Historia de estados unidos

Línea de tiempo de los antecedentes históricos-políticos de Estados Unidos.

  • Inicio de la guerra franco-india en las colonias de Norteamérica

    Inicio de la guerra franco-india en las colonias de Norteamérica
    La Guerra de los Siete Años se libró entre Gran Bretaña y Francia a través de sus agentes coloniales en América del Norte, este conflicto armado se conoció como la guerra franco-india. Gran bretaña tenía como objetivo expandir su imperio y comercio a una zona estratégica. En la Guerra de los Siete Años (1756-1763), las trece colonias cooperaron con Gran Bretaña.
  • Stamp Act (ley del timbre)

    Stamp Act (ley del timbre)
    Gran Bretaña lanza una ley con la cual aplicaba impuestos sobre muchos rubros a las colonias. El intento de gran Bretaña por someter a sus colonias en norteamerica, provocaría el inicio de una ola de protestas. Las colonias ubicadas en el norte, iniciaron el movimiento de oposición, luego las otras colonias se unieron en contra de las decisiones de Gran Bretaña.
  • Masacre de Boston

    Masacre de Boston
    El primer enfrentamiento entre estadounidenses y soldados británicos tuvo lugar durante lo que se conoció como la "Masacre de Boston", un acto que comenzó la ruptura entre las colonias y Gran Bretaña.
  • Primer Congreso Continental

    Primer Congreso Continental
    En 1774, en respuesta a las crecientes tensiones entre las colonias, se convocó el primer congreso continental, ya que las diversas leyes y medidas impuestas por Gran Bretaña afectaban a las colonias. Mediante este congreso se aprobarían medidas que gran Bretaña no estaba dispuesta a aceptar.
  • Surgimiento de los Estados Unidos de América

    Surgimiento de los Estados Unidos de América
    Las colonias cambian su nombre a los Estados Unidos de Norteamérica.
  • Declaración de Independencia

    Declaración de Independencia
    Un documento importante en la historia de Estados Unidos. Escrita por Thomas Jefferson, en donde las delegaciones de las 13 colonias aprueban y declaran su independencia, separándose de Gran Bretaña y dando origen a los Estados Unidos. Dicha declaración afirmaba y proclamaba derechos y libertades iguales.
  • Francia apoya a las trece colonias

    Francia apoya a las trece colonias
    Francia reconoce la independencia de los Estados Unidos de América y firma diversos tratados, mediante los cuales decide apoyar y unirse a los Estados Unidos en la guerra de independencia.
  • Tratado de Paris

    Tratado de Paris
    El Tratado de París, firmado en 1783, dio fin a la guerra de independencia de Estados Unidos. Así, se reconoció la independencia de Estados Unidos y Gran Bretaña cedió parte de sus tierras, marcando así sus límites territoriales.
  • Constitución de los Estados Unidos

    Constitución de los Estados Unidos
    Después de mucho debate, se decidió redactar una constitución, que fue ratificada en 1787. El documento estableció un sistema federal de gobierno en el que los estados disfrutaban de autonomía en asuntos locales, pero delegaban poderes al emergente gobierno central.
  • Delaware ratifica constitución

    Delaware ratifica constitución
    Delaware ratifica la constitución y se convierte en el primer estado de la unión.
  • Pennsylvania ratifica constitución

    Pennsylvania ratifica constitución
    Pennsylvania ratifica la constitución y se convierte en el segundo estado de la unión.
  • Nueva Jersey ratifica constitución

    Nueva Jersey ratifica constitución
    Nueva Jersey ratifica la constitución y se convierte en el tercer estado de la unión.
  • Georgia ratifica constitución

    Georgia ratifica constitución
    Georgia ratifica la constitución y se convierte en el cuarto estado de la unión.
  • Connecticut ratifica constitución

    Connecticut ratifica constitución
    Connecticut ratifica constitución y se convierte en el quinto estado se la unión.
  • Massachusetts ratifica constitución

    Massachusetts ratifica constitución
    Massachusetts ratifica la constitución y se convierte en el sexto estado de la unión.
  • Maryland ratifica constitución

    Maryland ratifica constitución
    Maryland ratifica la constitución y pasa a formar parte de la unión, como el séptimo estado.
  • Carolina del sur ratifica constitución

    Carolina del sur ratifica constitución
    Carolina del sur ratifica la constitución y se convierte en el octavo estado de la unión.
  • Nueva Hampshire ratifica constitución

