-
Inicio de la industrialización en Colombia; condiciones laborales precarias generan preocupaciones sobre la salud de los trabajadores.
-
Influencia de las teorías de salud pública; se comienza a entender la salud como un derecho social.
-
Ley 90; donde se gestiona el primer marco normativo en Colombia sobre salud ocupacional, enfocándose en la prevención de los accidentes laborales.
-
Ley 90; primer marco normativo en Colombia sobre salud ocupacional, enfocándose en la prevención de accidentes laborales.
-
Se promulga la Ley 9; establece medidas para la protección de la salud de los trabajadores y el control de riesgos laborales.
-
Ley 100; se crea el Sistema de Seguridad Social en Colombia, integrando salud y seguridad en el trabajo.
-
Ley 509; se profundiza en la regulación de la salud ocupacional y la promoción de ambientes laborales saludables.
2000 -
Ley 1562; reforma la Ley 100 y amplía la cobertura de la salud en el trabajo, estableciendo el Sistema General de Riesgos Laborales.
-
Resolución 0312; se establecen los lineamientos para la identificación, evaluación y control de riesgos psicosociales en el trabajo.
-
Actualización de normativas; se refuerza el enfoque en la salud mental y el bienestar integral en el entorno laboral.