completo 40498536

Línea de tiempo del currículo de la asignatura

By lpeicam
  • 5000 BCE

    Bloque 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda

    Bloque 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda
    Desde la Prehistoria hace aproximadamente 1,2 millones de años, hasta el 711 con la desaparición de la monarquía visigoda.
  • Period: 5000 BCE to 3500 BCE

    Prehistoria

  • Period: 3500 BCE to 476

    Edad Antigua

  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

  • 711

    Bloque 2. La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474)

    Bloque 2. La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474)
    El paso de las culturas musulmanas, cristianas y judías en la Edad Media Española.
  • 1474

    Bloque 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)

    Bloque 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)
    Desde la unión dinástica de Castilla y Aragón, tras la conquista de Granada, que permitió la reorganización del Estado, hasta el Siglo de Oro español inclusive.
  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

  • Bloque 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones (1700-1788)

    Bloque 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones (1700-1788)
    Un cambio dinástico, que tras la Guerra de Sucesión permite el auge europeo y despegue español.
  • Bloque 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)

    Bloque 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)
    Tras la Revolución Francesa, comenzarán a desarrollarse intentos revolucionarios liberales.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

  • Bloque 8. Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarrollo insuficiente.

    Bloque 8. Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarrollo insuficiente.
    Lenta evolución demográfica española durante el siglo XIX.
  • Bloque 6. La conflictiva construcción del Estado Liberal.( 1833-1874)

    Bloque 6. La conflictiva construcción del Estado Liberal.( 1833-1874)
    Desde el carlismo con su ideología y apoyos, hasta los inicios del movimiento obrero español.
  • Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo Sistema Político (1874- 1902)

    Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo Sistema Político (1874- 1902)
    Desde la inspiración en el modelo inglés que se plasmaron en nuevas teorías e ideas, hasta el caciquismo en Andalucía.
  • Bloque 9. La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931)

    Bloque 9. La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931)
    Tras los intentos de modernización se implanta la dictadura de Primo de Rivera. Trasvase de la población de la agricultura a la industria.
  • Bloque 10. La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de Crisis Internacional (1931- 1939)

    Bloque 10. La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de Crisis Internacional (1931- 1939)
    Desde la Constitución de 1931 como consecuencia del bienio reformista, hasta el final de la Guerra Civil.
  • Bloque 11. La Dictadura Franquista (1939-1975)

    Bloque 11. La Dictadura Franquista (1939-1975)
    Desde la posguerra hasta el fallecimiento del dictador Francisco Franco, tras la creciente oposición hacia él y su ideología.
  • Bloque 12. Normalización Democrática de España e Integración en Europa (desde 1975)

    Bloque 12. Normalización Democrática de España e Integración en Europa (desde 1975)
    Transición democrática y el papel actual de España.