-
Griffith llevó a cabo una serie de experimentos con ratones y bacterias Streptococcus pneumoniae. Griffith no intentaba identificar el material genético, sino en realidad trataba de desarrollar una vacuna contra la neumonía. En sus experimentos, Griffith utilizó dos cepas de bacterias relacionadas, conocidas como R y S.
-
Analiza justamente la esencia de los enlaces. Pauling contribuyó a explicar la organización orbital de los electrones de los átomos, y también al conocimiento de los enlaces iónicos en los que se transfieren los electrones desde un átomo hacia otro.
-
Se doctoró con un estudio sobre la teoría de la fosforescencia en términos de electrones capturados, que aplicó a mejorar las pantallas de radar. Durante la Segunda Guerra Mundial colaboró en el Proyecto Manhatan, dirigido por Robert Oppenheimer, cuyo objetivo era anticiparse a la Alemania nazi en la fabricación de armas nucleares; Wilkins participó en la separación de los isótopos del uranio para su uso en la bomba atómica.
-
Propusieron identificar el "principio transformante" de Griffith.
-
Estableció que en el ADN las bases no están en igual proporción sino que la cantidad de guanina es igual a la de citosina y la de adenina a la de timina. El modelo de Levene quedaba desacreditado y era necesaria una nueva estructura.
-
Franklin era experta en una poderosa técnica para la determinación de la estructura de moléculas, conocida como cristalografía de rayos X. Cuando la forma cristalizada de una molécula, como el ADN, se expone a rayos X, los átomos en el cristal desvían algunos de los rayos y forman un patrón de difracción que da pistas sobre la estructura de la molécula.
-
Estudiaron bacteriófagos, virus que atacan bacterias. Los fagos que utilizaban eran simples partículas compuestas de proteína y ADN, con sus estructuras externas hechas de proteínas y el núcleo interno compuesto por ADN.
-
Propusieron asignar una estructura de doble hélice a la molécula de ADN