-
6000 BCE
Mesopotamia
Se estableció el código de Hammurabi, el cual unifico las leyes de protección a actividades como la agricultura, construcción y trasporte. -
4000 BCE
Edad antigua
En Egipto los esclavos, guerreros y fabricantes utilizaban arneses, sandalias y andamios como elementos para la seguridad. -
Period: 2500 BCE to 3500 BCE
Prehistoria
El hombre por su naturaleza aprendió a sobrevivir y defenderse, construyendo así viviendas incluyendo el uso de utensilios, en esta época se iniciaron hechos representativos de la salud ocupacional en lugares mas importante del mundo. -
1819 BCE
Simón Bolívar
En su discurso dio un acercamiento a la seguridad social ante el congreso de angostura señalando así; el sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce felicidad y seguridad social posible. -
1802 BCE
Edad moderna
En Inglaterra y Francia establecieron el parlamento que reglamenta la jornada laboral mejores condiciones de higiene y seguridad en fabricas.
en Francia se fundo el consejo de salubridad publica en colaboración de médicos, químicos y farmacéuticos -
1401 BCE
Ulrich Ellenbaf
Escribió un libro en Alemania acerca de las enfermedades causadas por el trabajo y algunas medidas de prevención y sin saberlo vino a convertirse en el primer texto de seguridad industrial. -
1000 BCE
Edad media
El trabajo entonces era netamente manual y físico, ayudado en algún as ocasiones por tensión animal y es por esta razón que la mortalidad y las enfermedades laborales solían confundirse con las patologías generales. -
Revolución industrial
este periodo marco el punto de inflación en los cambios de la humanidad se dieron varios inventos y descubrimientos como la maquina de pavor el uso de carbón entre otros, a raíz de esto surgió practicas inseguras a la hora de trabajar y precarias condiciones de salubridad,de modo que el gobierno instauro controles y en 1778 se instituyo la protección para accidentes laborales. -
Ley de protección
en esta se tomo medidas para protección de mujeres y niños en el trabajo nocturno. -
Ley 57
Fue la primera ley en Colombia que les exige a las empresas a otorgar asistencia medica a sus trabajadores en caso de accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales e indemnizaciones. -
Ley 37
Establece el seguro de vida para los empleados. -
Ley del s.s.o
Con esta se crea la ley del seguro social obligatorio, la cual establecía para ese momento la protección del trabajador asegurado en ese momento en enfermedad, maternidad y accidente laboral. -
Codigo sustantivo de trabajo
en te código contiene normas relativas en salud ocupacional y busca lograr justicia entre la relación que surgen en empleados y trabajadores. -
Sistema general de reisgos profesionales
Decreto 1295 por el cual se establece las actividades de promoción prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y la salud poblacional. -
Ley 776
Se dictan normas sobre la organización administración y presentaciones del sistema general de riesgos profesionales. -
Resolucion 1414 y 3673
1414, resuelve qué todas las personas de acuerdo con la ley deben realizar aportes al sistema de protección social.
3673, establece el reglamento técnico para trabajo en altura. -
Ley 1562
Tiene por objeto mejorar las condiciones y el ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo que conlleva la promoción y mantenimiento del bienestar físico mental y social de los trabajadores. -
Resolucion 3368
Modifica la resolución 1402 del año 2012 y establece el reglamento técnico para trabajo seguro en altura y aplica a todos los empleadores que desarrollen trabajos en alturas con peligros de caídas. -
Resolución 0312
El ministerio del trabajo define los nuevos estándares mínimos del SG-SST que beneficiaran a las micro, pequeñas y medianas empresas. -
Resolución 754
Por lo cual se establecen los requisitos y el procedimiento para la expedición de renovación de la licencia en SST. -
Circular 0082
Mediante la cual se establece el registro anual de autoevaluaciones de estándares mínimos y planes de mejoramiento del SG-SST, así como identificar las necesidades de mejora la vigencia.