Línea de Tiempo de las Teorías sobre el Origen de las Enfermedades

  • 10,000 BCE

    Revolución Agrícola o neolítica

    Revolución Agrícola o neolítica
    Domesticación de plantas y animales, lo que favorece la eclosión y diversificación de enfermedades infecciosas.
  • 2000 BCE

    Primeros registros de enfermedades infecciosas en Plantas

    Primeros registros de enfermedades infecciosas en Plantas
    Primeros registros de enfermedades infecciosas de plantas ("samana" y "mehru") en Mesopotamia, en cultivos de trigo y cebada.
  • 1346 BCE

    La Enfermedad y la Religión

    La Enfermedad y la Religión
    Las enfermedades son un castigo infligido por los dioses a los hombres por crimen, negligencia, transgresión de normas culturales o ambientales.
    Durante la pandemia medieval de peste negra, el Papa pedía clemencia al cielo, ya que la enfermedad era considerada "obra de los cuerpos superiores.
  • 476 BCE

    La Teoría Cósmica o Sideral

    La Teoría Cósmica o Sideral
    Las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y las plantas, con un énfasis en los efectos gravitacionales de la luna.
    Algunas academias científicas medievales difundieron la hipótesis de que la conjunción de Saturno, Júpiter y Marte causó la peste negra.
  • 460 BCE

    La Teoría Humoral

    La Teoría Humoral
    La enfermedad es el resultado de un desequilibrio entre los humores o líquidos corporales (bilis, flema, sangre, etc.).
    Hipócrates postuló que la salud depende de la armonía entre los humores, y la enfermedad es una perturbación en el flujo de energía o desequilibrio humoral.
  • 3 BCE

    La Enfermedad y la Superstición

    La Enfermedad y la Superstición
    Las enfermedades se atribuyen a la acción de fuerzas intangibles, invisibles y misteriosas.
    Edad Media autoridades eclesiásticas , médicas y conocedores empíricos contribuyeron a la difusión de esta teoría de las fuerzas maléficas y de la importancia de los signos premonitorios provenientes del aire, del cielo, del agua y de la tierra.
    Ejemplo de ello La peste negra de 1347 fue presagiada catorce años antes en China por una serie de acontecimientos anormales.
  • La Teoría del Miasma

    La Teoría del Miasma
    Las enfermedades son causadas por "miasmas", exhalaciones pútridas y vapores o gases liberados por la materia orgánica vegetal o animal en descomposición.
    Se atribuyó la malaria ("mal aire") a los miasmas de los pantanos.
  • Colera Asiatico

    Colera Asiatico
    Inicio de la pandemia de cólera asiático. Se relaciona con las fases de la luna y la aparición del cometa Halley.
  • La teoría microbiana sin Pasteur y Koch

    La teoría microbiana sin Pasteur y Koch
    Las enfermedades son causadas por microorganismos, un concepto descubierto por científicos que estudiaban enfermedades de las plantas antes de Pasteur y Koch.
    Antón De Bary reprodujo la enfermedad en plantas sanas inoculadas con esporas de un hongo previamente aislado de plantas enfermas, confirmando la teoría del germen. Isaac-Bénédict Prévost demostró en 1807 que las esporas de un hongo causaban caries en el trigo al ser inoculadas en plántulas sanas.
  • Primeros estudios sobre la fermentacion

    Primeros estudios sobre la fermentacion
    Louis Pasteur publica sus primeros estudios sobre la fermentación.
  • La Teoría Microbiana

    La Teoría Microbiana
    Las enfermedades son causadas por microorganismos específicos (gérmenes).
    Louis Pasteur identificó estructuras corpusculares en gusanos de seda muertos, lo que llevó al desarrollo de la teoría microbiana. Robert Koch formuló los postulados de Koch para establecer la relación causa-efecto en el estudio etiológico de las enfermedades.
  • Postulados de Koch

    Postulados de Koch
    Robert Koch formula los postulados de Koch para establecer la relación de causa a efecto en el estudio etiológico de las enfermedades.
  • Se publica Los Microbios Patógenos

    Se publica Los Microbios Patógenos
    Charles Bouchard publica "Los microbios patógenos".
  • Otras Nociones de Causas

    Otras Nociones de Causas
    Si bien un microorganismo puede ser un determinante específico, la enfermedad es el resultado de la interacción entre este determinante, factores ambientales y características del huésped.
    Galeno resaltó la "causa eficiente" de la enfermedad, que incluye la causa inicial (factores ambientales) y la causa antecedente (predisposición del cuerpo).
  • Gran Hambruna por Tizón Tardío.

    Gran Hambruna por Tizón Tardío.
    Gran hambruna de Irlanda debido al "tizón tardío" de la papa.