-
El nacimiento de Arpanet
Arpanet. Esta fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas;
quienes usaban computadoras necesitaban una forma de compartir las capacidades computacionales disponibles, por lo que las computadoras debían poder procesar varias tareas a la vez.
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
Se envia el primer e-mail
Ray Tomlinson, envíó el primer correo electrónico en pleno desarrollo de ARPANET. Él fue también el que utilizó por primera vez el símbolo “@” en los correos electrónicos con el fin de separar la persona a la que iba enviada del servidor en el que estaba.
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
Se crea el nodo de internet de mayor tamaño
En los años ’80, Tim Berners-Lee se encontraba trabajando en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la cual para 1989 era el nodo de Internet de mayor tamaño.
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
Nace la WWW
Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet.
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
Nace Messenger
MSN es una colección de servicios de internet ofrecidos por Microsoft. Fue lanzado inicialmente el 24 de agosto de 1995, para coincidir con el lanzamiento de Windows 95. Los servicios proporcionados han cambiado significativamente desde su lanzamiento.
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
Surge Classmates.com
Una red social dedicada a refrescar los vínculos con viejas amistades escolares. posteriormente es comprada por Yahoo en 1999 y clausurada 10 años después.
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
Nacen Myspace, linkedin y Facebook
Con el nacimiento de estas redes sociales, con su ameno uso y practicidad crece sobre manera la popularidad de las mismas.
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
El boom de las redes sociales
Tambien llamada web 2:0.La Web 2.0 no representa una actualización técnica sobre la Web, simplemente refleja un cambio en la forma en que los usuarios y desarrolladores la utilizan.
De hecho, Berners-Lee (2006) ha retado el término, afirmando que la Web fue diseñada desde sus inicios para ser una herramienta colaborativa e interactiva.
Bibliografia: https://fca.aulas.uach.mx/mod/resource/view.php?id=106244 -
Aparece Facebook
Facebook es considerada desde al poco tiempo que aparecio e incluso hasta la fecha la red social mas popular de la historia con mas de 2200 millones de usuarios activos
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
El nacimiento de Youtube
Es un sitio web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
El nacimiento de Wikileaks
Gran parte de las filtraciones de documentos en los
últimos cinco años han tenido que ver con WikiLeaks, fundada en octubre de
2006 por Julian Assange, quien para el momento de escribir este texto lleva
dos años asilado en la Embajada de Ecuador en Inglaterra.
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
Alfabetización informacional, alfabetización digital y cultura de la información
Se refiere a la capacidad de desarrollar competencias destinadas al
buen uso de la información, que comprende la localización, recuperación, evaluación y uso de la información. Como área de investigación y práctica, Alfin ha
sido desarrollado principalmente por bibliotecarios y profesionales de la información, por lo que es de especial interés para la bibliotecología y las ciencias
de la información.
Bibliografia: https://fca.aulas.uach.mx/mod/resource/view.php?id=106244 -
La primavera Arabe
Uno de los primeros antecedentes de las RS como instrumento complementario para acompañar una revolución fue durante las protestas a las elecciones en Irán (junio de 2009 - febrero de 2010); luego, en diciembre 2010 comenzó lo que se ha conocido como la Primavera Árabe: una ola de protestas, disturbios y guerras civiles en los países árabes.
Bibliografia: https://fca.aulas.uach.mx/mod/resource/view.php?id=106244 -
Libertad de expresion
Las RS crean oportunidades y maximizan nuestras posibilidades de comunicación y expresión, pero traen consigo varios dilemas éticos para los individuos y retos para las instituciones cuando se hace posible que información sensible o confidencial sea expuesta por sus empleados en sus RS.
Bibliografia: https://fca.aulas.uach.mx/mod/resource/view.php?id=106244 -
Su restriccion en ambiente laboral
Kaplan y Haenlein (2010) afirman que una vez que una compañía ha decidido utilizar las RS, es importante revisar que sus empleados puedan acceder a
ellas. Es común ver instituciones que bloquean o prohíben su uso en el trabajo,
debido al temor a que sus empleados malgasten el tiempo en estos sitios en
lugar de trabajar.
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
La filtracion "Cablegate"
Considerado el evento mas notorio procedente de Wikileaks fue una filtración masiva de correspondencia de las distintas misiones diplomáticas de los Estados Unidos, difundida en noviembre de
2010. Esta filtración comprendió más de 250 mil documentos, lo cual la hace la
más extensa de la historia (Reitman, 2011).
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
Esperanzas para la participación ciudadana
El panorama que hemos examinado hasta ahora es sombrío, a pesar de haber partido en nuestro recorrido desde la positiva intención de compartir información de manera libre, eficiente e interconectada por medio de la tecnología que hace posible la Web. Cualquier tecnología tiene el potencial de ser utilizada para el bien y el mal
Bibliografia: https://fca.aulas.uach.mx/mod/resource/view.php?id=106244 -
Las redes sociales como experimento social
Se supo que durante el 2012 Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones en su inicio. El usuario pudo experimentar sin saberlo que Facebook estaba ocultando o mostrando a propósito algún tipo de publicaciones para ver si éstas lograban cambiar el estado de ánimo del usuario y determinar si ciertas notas podrían influenciar el tono de sus próximas publicaciones.
Bibliografia: https://fca.aulas.uach.mx/mod/resource/view.php?id=106244 -
Filtracion de documentos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos
En diciembre 2012, una periodista del diario
británico The Guardian filtró documentos revelando que el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos monitorearon el movimiento
estadounidense por medio de las Fuerzas Especiales Conjuntas contra el Terrorismo del FBI y en mayo 2014 el New York Times reveló vigilancia e infiltraciones en estas manifestaciones.
Bibliografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet -
Euromaidan y “la salida” para Venezuela
En febrero de 2014 surgieron dos movimientos de protesta contra gobiernos totalitarios; el primero fue el Euromaidán, o revolución ucraniana, que resultó en el derrocamiento del presidente pro-ruso Víktor Yanukóvich. En este caso, la importancia de las RS radicó en el seguimiento de los sucesos y la denuncia de la represión. Bibliografia: https://fca.aulas.uach.mx/mod/resource/view.php?id=106244