Equipo 4 (Cadena Arambula Diego David, Diaz Diaz Sebastian, Garcia Hinojosa Maximiliano, Torres Mejia Jose Gabriel) Linea del tiempo (Feminismo)
By Prepa9
-
Primer movimiento feminista
El 5 de octubre de 1789 fueron las mujeres quienes iniciaron la marcha hacia Versalles a buscar al rey. Sin embargo cuando las asociaciones revolucionarias dirigen el alzamiento las mujeres quedan excluidas del pueblo deliberante, del pueblo armado, de los comités locales y de las asociaciones políticas. -
Firma de la declaracion de los derechos de la mujer y la ciudadania
Olimpia de gouges escribe y firma de la declaracion de los derechos de la mujer y la ciudadania firmando que "los derechos naturales de la mujer están limitados por la tiranía del hombre, situación que debe ser reformada según las leyes de la naturaleza y la razón". -
La vindicación de los derechos de la mujer
En 1792 Mary Wollstonecraft escribe la “Vindicación de los derechos de la mujer”, planteando demandas inusitadas para la época: igualdad de derechos civiles, políticos, laborales y educativos, y derecho al divorcio como libre decisión de las partes. -
Grito de independencia en México
El cura Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende, Juan Aldama, hizo a sus feligreses con el fin de que se levantaran en armas contra la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810, para lo cual toco una de la campanas de la parroquia de Dolores comenzando asi la independencia de México -
Movimiento estudiantil feminista
Estudiantes de medicina del hospital de Middlesex (Londres) protestan en 1861 ante la posible presencia de una mujer estudiante. -
fundacion de la liga nacional de mujeres anti-sufragio
En noviembre de 1908, se fundó en Londres la Liga Nacional de Mujeres Anti-Sufragio (Women's National Anti-Suffrage League). Su primera presidenta fue la popular novelista, Mary Ward. -
Period: to
Revolucion mexicana
Fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Hoy en día, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. -
Period: to
Primera guerra mundial
Esta fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, -
Period: to
Proceso sufragista en México
En 1916 existe el primer congreso feminista de ahi vatomando auge esta iniciativa y tras pasar por diversos acontecimientos culmina con la obtencion del voto de la mujer en 1953 -
La constitucion mexicana
E 5 de febrero de 1917 se promulga la constitucion mexicana la cual es lacarta agn que os rige actualmente -
Inicio de la guerra civil española
Surge un conflicto social, político y bélico que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 -
Period: to
Segunda guerra mundial
Este es un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945 el cual es uno de los mas reconocidos y que mas impacto han tenido en la humanidad. -
Obtención del voto a la mujer en México
El 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular. -
Period: to
Feminismo radical
Esto es una corriente estadounidense en que resalta la lucha contra el patriarcado vinculando el feminismo con el socialismo y la democracia -
Movimiento estudiantil en México
En Méxiico en el año de 1968 surgio un movimiento social en el que estudiantes, profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionales en la Ciudad de México hicieron una marcha la cual fue reprimida de manera violenta en la plaza delas tres culturasen tlatelolco -
Period: to
Feminismo cultural
surge en la epoca de los 60s la corriente del pensamiento feminista surgida del feminismo radical, que tiene como base teórica la existencia y la valoración positiva de la “cultura femenina”