-
15 de noviembre de 1971.
El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel -
El Intel 8008
El Intel 8008 es un microprocesador diseñado y fabricado por Intel
procesara 8 bits -
El 8086
El 8086 es un microprocesador de 16 bits -
Procesador 80386.
Los avances de integración permitieron hacer un microprocesador que soportaba nuevas capacidades, -
Procesador 80386.
Intel lanzó el microprocesador 80386 original de 16 MHz, con una velocidad de ejecución de 6 millones de instrucciones por segundo y con 275.000 transistores. -
Procesador Pentium.
, Intel anunció que la quinta generación de su línea de procesadores compatibles (cuyo código interno era el P5) llevaría el nombre Pentium en vez de 586 u 80586, como todo el mundo estaba esperando. -
microprocesador tipo x86,
27 de marzo de 1996
El AMD K5 es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD. -
Procesador Pentium II.
Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro. -
Procesador Pentium II Xeon.
El primer procesador Xeon apareció en 1998
Xeon agrega un mayor rendimiento, facilidad de uso y confiabilidad en fases crítica, ya que estaban destinados a servidores y estaciones de trabajo. -
AMD K6
Los AMD K6 y AMD K6-2 Con el K6, AMD no sólo consiguió hacerle seriamente la competencia a los Pentium de Intel, sino que además amargó lo que de otra forma hubiese sido un plácido dominio del mercado,
En cuanto a potencia, comparando sus prestaciones en la ejecución de software de 16 bits, no había grandes diferencias con sus competidores -
Procesador Pentium 4.
El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz -
Athlon XP. AMD
Entre las mejoras respecto al Thunderbird se puede mencionar la prerrecuperación de datos por hardware, conocida en inglés como prefetch, y el aumento de las entradas TLB, de 24 a 32. -
Procesador Pentium M.
un Pentium M con velocidad de reloj de 1,73 GHz normalmente puede igualar el rendimiento de un Pentium 4 a 3,2 GHz. -
Athlon 64
32 bits.El Athlon 64 también presenta una tecnología de reducción de la velocidad del procesador llamada Cool'n'Quiet,: cuando el usuario está ejecutando aplicaciones que requieren poco uso del procesador, baja la velocidad del mismo y su tensión se reduce. -
Pentium D
Los chips Pentium D consisten básicamente en dos procesadores Pentium 4 (de núcleo Prescott) ubicados en una única pieza de silicio con un proceso de fabricación de 90 nm. -
Procesador Core 2 Duo y Core 2 Quad.
Últimamente se libero la gama Core 2 Duo y Core 2 Quad, los cuales engloban dos procesadores físicos dentro de uno solo, obteniendo resultados impresionantes. -
El AMD Phenom Phenom
El AMD Phenom Pheno Como característica común todos los Phenom tienen tecnología de 65 nanómetrosLa arquitectura Direct Connect asegura que los cuatro núcleos tengan un óptimo acceso al controlador integrado de memoria, logrando un ancho de banda de 16 Gb/s Tiene caché L3 compartida para un acceso más rápido a los datos -
Intel Core i3
Intel Core i3 basados en la microarquitectura Nehalem. Es la primera generación de esta familia de procesadores, lanzada en 2010.son procesadores de doble núcleo con procesador gráfico integrado, la GPU, denominada Intel HD que funciona a 733 MHz. Poseen 4 MiB de caché de nivel 2, y controlador de memoria para DDR3 hasta 190 FPS , sin el programa Optifine. La función Turbo Boost no está habilitada, pero la tecnología Hyper-Threading se encuentra activada. -
Richland
Fabricación a 32 nm2 núcleos por móduloCaché L1: 16 KB de datos por núcleo y 64 KB Instrucciones por módulo -
Haswell intel
Utiliza un proceso de fabricación de 22 nanómetros con transistores Tri-Gate, al igual que su antecesor Ivy Bridge. -
Bristol Ridge ADM
Fabricación 28 nm por GlobalFoundries
Socket AM4 , soporte para PCIe 3.0
Dos o cuatro núcleos de CPU basados en la microarquitectura Excavadora -
Intel Core i7-6950X
“Turbo Boost 3.0” que lo lleven hasta los 3.5GHz. Es capaz de ejecutar hasta 20 hilos de trabajo de forma simultánea, todo un monstruo para trabajar con múltiples tareas. -
RYZEN
Frecuencia: 3.6GHz, 3.9GHz, máximo desempeño Núcleos: cuatro Hilos: ocho -
Intel Core i9-7980XE,
con 18 núcleos y 36 hilos, capacidad interna hasta los 380 GB. configurarse en un RAID con otras unidades NVMe, hasta una capacidad máxima de 1,5 TB y con una tasa de transferencia de archivos máxima de 10 GBps.