    Nueva Hampshire ratifica constitución
    Nueva Hampshire ratifica la constitución y se convierte en el noveno estado de la unión.
  • Virginia ratifica la constitución

    Virginia ratifica la constitución
    Virginia ratifico la constitución y se convierte en el décimo estado de la unión.
  • Nueva York ratifica constitución

    Nueva York ratifica constitución
    Nueva York ratifica la constitución y se convierte en el estado undécimo de la unión.
  • Primer presidente de los Estados Unidos

    Primer presidente de los Estados Unidos
    George Washington, ex militar y fundador de la unión, es nombrado primer presidente de los Estados Unidos por el congreso americano.
  • Carolina del Norte ratifica constitución

    Carolina del Norte ratifica constitución
    Carolina del Norte ratifica la constitución y se convierte en el duodécimo estado de la unión.
  • Rhode Island ratifica constitución

    Rhode Island ratifica constitución
    Rhode Island ratifica la constitución y pasa a formar parte de la unión, como el decimotercero estado.
  • El dólar estadounidense

    El dólar estadounidense
    El dólar se instituye como moneda oficial de los Estados Unidos.
  • Segundo presidente de Estados Unidos

    Segundo presidente de Estados Unidos
    John Adams es elegido segundo presidente de los Estados Unidos de América.
  • Tercer presidente de los Estados Unidos

    Tercer presidente de los Estados Unidos
    Thomas Jefferson es elegido presidente de los Estados Unidos tras derrocar al federalista John Adams.
  • Compra de Luisiana

    Compra de Luisiana
    En 1803, Estados Unidos adquirió grandes extensiones de tierra al comprar Luisiana a Francia. La compra, encabezada por Thomas Jefferson, duplicó el tamaño del país y abrió las puertas para seguir su expansión.
  • Guerra anglo-estadounidense

    Guerra anglo-estadounidense
    El 18 de junio de 1812, Estados Unidos declaró la guerra al Imperio Británico. La razón de esto fue la invasión de las colonias británicas en territorio canadiense por parte de los Estados Unidos, además de la existencia de grandes y fuertes vínculos culturales y comerciales de los Estados Unidos con estas áreas en disputa. Además de las restricciones comerciales impuestas por Gran Bretaña. Los enfrentamientos fueron en tierra y mar.
  • Doctrina Monroe

    Doctrina Monroe
    Doctrina propuesta por el presidente estadounidense James Monroe. Su objetivo era evitar que otras potencias europeas intentaran apoderarse de tierras que acababan de independizarse de España y Portugal. En otras palabras, cualquier acto en contra del hemisferio occidental tendría una respuesta.
  • Guerra mexicano-estadounidense

    Guerra mexicano-estadounidense
    Debido a la inestabilidad que existía en México, enfocada al norte del mismo, el presidente de los estados unidos James K. Polk vio la oportunidad de expandir su territorio hacia el oeste, ya que con éxito había anexado la entonces República de Texas y el Territorio de Oregón. Antes del estallido de la guerra, intento adquirir y negociar los territorios de alta california y parte de Nuevo México. Pero el gobierno mexicano no acepto, luego la guerra exploto.
  • El Tratado de Guadalupe- Hidalgo

    El Tratado de Guadalupe- Hidalgo
    El Tratado de Guadalupe- Hidalgo, firmado el 2 de febrero de 1848, dio fin a la guerra entre Estados Unidos y México. En donde México cedió mas de la mitad de su territorio a Estados Unidos, por 15 millones de dólares. El territorio perdido por México está en lo que hoy son los estados de California, Nevada, Utah, Nuevo México, la mayor parte de Arizona y Colorado y partes de Oklahoma, Kansas y Wyoming.
  • La guerra de Secesión o guerra civil estadounidense

    La guerra de Secesión o guerra civil estadounidense
    Fue un conflicto bélico librado en los Estados Unidos desde 1861 hasta 1865 como resultado de diferencias y divisiones sobre la esclavitud, La Guerra Civil estadounidense se libró entre los estados del norte y los estados del sur. La Unión (estados de norte) prevaleció y la esclavitud fue abolida en todo el país.
  • Proclamación de Emancipación

    Proclamación de Emancipación
    Abraham Lincoln emitió la proclamación de emancipación en 1863, liberando a los esclavos en los estados rebeldes. Tomo la abolición de la esclavitud como un empuje y objetivo claro, lo que marcó un punto de inflexión en la guerra civil estadounidense e hizo los cimientos, para la igualdad racial.
  • Anexión de Alaska

