Evolución de los reproductores musicales Integrantes: Anrrango Erika, Changalombo Gloria, Fernández César, Morales Paulina, Ushiña Vanessa / Paralelo: "D" /Carrera: Pedagogía de las artes y humanidades
By Cs1
-
Fonógrafo
Para recrear el sonido, la superficie del cilindro que tiene va girando, mientras que un lápiz de reproducción rastrea la ranura y, por lo tanto, vibra, reproduciendo muy débilmente el sonido grabado. -
Gramófono
Se utilizaba una especie de disco el cual iba girando y mediante una aguja se obtenia el sonido que tenia grabado, para despues ser escuchado mediante su corneta amplificadora. -
Tocadiscos
El tocadiscos se encuentra dotado con un motor eléctrico que hacía que el plato giradiscos rotara a una velocidad constante, logrando así más fidelidad en el sonido, ademas se podía regular el volumen. -
Radio transistor
Es un pequeño receptor de radio portátil que utiliza circuitos electrónicos a base de transistores. -
Cassette
Fue concebido en principio para reemplazar al magnetófono, cuyo principal problema era que no era un equipo de fácil transporte ni portátil. -
Walkman
El walkman permitía obtener calidad de sonido, similar a la de un equipo casero, sin ser tan voluminoso. -
Discman
Aquellos productos se convirtieron en válvula de escape para muchos, toda una generación pudo disfrutar de la música de una forma mucho más personal y portátil. -
MP3
Es un formato de compresión de audio digital que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil. -
Dispositivos moviles y ordenadores
Permite acceder a numerosas canciones de forma digital. Además, de que integran una grabación de audio. ademas de existir aplicaciones especificas para poder escuchar música.