-
1919 BCE
1919 • Convenio Nº 3 sobre la protección de la maternidad
Establece licencia de seis semanas post parto, indemnización y descanso para amamantar -
1952 • Convenio Nº 103 sobre la protección de la maternidad (revisado)
Ampliación de la protección a trabajadoras en sectores industriales, no industriales y agrícolas. -
1979 • Reunión Internacional sobre Alimentación del Lactante y Niño Pequeño
Promueve la lactancia materna y sensibiliza sobre su importancia. -
1981 • Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna
Regula la promoción de productos sustitutos para proteger la lactancia materna. -
1989 • Diez Pasos hacia una feliz lactancia natural
Guía para hospitales de maternidad y neonatología, para apoyar la lactancia. -
1990 • Declaración de Innocenti
Compromiso internacional para proteger la lactancia y limitar la comercialización de sustitutos -
1991 • Iniciativa "Hospitales Amigos de los Niños"
Promueve la implementación de políticas de lactancia en hospitales. -
2000 • Convenio Nº 183 sobre la protección de la maternidad
Establece licencia de maternidad de 14 semanas y protección laboral. -
2005 • Declaración Innocenti de 2005 sobre Alimentación de Lactantes y Niños Pequeños
Llamado a la acción para crear entornos favorables a la lactancia materna -
2013 • Ley de Fomento y Protección de la Lactancia Materna en Honduras
Promueve la lactancia exclusiva y regula la comercialización de productos sustitutos. -
2014 • Reformas a la Ley de Protección, Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna
Refuerza la regulación sobre la publicidad y protección de las madres lactantes. -
2025 • Avances en Lactancia y Desarrollo Sostenible
El papel de la lactancia materna en la reducción de la pobreza y el bienestar (ODS).