Linea de tiempo de Ingenieria de Software - Wilfredo Rodriguez

By EWRC01
  • Period: to

    Primera Generacion

  • Tarjetas Perforadas

    Tarjetas Perforadas
    La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970.
    Fuente: Referencia
  • UNIVAC

    UNIVAC
    La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.
    Fuente: Referencia
  • FORTRAN

    FORTRAN
    es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, procedimental e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica. Desarrollado originalmente por IBM en 1957 para el equipo IBM 704, y usado para aplicaciones científicas y de ingeniería
    Fuente: Referencia
  • Inteligencia Artificial

    Inteligencia Artificial
    Arthur L. Samuel, del laboratorio de IBM en Poughkeepsie, Nueva York, programó un IBM 704 para jugar a las damas utilizando un método por el que la máquina podía "aprender" a partir de su propia experiencia. Se cree que este es el primer programa de "auto-aprendizaje," una demostración del concepto de inteligencia artificial.
    Fuente: Referenica
  • Period: to

    Segunda Generacion

  • Sistemas de tiempo real

    Sistemas de tiempo real
    Un sistema en tiempo real (STR) es aquel sistema digital que interactúa activamente con un entorno con dinámica conocida en relación con sus entradas, salidas y restricciones temporales, para darle un correcto funcionamiento de acuerdo con los conceptos de predictibilidad, estabilidad, controlabilidad y alcanzabilidad.
    Fuente: Referencia
  • Crisis del software

    Crisis del software
    La Crisis del software se refiere a los problemas que, desde sus inicios, ha ido experimentando el software, muchas veces problemas de gran magnitud, debido, principalmente, a la mínima eficacia que presentan una gran cantidad de empresas al momento de realizar un software.
    Fuente: Referencia
  • Unix

    Unix
    es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T.
    Fuente: Referencia
  • Primeros gestores de bases de datos

    Primeros gestores de bases de datos
    Aparecen los primeros gestores de bases de datos
    Fuente: Referencia
  • Software como producto

    Software como producto
    Empieza a usarse el software como producto
    Fuente: Referencia
  • Period: to

    Tercera Generacion

  • Sistema Distribuido

    Sistema Distribuido
    La computación distribuida es un modelo informático que permite hacer grandes cálculos utilizando miles de ordenadores de voluntarios. Este sistema se basa en repartir la información a través de Internet mediante un software, previamente descargado por el usuario, a diferentes ordenadores, que van resolviendo los cálculos y una vez tienen el resultado lo envían al servidor.
    Fuente: Referencia
  • Red de Area Local

    Red de Area Local
    Una red de área local o LAN (por las siglas en inglés de Local Area Network) es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio.
    Fuente: Referencia
  • Amplio uso de microprocesadores

    Amplio uso de microprocesadores
    Se denomina microprocesador al circuito electrónico que procesa la energía necesaria para que el dispositivo electrónico en que se encuentra funcione, ejecutando los comandos y los programas adecuadamente.
    Fuente: Referencia
  • Period: to

    Cuarta Generacion

  • Sistemas Operativos Complejos

    Sistemas Operativos Complejos
    Uso de sistemas operativos complejos
    Fuente: Referenica
  • Arquitectura Cliente-Servidor

    Arquitectura Cliente-Servidor
    La arquitectura cliente-servidor es un modelo de diseño de software en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta.
    Fuente: Referencia