Breve historia de los sistemas operativos

Linea de tiempo de los S.O. (1950 - 2020) por Daniel Páez - Sistemas Operativos

  • 50's

    50's
    Dato historico
    • Alan Turing desarrolla el Test de Turing para evaluar la inteligencia de las máquinas.
    Tecnologia
    • UNIVAC I, (primera computadora comercialmente exitosa) se convierte en la primera en utilizar sistemas operativos
    • 1956: John McCarthy desarrolla LISP, uno de los primeros lenguajes de programación de alto nivel.
    Miicroprocesadores
    • Los sistemas operativos de esta época se ejecutaban en computadoras basadas en tubos de vacío y relés electromagnéticos.
  • 60's

    60's
    Dato historico
    • ARPANET: primera conexión de red entre computadoras.
    • MIT desarrolla el sistema operativo CTSS, permite a múltiples usuarios acceder simultáneamente a una computadora
    Tecnologia
    • IBM lanza el sistema operativo OS/360
    • 1956: Se crea el sistema operativo UNIX
    Miicroprocesadores
    • Primeros circuitos integrados creados
    • La memoria principal se basaba en tecnologías como núcleos magnéticos y discos duros.
  • 70's

    70's
    Dato historico
    • Intel lanza el primer microprocesador comercialmente disponible, el Intel 4004.
    • Se lanza la Apple I, la primera computadora personal
    Tecnologia
    • Se desarrolla el lenguaje de programación C
    • Nace Microsoft con un intérprete BASIC para la computadora ALTAIR 8800
    Miicroprocesadores
    • Se introducen los microprocesadores de 8 bits, como el Intel 8080 y el Motorola 6800.
    • La memoria RAM se basaba en chips de memoria de núcleo magnético
  • 80's

    80's
    Dato historico
    • IBM lanza el IBM PC.
    • Apple lanza el Macintosh, introduciendo una interfaz gráfica de usuario y un ratón.
    Tecnologia
    • Microsoft lanza MS-DOS, un sistema operativo basado en texto que se convierte en el estándar de la industria
    • Microsoft lanza Windows 1.0, primera version de su S.O
    Miicroprocesadores
    • Microprocesadores de 16 bits, como el Intel 80286 y el Motorola 68000
    • La memoria RAM se basaba en chips de memoria de acceso aleatorio de semiconductor
  • 90's

    90's
    Dato historico
    • Se desarrolla Linux, basado en UNIX.
    • Microsoft lanza Windows 95, que introduce una interfaz de usuario más amigable y características como el botón de inicio y la barra de tareas
    Tecnologia
    • Se inventa la World Wide Web
    • Se funda Google
    Miicroprocesadores
    • Se crean microprocesadores de 32 bits, como el Intel Pentium y el AMD K5
    • La memoria RAM evoluciona con chips de memoria de acceso aleatorio de semiconductor.
  • 2000's

    2000's
    Dato historico
    • Apple lanza Mac OS X, basado en UNIX y con una interfaz gráfica de usuario moderna.
    • Se crea el iPhone
    • Android vio la luz con el objetivo de lograr teléfonos con más prestaciones para los usuarios.
    Tecnologia
    • Microsoft lanza Windows XP, un sistema operativo ampliamente utilizado que mejora la estabilidad y la compatibilidad de Windows.
    • Google lanza Gmail
    Miicroprocesadores
    • Microprocesadores de 64 bits, como el Intel Core 2 Duo y el AMD Athlon 64.
  • 2010's

    2010's
    Dato historico
    • Apple lanza el iPad, popularizando las tabletas y creando una nueva categoría de dispositivos
    • Dropbox alcanza 50 millones de usuarios registrados
    Tecnologia
    • Microsoft lanza Windows 10
    • Apple introduce el primer asistente de voz en el iPhone 4s, llamado Siri
    Miicroprocesadores
    • Se introducen microprocesadores más avanzados, como los Intel Core de séptima generación y los AMD Ryzen.
    • La memoria RAM evoluciona con tecnología DDR4
  • 2020's

    2020's
    Dato historico
    • La pandemia de COVID-19 impulsa el trabajo remoto y la demanda de herramientas de colaboración en línea
    • Apple anuncia su transición hacia sus propios procesadores basados en arquitectura ARM
    Tecnologia
    • Lanzamiento de PlayStation 5 y Xbox Series X
    • Elon Musk funda Neuralink, una empresa de neurotecnología que busca desarrollar interfaces cerebro-computadora
    Miicroprocesadores
    • Se continúa la tendencia hacia los procesadores basados en arquitectura ARM