-
Hospital de Stoke Mandeville (Doctor Ludwig Guttmann)
El gobierno del Reino Unido, abrió un centro para pacientes con lesiones de médula. En principio se realizaban deportes de rehabilitación y evolucionó al deporte recreativo hasta convertirse en competición deportiva. -
1939-1945
El Movimiento Paralímpico empezó a desarrollarse para competir. El objetivo que se marcó era ayudar al gran número de veteranos de guerra y civiles que estaban o pasaban por una discapacidad. -
Juegos de Stoke Mandeville
Ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres 1948, Guttmann organizó la primera competición para atletas en silla de ruedas , participaron 14 hombres y 2 mujeres lesionadas que compitieron en la modalidad de tiro con arco. -
Juegos Internacionales de Stoke Mandeville
Antiguos militares holandeses se unieron al Movimiento Paralímpico y se fundaron los “Juegos Internacionales de Stoke Mandeville”. Participaron 130 atletas de Holanda y Gran Bretaña. -
Juegos Paralímpicos de Roma
El nacimiento de los Juegos Paralímpicos.
Participaron 400 atletas de 23 países. Desde entonces , se celebra cada 4 años. Las especialidades que se practicaban eran: atletismo, baloncesto, dardos, esgrima, natación, snooker, tenis de mesa y tiro con arco ( 8 deportes). -
Juegos Paralímpicos de Tokio
Asistieron 390 atletas de 22 países.
El gobierno Japonés creo empresas para dar trabajo a los parapléjicos. Participaron en las siguientes modalidades: atletismo, baloncesto, dardos con arco, esgrima , halterofilia, natación , snooker, tenis de mesa, tiro con arco (9 deportes). -
Juegos Paralímpicos de Tel Aviv
Asistieron 750 atletas de 29 países.
181 eventos en diez deportes estuvieron en el programa olímpico oficial para estos Juegos, se le añadió el goalball como deporte de exhibición. (11 deportes).
En Colombia comenzó a hablarse de la discapacidad y a tenerse en cuenta el deporte como un mecanismo de rehabilitación. Por ello, en el marco del II congreso Nacional de Fisioterapia, se presentó un trabajo relacionado con la práctica del baloncesto en silla de ruedas. -
Juegos paralímpicos de Heidelberg
Asistieron 1000 participantes de 42 países y participaron en las siguientes modalidades: atletismo, baloncesto, bolos, tiro con arco, goalball , esgrima, halterofilia, natación, snooker, tenis de mesa (10 deportes). -
Primera aparición de Colombia
Durante el III Congreso Nacional de Fisioterapia, asistió Sir Ludwig Guttman, como asesor en la construcción del movimiento deportivo colombiano para personas en silla de ruedas. Ese mismo año, Colombia fue invitada por Guttman a los Juegos Mundiales de Stoke Mandeville realizados en Holanda. -
Creación de clubes y fundaciones en Colombia
En el año de 1973 se crean, el Club PENSISS (Pensionados de los Seguros Sociales), ASCOPAR (Asociación Colombiana de Parapléjicos, ahora Asociación Colombiana para el Desarrollo de la Persona con Discapacidad) y la Fundación Pro – Deportes en Sillas de ruedas (Teletón), años más tarde se crea el club MILASIR (Militares y Asociados Retirados en Silla de Ruedas), FRAPON (Fraternidad de Discapacitados Físicos de la Policía Nacional), entre otros. -
Juegos Paralímpicos de Toronto
Asistieron 1600 participantes de 42 países. Comienzo a celebrarse los Juegos Paralímpicos de Invierno (Suecia) y se celebran cada 4 años.
Al principio formaron parte de la ISOD 16 países, que presionaron enormemente para conseguir que los deportistas ciegos y amputados pudieran participar en los Juegos de Toronto 1976. -
Federación internacional de deportes para ciegos
Surgieron otras organizaciones internacionales especializadas en cada tipo de discapacidad: la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA) en 1978 -
Juegos Paralímpicos de Arnhem
Asistieron 2500 participantes de 42 países y participaron en (13 deportes).
