-
2001 BCE
EVOLUCIÓN DEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN TIC
EL uso de la nuevas herramientas tecnológica de aprendizaje, uso de las TIC en el aula de clase. El avance tecnológico se han adoptado con bastante facilidad en el ámbito educativo tal es el caso de las calculadoras, graficadoras, traductores, simuladores, haciéndose indispensables para docentes y alumnos quienes al hacer suyos estos recursos mejoran su actividad en los procesos de enseñanza y aprendizaje. ( https://www.youtube.com/watch?v=fWNrX0u4jGY ) -
2000 BCE
LA WEB 2.0
Es la evolución del Internet, los usuarios son participantes activos de la red, en educación el uso de las NTIC han cambiado el paradigma de Docente - Estudiante.
El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
( https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk ) -
1999 BCE
TABLERO INTERACTIVO
El tablero electrónico es una gran pantalla de ordenador situada en una pared del aula, que permite que las clases sean más interactivas. Los estudiantes, con pinchar en el tablero con un lápiz, podrán participar de las clases que dejarán de ser magistrales.
En ocasiones las lecciones aparecerán como juegos manejados por el profesor, animados por colores, sonidos y hasta canciones. ( https://es.slideshare.net/ktdussand/el-tablero-inteligente ) -
1995 BCE
LA INTERNET
La historia de Internet comenzó hace tres décadas, cuando la comunidad científica buscaba con esfuerzo una forma rápida y efectiva de compartir información, conocimientos y éxito.
Desde la WEB paso a ser de dominio público, el mundo nunca fue el mismo , cambio para siempre la forma de relacionarnos , en el campo de la educación no fue ajeno a este cambio, la información instantánea trajo grandes beneficios para la educación. (https://www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH4 ) -
1980 BCE
EL COMPUTADOR PERSONAL
IBM crea la computadora personal, la cual se utiliza como herramienta pedagógica rápidamente gracias a los grandes beneficios en el aprendizaje.
Una computadora es una máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos. (https://www.youtube.com/watch?v=h1wRsbwnvDI ) -
1975 BCE
LA CALCULADORA
En la década de los 70 se popularizo el uso de la calculadora, a pesar de la resistencia de algunos docentes, facilito la solución de problemas aritméticos. Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles. ( http://www.taringa.net/posts/info/2849806/La-historia-de-la-calculadora.html ) -
1958 BCE
EL TELEVISOR
Un televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. Fue creado el 26 de Enero de 1926 por John Logie Baird. Fue introducida a las aulas de clase y sembró una fuerte base en la tecnología educativa. Su funcionamiento se fundamenta en el fenómeno de la fotoelectricidad. (http://kattyassia.blogspot.com.co/2012/08/historia-y-evolucion-del-televisor.html ) -
1950 BCE
LOS AURICULARES
El inicio de la era de los audífonos o auriculares inicia con el teléfono, pero ya desde hace épocas se usan los cuernos para amplificar y escuchar algunos sonidos, especialmente para las personas que tenían problemas de audición.
Se usaron en las aulas para ser usados con el tocadiscos, cintas magnéticas. Muy utilizados aun hoy en día en la enseñanza de música e idiomas. (http://www.diffusionmagazine.com/index.php/biblioteca/categorias/historia/183-historia-de-los-audifonos ) -
1940 BCE
EL MIMEOGRAFO
El mimeógrafo es un instrumento utilizado para hacer copias de papel escrito en grandes cantidades. Utiliza en la reproducción un tipo de papel llamado esténcil. antecesor de la fotocopiadora, los docentes lo usaron ampliamente para copiar en cantidades considerables las actividades para sus estudiantes.
La máquina fue perfeccionándose, manteniendo entretanto su simplicidad de manejo.
