-
La necesidad de dar nombre a todas las especies conocidas y a las muchas que se va descubriendo lleva a Carlos Linneo a agruparlas por semejanzas, con lo cual nace también un árbol genealógico, que se acaba completando por abajo con las especies fósiles.
-
Georges Louis Leclerc, conde de Buffon, acepta los cambios evolutivos, pero en sentido inverso,
-
Reconoce el cambio en las especies y lo explica mediante dos fuerzas que, combinadas, so las causantes del árbol evolutivo: por un lado, la tendencia de la naturaleza hacia el aumento de la complejidad; por otro, la acomodación de los organismos del medio externo y la herencia de tales adapataciones a sus descendientes.
-
Se basa en los mismos y en los seres actuales, a los cuales agrupa por sus características estructurales y se crea así la anatomía comparada. Sus conclusiones caen en el fijismo, y propone la teoría de las grandes catástrofes para la extinción de las especies.
-
Representa la corriente gradualista, contraria al fijismo, y explica los cambios geológicos y biológicos mediante periodos sucesivos de extinción y creación.
-
Naturalistas que estudiaron la flora y la fauna en diferentes zonas del mundo, llegaron de forma independiente a las mismas conclusiones sobre el origen de la diversidad de las especies. Todos las especies incluyendo los humanos, descienden de otras diferentes y están relacionados entre sí porque tienen un antepasado común