Los atletas con parálisis cerebral, en Arnhem 1980.Ademas surge la Asociación Internacional de Deporte y Ocio para personas con Parálisis Cerebral (CPISRA) en 1980.Las cuatro organizaciones internacionales (ISMGF, ISOD, IBSA y CPISRA) sintieron enseguida esa necesidad de organizarse de cara a los Juegos. -
Unión de las federaciones
En 1986 se unieron las Federaciones internacionales de deportes para Sordos (CISS) y Personas con Discapacidad Intelectual (INAS-FID). -
Juegos Paralímpicos de Seúl
Fueron los primeros en coincidir en sede con los Juegos Olímpicos tras 24 años. 16 juegos estuvieron en el programa olímpico oficial para los Juegos a los que se les añadio el tenis en silla de ruedas como deporte de exhibición. Participaron en las siguientes especialidades: atletismo, baloncesto,boccia, bolos, ciclismo, esgrima, fútbol 7, goalball, judo, halterofilia, levantamiento de potencia, natación, snooker, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco y voleibol. -
Comité Paralímpico internacional Dusseldorf
Finalmente, el 22 de septiembre de 1989 nació en Dusseldorf (Alemania) el Comité Paralímpico Internacional, una organización sin ánimo de lucro destinada a actuar como órgano de gobierno del Movimiento Paralímpico. -
Juegos Paralímpicos de Barcelona
Se dan los mejores juegos paralímpicos hasta entonces. 3020 atletas y 82 países. El programa incluyó 15 deportes: atletismo, baloncesto, boccia, ciclismo, esgrima, fútbol, goalball, halterofilia, judo , natación, tenis en silla de ruedas, tenis de mesa, tiro, tiro con arco y voleibol -
Juegos Paralímpicos de Atlanta
La estructura es la misma que la de Barcelona. 3195 atletas y 103 países. Consistían en 508 eventos y 20 deportes: atletismo, baloncesto, boccia, ciclismo, equitación, esgrima, fútbol 7, goalball, halterofilia , judo, natación , tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, voleibol , rugby en silla de ruedas (demostración), bowls sobre hierba (demostración) , racquetball (demostración) y vela (demostración). -
Juegos Paralímpicos de Sydney
Salto cuantitivo y cualificativo a nivel organizativo alcanzando las mejores técnicas y marcas. 4000 atletas y 103 países. 19 deportes estuvieron en el programa olímpico oficial :atletismo, baloncesto, baloncesto DI, baloncesto en silla de ruedas , boccia, ciclismo, equitación, esgrima , fútbol 7, goalball , judo, levantamiento de potencia, natación, rugby en silla de ruedas, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, vela y voleibol. -
Acuerdo para proteger los juegos paralímpicos
Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional firmaron un acuerdo para proteger los Juegos Paralímpicos y asegurar la práctica de “una única candidatura, una única ciudad”. -
Comité paralímpico Colombiano
Se conformó el Comité Paralímpico Colombiano. Esto, gracias a la Ley 582 de Junio 8 del año 2000 por medio de la cual, se definió el deporte asociado de personas con limitaciones físicas, mentales o sensoriales. -
Juegos Paralímpicos de Atenas
Participaron 4000 atletas y 136 países. 19 deportes están en el programa: atletismo, baloncesto, boccia, ciclismo, esgrima, equitación, fútbol 5 , fútbol 7, goalball, halterofilia, judo, natación, rugby, tenis, tenis de mesa, tiro , tiro con arco, vela y voleibol. -
Plan Adop
Gracias a sus aportaciones económicas, los atletas con discapacidad cuentan hoy con las mejores condiciones para afrontar su entrenamiento y su preparación técnica para alcanzar las más altas metas posibles. -
Juegos Paralímpicos de Pekín
Se ratificó las mismas sedes e instalaciones y se obligó a todas las ciudades candidatas a albergar ambos acontecimientos deportivos.
Participaron 4200 atletas y 148 países. 20 deportes estuvieron en el programa: atletismo, baloncesto, boccia, ciclismo, equitación, esgrima, fútbol 5 , fútbol 7, goalball, halterofilia, judo, natación, remo, rugby, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco,vela y voleibol.
El remo apareció por primera vez en unos Juegos Paralímpicos. -
Juegos Paralímpicos de Londres
Participaron 5000 atletas y 174 países. 20 deportes estuvieron en el programa: atletismo, baloncesto, boccia, ciclismo, equitación, esgrima, fútbol 5,fútbol 7, goalball, halterofilia, judo, natación, remo, rugby, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, vela y voleibol sentado. -
Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro
Participaron 4359 deportistas y 160 países. Se disputaron 526 eventos en 22 deportes paralímpicos: atletismo, baloncesto,boccia,ciclismo, ruta, pista, equitación, esgrima, fútbol 5 , fútbol 7, goalball,halterofilia,judo,natación,piragüismo,remo, rugby, tenis, tenis de mesa, tiro,tiro con arco,vela y voleibol sentado.
Asimismo, contaron con dos nuevas disciplinas: piragüismo y paratriatlón. -
Juegos ParaPanamericanos Lima
El Comité Paralímpico Colombiano ha alcanzado grandes logros, el más reciente, lo hecho en los Juegos Panamericanos Lima 2019, donde la delegación nacional obtuvo un total de 133 medallas, cifra que superó a las 90 preseas de Toronto 2015. -
Modificación de la Ley
A partir del 4 de enero de 2019, la Ley 1946, entró a modificar la pasada (582 de 2000), el Comité Paralímpico Colombiano actúa como un organismo deportivo autónomo de derecho privado sin ánimo de lucro, de duración indefinida, de integración y jurisdicción nacional, cuya conformación y funciones se rigen por la normatividad paralímpica internacional, con sujeción a las disposiciones constitucionales, estatutarias y legales vigentes.