-
La convocatoria de los Estados Generales en el palacio de Versalles. Provocó gran expectación en Francia, ya que no se convocaban hace más de 170 años.
En esta reunión Luis XVI esperaba contar con el apoyo del clero y del tercer estado, para implementar sus medidas económicas por sobre la negativa de la nobleza. -
Los integrantes del tercer Estado se constituyeron en Asamblea Nacional. Pretendían cambiar la forma de gobierno, de monarquía absolutista a monarquía constitucional.
-
El rey intentó acabar con la conducta rebelde del tercer estado, en respuesta la población de París tomó por asalto una prisión, considerada un símbolo de absolutismo. Esto dio comienzo a la revolución. En las regiones rurales de Francia se vivió una oleada de desórdenes, saqueos y ataques a las posesiones de la nobleza.
-
Estos derechos son declarados por la Asamblea Constituyente.
-
Implicaba que la Iglesia estaba subordínaba al poder del Estado.
-
Esta constitución establecía para Francia una monarquía limitada por un parlamento.
-
Aboliendo el sufragio universal.
-
La Asamblea legislativa, ante presión, anuló la autoridad del rey, decretó su detención y convocó a una Convención Nacional que estaría encargada de reformar la Constitución. Este episodio es la etapa más radicalizada de la revolución. La monarquía fue abolida por el pueblo de París, el rey fue reemplazado por un cuerpo ejecutivo.
-
Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa. La República hasta el establecimiento del Primer Imperio Francés.
-
-
El país se enfrentaba a una guerra frente a una coalición de monarquías europeas.
-
Se elaboraron disposiciones para atender los reclamos populares, se organizó la beneficencia nacional, se otorgaron aumentos de salarios y excepciones de impuestos
-
Julio ("Termidor")
Robespierre fue destituido y guillotinado junto con sus partidarios en el mes de Julio. Se sancionó entonces una nueva Constitución que ponía el gobierno en manos de un "Directorio", compuesto por cinco miembros. -
La convención integrada ahora por diputados moderados, redactó una nueva Constitución, llamada " Constitución del Año III de la Revolución y que establecía la división de poderes entre el Directorio y un Poder Legislativo integrado por dos Cámaras.
-
Abolió el Directorio y estableció el "Consulado".
-
Aprovechando la acogida que tuvo en Francia, Napoleón firma el Tratado de Paz de Amiens con Gran Bretaña, modifica la Constitución y se auto-proclama cónsul único, vitalicio, y con poder hereditario.
-
El 2 de diciembre de 1804 Napoleón fue consagrado (se hizo nombrar) emperador por el Papa Pío VII, en la catedral de París, autocoronándose como tal en una ceremonia fastuosa. El nuevo Emperador asumió en su persona los tres poderes.
-
Con un gobierno centralizado en la figura de Napoleón. 15 años después de la revolución de 1789 contra la monarquía absoluta
-
Como consecuencia, los borbones vuelven y hay una restauración, vuelve a una monarquía constitucional.