-
1500 BCE
La religión y el poder divino.
Durante este período, el liderazgo se centró en la religión y el poder divino. Los líderes eran considerados elegidos por los dioses y tenían la responsabilidad de gobernar de acuerdo con las leyes divinas. -
500 BCE
Confucio.
Confucio recorrió China tratando de persuadir a los señores feudales pues en esa época comenzó a liderar sus reinos de una forma más eficaz. -
500 BCE
La política y el gobierno.
Durante este período, el liderazgo se centró en la política y el gobierno. Los líderes eran elegidos por su capacidad para gobernar y administrar eficazmente. Las teorías de liderazgo de Platón y Aristóteles tuvieron un gran impacto en esta época. -
Ralph Stogdill y Edwin Ghisell.
Teoría de la contingencia o teorías institucionales, se basa en la idea de que diferentes situaciones demandan distintos estilos de liderazgo. Adaptar los estilos a las demandas de la situación. -
Kart Lewin, Lippit y White; Robert Mc Murry, investigadores de la universidad de Ohio, Rensis Likert.
Teoría del Comportamiento.
Características de medida por el cual el líder logra llevar a un grupo de personas a sus metas y objetivos. -
Fielder.
Teoría de la Contingencia.
Se basa en la idea que las diferentes situaciones requieren diferentes formas de liderazgo. -
Evans y house.
Teoría de las relaciones.
Los líderes involucran a todos los participantes y permite que cada uno contribuya para llegar a la visión. -
Vroom y Yettom.
Teoría de la decisión normativa.
Derivan en instrucciones efectivas según el contexto en el que se desarrollen. -
Bass.
Teoría del Liderazgo transaccional.
Hace concesión a los intereses personales mediante recompensas contingentes. -
Bryman.
El liderazgo transformacional.
Connotación orientada a la participación y a la flexibilidad en la organización.