-
Francisco de Goya, del siglo XIX
Francisco de Goya, uno de los grandes artistas de la historia del arte, fue pintor de la Corte. -
La llegada al trono de Carlos IV
Fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. -
Batalla de trafalgar a los ingleses
Fue una batalla naval que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, iniciada por Reino Unido, -
Guerra de la Independencia
La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés -
José Bonaparte ocupa el trono
Fue rey de España entre el 6 de junio de 1808 y el 11 de diciembre de 1813 con el nombre de José I -
La constitución de Cádiz
Esta constitución fue aprobada el día de San José en las Cortes, esta misma, ha sido considerada como la más avanzada de Europa -
Nombramiento a Fernando VII
Fernando VII era hijo de Carlos IV, con quien mantuvo muy malas relaciones: ya como príncipe de Asturias conspiró contra su padre, debido a los descontentos con la política del valido Manuel Godoy en un partido fernandista con cierto apoyo cortesano y popular. -
El reinado de Isabel II
Isabel II sube al trono español con tan solo tres años de edad, en su reinado, los liberales entran en el gobierno por primera vez con el apoyo de la Corona. -
Rosalia de Castro
María Rosalía Rita de Castro fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano. -
Gustavo Adolfo Bécquer
Fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. -
Benito Pérez Galdós
Fue un gran escritor de novelas. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX -
Reinado de Amadeo I
Se elige a Amadeo de Saboya, hijo del rey Víctor Manuel II -
Joaquín Sorolla
Fue un pintor que destacó en el Impresionismo, en el siglo XIX, un estilo que revolucionó la manera de pintar. -
El sexenio democrátrico
Uno de los primeros logros de la revolución es la Constitución que es considerada la primera constitución democrática de nuestro país. -
La primera república española
Era la primera vez que en España el jefe del Estado no era un rey, sino un presidente elegido por los ciudadanos. -
Reinado de Alfonso XII
Con el se inició en España una nueva etapa histórica, conocida como la Restauración. Durante su reinado, se estableció la alternancia en el gobierno.