-
OMT
A principios de Marzo la OMT presentó en Berlín el Programa Nacional de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en colaboración con la UNESCO. -
Subsecretaría de Política Promocional
El 22 de febrero, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo por el que se resectoriza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y las empresas del sector público en que dicho fondo tiene como participación accionaria mayoritaria, en el sector coordinado por la Secretaría de Turismo. -
Resolución aprobada por la Asamblea General de la Naciones Unidas
Por Resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas A/RES/56/212 (Quincuagésimo sexto periodo de sesiones) -
Turismo y cambio climático
Se da la declaración de Djerba, Túnez sobre turismo y cambio climático. -
Reforma al artículo 73
Se reforma el artículo 73 Constitucional -
Séptima Ley
Ley General de Turismo -
Estatuto Orgánico del Consejo de Promoción Turístico de México
Estatuto Orgánico del Consejo de Promoción Turístico de México, S.A de C.V y sus reformas. -
Ley De Migración
Se expide la Ley de Migración y se reforman, derogan adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Población, del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales, de la Ley contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Federal de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culta Público, de la Ley Federal de Inversión Extranjera y de la Ley General de Turismo. -
Artículo 41 De la Ley General de Turismo.
Se adiciona un segundo párrafo al artículo 41 de la Ley General de Turismo. -
Sentencia
Sentencia dictada por el tribunal pleno en la Controversia Constitucional 71/2009, promovida por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como el Voto Particular formulado por el ministro Sergio A. Valla Hernández. -
Reforma De Artículos
Se reforman los artículos 48, 54 y cuarto transitorio de la Ley General de Turismo -
Ley Orgánica De La Administración Publica Federal
Se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Publica Federal, así como de otras leyes para crear la Secretaría de Cultura. -
Adición de artículos
Se adiciona un segundo párrafo al artículo 83 y se deroga la fracción I del artículo 87 del Reglamento de la Ley General de Turismo -
Ley General de Turismo
Se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Turismo -
Reforma De Artículo 63
Se reforma la fracción II del artículo 63 de la Ley General de Turismo.