    Anexión de Alaska
    Estados Unidos se adjudica el territorio de Alaska, luego de pagar a Rusia 7 millones de dólares en oro.
  • Ferrocarril transcontinental

    Ferrocarril transcontinental
    La creación de esta red nacional de transporte mecanizado trajo mucho crecimiento, ya que impulso la economía del oeste americano.
  • La Estatua de La Libertad

    La Estatua de La Libertad
    Un gran obsequio de los franceses a los estadounidenses, en conmemoración de la unión de ambas naciones durante la guerra revolucionaria americana. Representa justicia, libertad, fuerza y democracia, es declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
  • La guerra hispano-estadounidense

    La guerra hispano-estadounidense
    Este conflicto armado se libró entre dos potencias en aquel tiempo, hablamos de Estados Unidos y España que competían por el control de algunos territorios, los cuales eran Cuba, Filipinas, Guam y Puerto Rico. Estados Unidos salió vencedor y se apoderó de los territorios antes mencionados.
  • Creación del canal de Panamá

    Creación del canal de Panamá
    Estados Unidos y Panamá firmaron el Tratado Hay-Bunau-Varilla, en donde Panamá daba el derecho a Estados Unidos de construir un canal en su territorio.
    Años más tarde, en 1914 se finaliza el canal de Panamá y comienza la actividad naviera.
  • Estados Unidos entra a la Primera Guerra Mundial

    Estados Unidos entra a la Primera Guerra Mundial
    Debido a muchas tensiones Estados Unidos entra en la Primera Guerra Mundial en apoyo de los aliados.
  • El presidente Woodrow Wilson emite sus catorce puntos sobre la Primera Guerra Mundial

    El presidente Woodrow Wilson emite sus catorce puntos sobre la Primera Guerra Mundial
    Woodrow Wilson y sus Catorce Puntos en enero de 1918, un documento en el que esbozaba un sistema basado en la diplomacia abierta, el libre comercio y un nuevo orden mundial (la Sociedad de Naciones).
  • La Enmienda XIX

    La Enmienda XIX
    Aprobado por el congreso el 4 de junio de 1919 y ratificado el 18 de agosto de 1920, la Enmienda XIX garantiza a que toda mujer americana pueda gozar del derecho a votar. Fue una gran victoria pues luego de diversas luchas y protestas, se había marcado el inicio de la reducción de la brecha de género entre hombre y mujer.
  • La gran Depresión

    La gran Depresión
    La crisis de 1929, una gran crisis financiera mundial, fue producida por el desplome de la bolsa de Nueva York, ocurrida el 29 de octubre de 1929. Debido al gran impacto que tuvo esta crisis, muchas naciones de occidente tuvieron que cambiar su estructura económica.
    Esta crisis redujo el consumo de bienes industrializados, lo cual genero el cierre de muchas empresas, además que desplomo la producción industrial y como consecuencia de esto, aumento el desempleo.
  • Participación en la Segunda Guerra Mundial

    Participación en la Segunda Guerra Mundial
    Después del ataque a Pearl Harbor, Hawái en 1941, Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial. Unido con los aliados, Estados Unidos proporcionó diversos recursos esenciales para la guerra como industriales, militares y humanos, fue un actor central e importante en el conflicto. Durante este conflicto, fueron lanzadas las dos bombas atómicas a las regiones de Hiroshima y Nagasaki matando a más de 110,000 personas.
  • Creación de la OTAN

    Creación de la OTAN
    Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos estableció la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para asegurar los dominios adquiridos.
  • Guerra de Corea

    Guerra de Corea
    Este conflicto estalló cuando Corea del Norte invadió Corea del Sur. China y la Unión Soviética respaldaron a Corea del Norte, mientras que Estados Unidos y otros intervinieron para apoyar a Corea del Sur. Al finalizar este conflicto no se firmó ningún tratado y corea quedo dividida.
  • Primer hombre en la Luna

    Primer hombre en la Luna
    Un gran avance para la ciencia y la tecnología fue la misión estadounidense Apolo 11, la cual llevó a los primeros humanos a la luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin. Unos 600 millones de personas presenciaron en directo por televisión la llegada de los primeros hombres a la Luna.
  • Guerra Fría

