Descarga (2)

Linea de tiempo Historia de Colombia Siglo XX y XXI

  • Period: to

    Guerra de los mil Días

    La guerra de los mil dias se caracterizó por ser un conflicto de carácter interno que dejó a la nación Colombiana en un estado económico deplorable. Esto ocasionó que Panamá, con Estados Unidos de por medio, lograra separarse de Colombia
  • Disolución del Congreso

    Luego de llegar a la presidencia de Colombia, Rafael Reyes desintegró completamente el congreso de aquellos tiempos y lo reemplazó por una asamblea constituyente, lo cual le permitió obtener poder dictatorial
  • Period: to

    La Violencia

    Este periodo de la historia de Colombia constó de múltiples masacres, asesinatos, abusos y ataques despiadados alrededor del país, dejando un número gigantesco de víctimas.
  • Masacre de las bananeras

    La masacre de las bananeras fue un hecho en los que estuvieron involucrados los trabajadores de una empresa bananera, quienes se encontraban realizando una protesta contra la empresa hasta que fueron asesinados sin ningún tipo de piedad por el ejército. Entre las víctimas estuvieron involucrados hombres, mujeres e incluso niños.
  • Period: to

    Hegemonía Liberal

    Después de 34 años sin que un Liberal estuviera al mando de la nación, Enrique Olaya Herrera se subió al poder en el año 1930 hasta el año 1934. A partir de 1930 hasta 1946, los liberales estuvieron en el poder.
  • Period: to

    Guerra Colombo-Peruana

    El conflicto entre Colombia y Perú se presentó cuando un grupo de peruanos invadieron la ciudad de Leticia, capital del departamento del Amazonas. A pesar de que Colombia estaba bien dotada militarmente, el conflicto no se resolvió por medios bélicos, sino que se resolvió de una manera formal a traves del Protocolo de Rio de Janeiro en 1934
  • División Liberal

    Tras 16 años de mandato liberal, se presentaron divisiones internas en el partido, lo que ocasionó que el partido conservador retomara el poder de la presidencia, pero no de las mayorías en el congreso
  • Period: to

    La Violencia Bipartidista.

    Si bien el período de "La Violencia" inició en el año 1925, la violencia bipartidista fue una época en donde la guerra entre liberales y conservadores se intensificó de una forma salvaje, lo que ocasionó que el conflicto dejara entre 113.000 y 300.000 muertos, además del desplazamiento forzado de alrededor de 2 millones de personas.
  • El Bogotazo

    El Bogotazo fue el desencadenante provocado por el magnicidio de Jorge Eliecer Gaitán, candidato a la presidencia de Colombia por el partido liberal, que fue asesinado en la ciudad de Bogotá; lo que por consiguiente ocasionó una violencia desmesurada y cruda en el país.
  • Period: to

    Dictadura de Rojas Pinilla

    Llega al poder presidencial el general Gustavo Rojas Pinilla impulsado por la élite política de la época. Sin embargo a estas personas le saldría el tiro por la culata, pues Pinilla más temprano que tarde adoptaría una postura dictatorial y no fue hasta el año 1957 que lograron bajarlo de la presidencia.
  • Period: to

    Frente Nacional

    El Frente Nacional fue un acuerdo entre liberales y conservadores para repartirse el poder del estado luego de la dictadura de Rojas Pinilla. El acuerdo consistía en alternarse los períodos de gobierno, disipando así la violencia bipartidista entre ambos bandos.
  • Surgimiento de las FARC

    Surgen las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) las cuales en sus inicios se caracterizaron por ser un grupo de autodefensas conformados mayormente por campesinos
  • Period: to

    Narcotráfico

    Si bien el narcotrafico es algo que sigue azotando la realidad del país en la actualidad (2021), su época más despiadada e influyente fue en las decadas de los 80' y 90'. Los líderes de los carteles de Medellín y Cali tenían un poder pasmoso en la política del país e influian en en el panorama gracias al dinero que obtenían por medio del narcotrafico. Lo anterior impulsó aún más la corrupción en Colombia y la lucha de intereses por el poder de forma ilícita.
  • Constitución Política de Colombia 1991

    Durante el mandato del presidente César Gaviria se proclama una nueva constitucion política de Colombia, reemplazando a la antigua Constitución del siglo XIX con una reforma de los estatutos del país.
  • Period: to

    Proceso de Paz con las FARC

    El gobierno de Juan Manuel Santos inició los procesos de diálogo con las FARC para llegar a un acuerdo de paz. Dichos diálogos se llevaron a cabo en La Habana, Cuba y el objetivo principal era terminar el conflicto de una forma pacífica, sin guerra ni armas de por medio. El proceso duró 4 años y finalmente el 24 de noviembre del año 2016 se llegó a un acuerdo definitivo.
  • Actualidad de Colombia

    En la actualidad el Estado Colombiano ha dejado de lado un sin número de obligaciones por y para el pueblo, como establecer una presencia integrada en las regiones rurales o implementar programas con respecto a la restitución de tierras. Además, Colombia encabeza la lista de lideres políticos asesinados, lo que da un claro ejemplo de la realidad en la que está sumida el país