( http://te-unav.hacerforo.com/t11-el-mimeografo ) -
1930 BCE
EL RETROPROYECTOR
El retroproyector apareció por primera vez en la II Guerra Mundial, y más concretamente en el año 1941 en Estados Unidos. La finalidad que se perseguía con dicho material era el adiestramiento rápido de los soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial. Con una lámpara muy brillante y a través de un sistema lente - espejo permite proyectar imágenes. ( http://www.ehowenespanol.com/historia-del-retroproyector-sobre_144800/ ) -
1925 BCE
EL PROYECTOR DE CINE
La máquina proyecta, a intervalos regulares de pocas centésimas de segundo, un haz de luz sobre los fotogramas de una película; ese haz de luz viene aumentado e invertido por una lente que enfoca la imagen resultante sobre una pantalla.
Un invento tan popular no tardo en ser utilizado como herramienta audiovisual educativa. (https://es.wikipedia.org/wiki/Proyector_cinematogr%C3%A1fico ) -
1905 BCE
EL ESTEREOSCOPIO
La ilusión de profundidad en una fotografía, la película, u otra imagen bidimensional son creados presentando una imagen ligeramente diferente a cada ojo. Muchas demostraciones de 3D usan este método de transportar imágenes.
El estereoscopio, es decir, el aparato que presenta una doble imagen que se mezcla en nuestro cerebro como una sola imagen estereoscópica, fue inventado por Sir Charles Wheatstone. ( https://www.ecured.cu/Estereoscopio ) -
1900 BCE
EL LÁPIZ
A pesar de ser inventado hace mas de 100 años atrás, hacia finales del siglo XIX los maestros y estudiantes lo incorporaron a las aulas de clase. El lápiz, utensilio que pese al predominio del ordenador resulta aún hoy imprescindible en todo el mundo, fue inventado por Josef Hardtmuth, un austríaco del que ahora se conmemora el 250 aniversario de su nacimiento, el 20 de febrero de 1752. (http://www.proyectosalonhogar.com/El_porque_de_las_cosas/Historia_del_lapiz.htm ) -
1890 BCE
TIZZA Y PIZARRÓN
Usados hoy en día , la tiza y el pizarrón representan el símbolo de la actividad escolar. Una piedra que se convirtió en pizarrón En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. https://es.wikipedia.org/wiki/Pizarr%C3%B3n) -
1870 BCE
LA LINTERNA MÁGICA
Dispositivo que mostraba imágenes impresas sobre cristales y se podían proyectar en las paredes de las aulas.
( http://www.maquinascientificas.es/13linterna%20magica.htm ) -
1650 BCE
CARTILLA DE ENSEÑANZA
Era una tabla de madera que contenía impresa las lecciones, el alfabeto, los números y alguna oración religiosa.
(http://www.ugr.es/~fuenteshistoriaeduca/Web%20Historia/Paginas/Pagina32.html ) -
1635 BCE
EL AULA
Juan Amós Comenius es considerado el padre de la pedagogía entre otras cosas, por su convencimiento de que la educación es vital en el desarrollo de las personas y debe llegar a todos los hombres y mujeres por igual, buscando la motivación de los alumnos. Su idea de como deberían ser las escuelas no son distantes de las de hoy en día.
(http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_comenius.htm ) -
1455 BCE
LA IMPRENTA
Durante la edad media, junto con la invención del papel alrededor de los 105, los Chinos dieron los primeros avances para la invención de la imprenta, pero fue Gutermberg quien en 1455 con la impresión de la Biblia llevo a cabo la primera imprenta.
(http://www.proyectosalonhogar.com/tecnologia/la_imprenta.htm) -
500 BCE
EL PAPEL
Con el tallo una planta acuática muy común en Egipto llamada papiro, se fabrico este soporte para escritura que fue amplia mente usado hasta la época de Alejandro Magno. En el año 105 d.C., el señor T'sai Lun, que era un empleado del emperador chino Ho Ti, fabricó por primera vez un papel, desde una pasta vegetal a base de fibras de caña de bambú, morera y otras plantas, dando origen al papel que conocemos hoy. ( https://www.youtube.com/watch?v=Pbbf1_AvgM4 ) -
la pereza
el colegio -
Period: to
la cuca
mmnjkjkñlj