    Guerra Fría
    La Guerra Fría fue un enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética, enfocados en cuestiones ideológicas y políticas. Durante ese periodo se produjo la caída del Muro de Berlín en 1989 el cual represento y desencadeno el colapso del comunismo y por consecuencia la división de Europa. Debido a esto en 1991 se ocasiono el colapso de la Unión Soviética y fin de la Guerra Fría.
  • Era de la tecnología

     Era de la tecnología
    La década de 1990 marcó el comienzo de la "era de la tecnología" con la popularización y expansión de Internet y el uso generalizado de computadoras y teléfonos móviles. Esta década creo los cimientos para la revolución digital que ha venido y seguirá transformando la comunicación y la vida cotidiana.
  • Atentados terroristas del 11 de septiembre

    Atentados terroristas del 11 de septiembre
    Estados Unidos recibia atentados terroristas, perpetrados por Al Qaeda, Los terroristas abordaron cuatro aviones comerciales para posteriormente secuestrarlos, dos de ellos los estrellaron contra las torres gemelas del World Trade Center en la Ciudad de Nueva York, y uno contra el Pentágono en Washington, DC. Un cuarto avión se estrelló en Pennsylvania. Murieron casi 3,000 personas durante los ataques.
    Estos actos causaron un impacto en la política internacional y la seguridad global.
  • Expansión del dominio político-militar

    Expansión del dominio político-militar
    Al invadir Afganistán e Irak, George W. Bush lanzó la mayor campaña de hegemonía militar y política en la historia de Estados Unidos; fortaleció su influencia en el sudeste asiático; involucrado en conflictos externos; amenazando a Irán y Siria, además de diversos intentos de derrocar al presidente venezolano Chávez.
  • Crisis financiera

    Crisis financiera
    La principal causa de la crisis financiera de 2008 fue el problema de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos. Posteriormente, se expandió y afectó no sólo a la economía nacional, sino también a la economía de otros países, especialmente a los estados miembros de la UE.
  • Primer presidente afroamericano en la historia de Estados Unidos.

    Primer presidente afroamericano en la historia de Estados Unidos.
    El 4 de noviembre de 2008, Estados Unidos vivió un día histórico. Después de ganar las elecciones, Barack Obama asumió la presidencia, convirtiéndose en el primer presidente afroamericano en la historia de Estados Unidos.
  • Obamacare

    Obamacare
    El Patient Protection and Affordable Care Act (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio) El sistema de salud conocido como “Obamacare”, que fue aprobado en 2010 en Estados Unidos, buscaba ampliar la cobertura sanitaria. Introdujo un seguro médico asequible y amplió el Medicaid.
  • Presidente número 45 de Estados Unidos

    Presidente número 45 de Estados Unidos
    Donald Trump se convirtió en el presidente número 45 de Estados Unidos tras la derrota de Hillary Clinton. Trump genero controversia en el país y en el extranjero debido a sus políticas nacionalistas, proteccionistas y aislacionistas.
  • Crisis diplomática entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos

    Crisis diplomática entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos
    La crisis diplomática entre Estados Unidos y México de 2017 se produjo debido a desacuerdos entre sus gobernantes. Durante la campaña Donald Trump prometió construir un muro a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos y enfatizó repetidamente que México pagaría el muro mediante mayores impuestos fronterizos y aranceles del TLCAN.
  • Pandemia de COVID-19

    Pandemia de COVID-19
    La pandemia de COVID-19 se originó en 2019 debido al virus SARS-CoV-2. Se extendió por todo el mundo, pero Estados Unidos fue uno de los países más afectados, esta enfermedad provoco enfermedades respiratorias, restricciones en diversas áreas y crisis sanitaria. Se desarrolló una vacuna para combatirlo en un tiempo récord debido a la rapidez del virus y a las muertes causadas, además se tomaron medidas de distanciamiento social. Tuvo un inmenso impacto en la economía y salud pública.
  • Joe Biden asume la presidencia

    Joe Biden asume la presidencia
    Biden asume la presidencia de estados unidos en enero de 2021, en donde sus principales objetivos durante su periodo como presidente han sido la lucha por el alma del país; la necesidad de restaurar la columna vertebral del país: la clase media; y un llamado a Estados Unidos para que se una y trabaje juntos. Además, se logra un hecho histórico ya que Kamala Harris se convierte en la primera mujer en el cargo como vicepresidente en la historia de los Estados Unidos.