-
1886 BCE
Siglo XIX
El gobierno nacional designo a la facultad de medicina para determinar el control y establecer una cuarentena debido a una epidemia existente de cólera, en este mismo siglo debido a la gran epidemia de viruela se crea una oficina de vacunación la cual es suprimida y el poder ejecutivo se encarga de esto. -
Creación del consejo nacional de salud
el objetivo de esto vigilar, direccionar y generar la reglamentación general higiene pública y privada y se designan estas funciones a la junta central de higiene y sus miembros deberían ser nombrados por el gobierno -
Creacion de Cajanal
Esta Organización atiende la salud de empleados públicos -
Creción Seguro Social
Atiende los empleados del sector privado -
Expedición Ley 30
En la cual se creó la junta central de higiene, la cual está compuesta por 3 médicos y un profesor de ciencias naturales, y con esto se crearon las direcciones departamentales de higiene -
Constitucion Politica 1991
Articulo 48 y 49 Se establece en Colombia como estado social de derecho mente el cual se garantiza el acceso a los servicios de salud y demás para asegurar el bienestar -
Ley 100
Principios fundamentales de universalidad solidaridad, unidad, participación integridad y eficiencia. Descentralización del modelo de salud -
Creación de diferentes organzaciones de salud
Creación de Fondo Privado y Publico
ARL
ARP
Sistema General de Seguridad Social en salud SGSSS -
Ley 60
Administración y distribución de recursos y Competencias de las entidades territoriales y la Nación. Para los efectos de los artículos 356 y 357 de la Constitución Política, los servicios y las competencias en materia social, a cargo de las entidades
territoriales y la nación. -
Decreto 2200
El Ministerio de Protección Social, por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dictan otras disposiciones -
Resolución 1403
Por la cual se determina el modelo de gestión del servicio farmacéutico y se adopta el manual de condiciones esenciales y procedimientos y se dictan otras disposiciones. -
Ley 1122
conformada por un conjunto de políticas bajo la rectoría del estado, que buscan garantizar de manera integrada, la salud de
la población por medio de acciones dirigidas a individuos y colectivos, en pro del mejoramiento y mantenimiento de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo; promoviendo la participación responsable de todos los sectores de la sociedad colombiana. -
Resolución 444
Por la cual se adopta el instrumento de verificación de cumplimiento de buenas prácticas de elaboración de preparaciones magistrales y se dictan otras disposiciones. -
Ley 1751
Obliga al estado a garantizar el derecho a la salud a los colombianos -
Resolución 4245
por la cual se establecen los requisitos para obtener la certificación en buenas prácticas de elaboración de radiofármacos y se adopta el instrumento para su verificación. -
Resolución 1160
Por la cual se establecen los Manuales de Buenas Prácticas de Manufactura y las Guías de inspección de Laboratorios o establecimientos de producción de medicamentos, para la
obtención del certificado de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura.