Línea de Tiempo de Guzmán Blanco - Período Presidencial

  • Revolución de Abril

    Revolución de Abril
    Antonio Guzmán Blanco desembarca con sus tropas reclutadas en Curazao en las playas de Curamichate, dando así inicio a la llamada Revolución de Abril.
  • Antonio Guzmán Blanco asume el gobierno

    Antonio Guzmán Blanco asume el gobierno
    El general Antonio Guzmán Blanco asume el gobierno de Venezuela
  • Creación del Conservatorio de Bellas Artes

    Creación del Conservatorio de Bellas Artes
    Por decreto, se crea el Conservatorio de Bellas Artes
  • Educación pública, obligatoria

    Educación pública, obligatoria
    Se decreta la educación pública, gratuita y obligatoria
  • Juramentación de Guzmán Blanco como presidente provisional

    Juramentación de Guzmán Blanco como presidente provisional
    Antonio Guzmán Blanco se juramenta como presidente provisional de Venezuela
  • Construcción del Palacio Federal Legislativo

    Construcción del Palacio Federal Legislativo
    se inicia la construcción del Palacio Federal Legislativo en Caracas.
  • Creación de La Gaceta Oficial

    Creación de La Gaceta Oficial
    La Gaceta Oficial fue creada y publicada por decreto presidencial
  • Ley de matrimonio civil

    Ley de matrimonio civil
    Se promulga la ley de matrimonio civil
  • Se inaugura parcialmente el Palacio Federal Legislativo

    Se inaugura parcialmente el Palacio Federal Legislativo
    Se inaugura parcialmente el Palacio Federal Legislativo, donde eligen a Antonio Leocadio Guzmán como presidente del congreso y del senado y a Jesús María Paúl como Presidente de la Cámara de Diputados.
  • Primer Censo de la República

    Primer Censo de la República
    Decreta la realización del Primer Censo de la República, en Noviembre del mismo año se realiza el primer censo
  • La Iglesia de la Santísima Trinidad de Caracas pasa a ser el Panteón Nacional

    La Iglesia de la Santísima Trinidad de Caracas pasa a ser el Panteón Nacional
    Se decreta que la Iglesia de la Santísima Trinidad de Caracas pase a ser el Panteón Nacional
  • Recuperación de Coro y rendición de los insurrectos

    Las tropas gubernamentales recapturan Coro y acuerdan la rendición de los insurrectos por lo que finaliza la revolución de Coro
  • Terremoto, y primero brotes de petróleo

    Un terremoto de 7,3 ML, el fenómeno hizo aparecer los primeros brotes de petróleo del país
  • Inauguración del Panteón Nacional e Inauguración del Museo Nacional de Venezuela

    Inauguración del Panteón Nacional e Inauguración del Museo Nacional de Venezuela
    Se inaugura solemnemente el Panteón Nacional de Venezuela. Ese mismo día se inaugura la sede del Museo Nacional de Venezuela
  • Registro del primer partido de fútbol en Venezuela

    Registro del primer partido de fútbol en Venezuela
    Se registra el primer partido de fútbol en la historia de Venezuela
  • Restos de Simón Bolívar son llevados al Panteón Nacional

    Restos de Simón Bolívar son llevados al Panteón Nacional
    Los restos de Simón Bolívar son trasladados al Panteón Nacional
  • Se inaugura el Acueducto de La Victoria. Se inaugura el Ferrocarril Bolívar. Se inaugura la Carretera Valencia-Nirgua. El Palacio Federal Legislativo inaugura el complejo norte.

    Se inaugura el Acueducto de La Victoria. se inaugura el Ferrocarril Bolívar. Inauguración de la Carretera Valencia-Nirgua. Termina la construcción del Palacio Federal Legislativo con la inauguración del complejo norte.
  • La prensa Libre Critica a Guzmán. Los restos de José María Vargas en el Panteón Nacional

    Circula el primer número de La Prensa Libre será el primero en hacer críticas a la gestión de Guzmán Blanco. Se restablece el Instituto Nacional de Bellas Artes y Los restos de José María Vargas son ingresados al Panteón Nacional.
  • Explotación Petrolera

    Inicio de la explotación petrolera en el Táchira.
  • Guzmán asume de nuevo la presidencia

    Guzmán asume de nuevo la presidencia
    Guzmán vuelve a asumir la presidencia en 1879 hasta 1882. Ese mismo año vuelve a ser reelegido
  • Bolívar como Moneda

    Bolívar como Moneda
    Establecimiento del bolívar como unidad monetaria
  • Venezuela en la Unión Postal Universal

    Venezuela en la Unión Postal Universal
    Venezuela se incorpora a la Unión Postal Universal.
  • Los territorios federales de Maracay y Tucacas son disueltos

    Los territorios federales de Maracay y Tucacas son disueltos y reintegrados a los estados Guzmán Blanco y Norte de Occidente
  • Se declara nuevo Himno Nacional

    Se declara nuevo Himno Nacional
    Se declara el: “Gloria al Bravo Pueblo” Himno Nacional de Venezuela.
  • Reelección de Guzmán

    Reelección de Guzmán
    Guzmán es reelecto hasta 1884
  • Territorio Federal de Armisticio

    Territorio Federal de Armisticio
    Se constituye el Territorio Federal Armisticio, con capital en Delicias
  • Joaquín Crespo es elegido como sucesor de Guzmán

    Joaquín Crespo es elegido como sucesor de Guzmán
    Guzmán elige como sucesor de su presidencia a Joaquín Crespo hasta 1886.
  • Se inaugura en Valencia un puente que une los barrios de Catedral y Santa Rosa con San Blas

    Se inaugura en Valencia un puente confeccionado de hierro y madera, que une los barrios de Catedral y Santa Rosa con San Blas.
  • Aclamación Nacional

    Aclamación Nacional
    En 1886 sucede la Aclamación Nacional en donde se le pide a Guzmán que vuelva a la presidencia de Venezuela
  • Guzmán se va de Venezuela dejando a cargo a Hermógenes

    Guzmán se va de Venezuela dejando a cargo a Hermógenes
    Guzmán abandona Venezuela definitivamente, dejando a cargo a Hermógenes López
  • Se derriban por segunda ves estatuas de Guzmán

    Se derriban por segunda ves estatuas de Guzmán
    Por Orden del presidente Juan Pablo Rojas, se derriban por segunda vez todas las estatuas erigidas en torno a la figura de Antonio Guzmán Blanco.
  • Muerte de Guzmán

    Muerte de Guzmán
    Antonio Guzmán Blanco muere en el año de 1889 en Paris, Francia
  • Caudillos Regionales hacen protestas

    Se vuelven más fuertes los ataques a la imagen de Guzmán Blanco, lo cual causa protestas de parte de los Caudillos Regionales.