-
Gustav T. Fechner (1801-1887) y Hermann Helmholtz (1821-1894)
Ambas aproximaciones constituyeron un avance importante en la sistematización de la medida de las sensaciones psicológicas producidas por la estimulación física -
Friedrich W. Bessel (1784-1846) y Carl F. Gauss (1777-1855
Pioneros en el estudio de las diferencias individuales en la percepción en el campo de la astronomía. -
Charles Edwuar Spearman
Concibió la inteligencia con un único factor- el factor g, según Spearman-, que explicaría las puntuaciones en los diferentes tests de inteligencia desarrollados hasta el momento. -
Sir Francis Galton (1822-1911), James McKeen Cattell (1860-1944) y Alfred Binet (1857-1911
Se Destacan pioneros de la psicometría moderna. Como continuadores de las aproximaciones anteriores al estudio sistemático de las diferencias humanas -
Robert Yerkes (1876-1956) Carson (1993)
Abordaron una controversia importante sobre los sesgos culturales de los tests que se fue construyendo durante estas primeras décadas del siglo XX. -
Augusto Salazar Body
Es conveniente tener presente el esfuerzo de los primero profesionales orientados al estudio de los problemas mentales y las lesiones cerebrales en el establecimiento de lo que se podría considerar las primeras pruebas de evolución psicológica. -
John C. Flanagan
Las fuerzas de aviación administraron un conjunto de baterías de pruebas para seleccionar y clasificar a los pilotos, ingenieros de vuelo y otros técnicos -
Louis Leon Thurstone
Sus avances en el desarrollo estadístico de las técnicas de análisis factorial que introdujo Spearman permitieron comprender mejor esta aparente contradicción (Cattell, 1943). -
Joy Paul Guilford
Organizar el campo propio de la psicometría entorno a la teoría de los tests, el escalamiento psicológico y el psicofísico. -
Lewis M. Terman (1877-1956)
Establecio un importante hito en el desarrollo de los test tal y como los conocemos en la actualidad, se convirtió en la escala de referencia para la medida de la inteligencia durante la siguiente década. -
Harold Gulliksen
En su Theory of mental test, donde formaliza el modelo lineal clásico por primera vez define sus asunciones principales. Como teoría de los test, la TCT propone un nuevo enfoque basado en el concepto de puntuación verdadera. -
S.S Stevens
Definió la medida como el proceso de asignación de números a objetos o acontecimientos de acuerdo con unas reglas, producto de las cuales se obtendrían los diferentes tipos de escalas propuestas: nominal, ordinal, de intervalo y de razón. -
Crobach, Rajaratnam y Gleser 1963, Gleser, Crobach y Rajaratnam 1965
Propusieron la teoría de la generalizabilidad, que, mediante la aplicación del análisis de varianza, permitiría descomponer el error genérico propuesto por la TCT en la búsqueda de sus diferentes elementos. -
Msgr Torgersn
Establece el canon para el escalamiento psicofísico, y psicológico, es decir, la ordenación de los estímulos de manera paralela al de las personas. Finalmente, los años sesenta son una década de revisión crítica y apertura de nuevos caminos para la psicometría.